Mostrando 10 de 5480 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Gorbeia. Desde Ermitabarri (Zeberio)Partimos de Ermitabarri (Zeberio) dirección Gezala. Podemos aprovechar para visitar la fuente de Uratsa, que echa para atrás con su agua de olor a huevos podridos, pero con mucha fama entre los vecinos. Conocerla merece la pena. Continuamos por la pequeña carretera que nos acerca a Gezala y a sus viejos caseríos con encanto. En el último núcleo de este barrio, existió una casa de baños, Bainuetxe, que aprovechaba las propiedades curativas del manantial salino de Gezala.  A día de hoy, es una vivienda particular. Continuamos ascendiendo suavemente paralelos...
Discreto cabezo que nos permite dar un paseo sencillo en el entorno de la acequia de Navarra, para disfrutar de las infraestructuras de este tipo de canales, con sus desagües y conducciones. Desde la pista de El Paso Entrando desde la carretera de Carcastillo, debemos aparcar mucho antes de llegar a El Paso, en el cruce del canal de la acequia de Navarra. Hay una señal de prohibido el paso de vehículos, excepto para personal autorizado. Salimos por la pista por la derecha, paralelos al canal, pasando junto a las presas y perdiendo algo de altura hasta el edificio de...
Cumbre o mas bien cota situada en el cordal de Ortzanzurieta a Garralada. Junto al paso del Gr 11 y por eso pasa desapercibida, pero merece la pena desviarse un poco para comprobar lo acertado del nombre. Desde el collado Nabala en direccion a Auritz y despues de pasar unos prados preciosos en un altozano desviarse a Izq y ya se ven unos troncos en medio de un Txoko de hayas blancas, la cima señalada por un monton de ramas, desde Orreaga unos 45 minutos.
Este relieve es un cerro amesetado que asienta en su cumbre el núcleo urbano de la villa de Calatañazor, de estructura medieval. Esta delimitado por la hoz del río Milanos, en su parte W, S y SE, que le sirve como defensa natural. En su parte septentrional y nororiental al lugar contaba con murallas, a base de lienzos de muro separados por cubos cilíndricos. En su extremo noroccidental se hallan las ruinas del castillo, con su Torre del Homenaje, con acceso aparente y libre para llegar a su azotea. El cerro cuenta con dos cotas cimeras de igual altitud, una...
Modesto cerro situado en la parte occidental del enclave natural de la Balsa del Juncal, al NE de los Romerales y al S de Punputiain (464 m), dentro del término municipal de Tafalla. El topónimo se basaría en la conocida laguna endorreica del Juncal, que da nombre al caserío y al ente territorial administrado por él. La superficie del cerro, que  se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), está ocupada gran parte por campos de cultivo y  en una menor proporción por un pinar de repoblación (ladera septentrional). La cima se encuentra dentro de la masa forestal, resulta poco...
Guadalajara
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas. Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de Santiuste, Valdelcubo, Rienda,...
La Sierra del Endrinal, también llamada Sierra del Reloj, es una de las múltiples subsierras englobadas dentro del extenso Parque Natural de la Sierra de Grazalema y ocupa una posición centrada en el interior de este espacio protegido, entre la Sierra del Pinar al N. y la Sierra del Caíllo al S.El roquedo calizo, de color gris blanquecino, es la nota predominante de este macizo en el que los procesos de meteorización y erosión han ido labrando un característico paisaje de lapiaces, poljes, simas, dolinas, grietas, sumideros y otras formaciones kársticas. Su mayor altitud es el Cerro de Simancón (1569...
El Zaldinaga o Zaldunaga (806 m) es la cumbre más elevada de la parte oriental del cordal que se encuentra entre Gallipienzo / Gallipientzu y el puerto de Lerga (750 m), siendo la más importante el Sutxu / Chucho Alto (932 m), que es la más occidental y que sirve de nudo de enlace con el cordal de la sierra de Ujué / Usua. A pesar de que el taco geodésico se encuentra en Beragu (803 m), cumbre situada más al E, no parece haber muchas dudas en la actualidad sobre cual es más elevada. Probablemente esta cumbre haya sido...
Relieve situado al NE de la población soriana de Pedrajas, entre el río Duero, que discurre por su parte septentrional, y el río Pedrajas, afluente del anterior, el cual es su límite meridional. En la parte oriental de la estructura se sitúa el vértice del Riscal (1119 m), muy próximo al renombrado monte de Valonsadero. La posibilidad de unir ambos entes orográficos siguiendo la cresta del cerro resulta bastante complicada por la densidad de las estepas/jaras que colonizan el sotobosque y los retoños de los robles rebollos o melojos (especie arbórea dominante). La litología es de roca arenisca, formando los...
León Ourense
Peña bastante visible y prominente al E del Portillo de las Puertas (1969 m) que no ha despertado interés últimamente entre los montañeros, quizás por no tener una denominación muy clara. En algunos listados de dosmiles aparece como O Puertas, en relación con el collado que la separa de Peña Surbia (2116 m). La cima tiene restos muy deteriorados de dos buzones de montaña, por lo que antiguamente quizás era más conocida antes de ser olvidada. Desde Fonte da Cova Para acceder a la cumbre basta seguir la ruta a Trevinca (2127 m) y Surbia (2116 m) desde Fonte Da...