Mostrando 10 de 5326 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeño cerro al S. de Sierra Nobla que, a pesar de su modesta altitud, goza de muy buenas panorámicas sobre el Pirineo, la depresión intrapirenaica del Canal de Berdún y los destacados macizos de San Juan de la Peña y Oroel/Uruel.Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil de acceso a una antena de telefonía situada en la cumbre de Puig-Darto (1086 m).Al otro lado del asfalto tomamos una...
Cima al noroeste de San Miguel separadas pon un pequeño collado, carente de vistas y de escaso interés montañero. Desde Maturana Cruzamos el pueblo de Maturana dejando la Iglesia a nuestra izquierda, hasta llegar a una valla que nos da paso a las lomas de San Miguel. Accedemos a la cima de San Miguel por su vertiente este y una vez en la cima descendemos dirección noroeste, hasta llegar a una valla. Superamos la valla y descendemos hasta colocarnos al pie de Arbolseco. Un sendero nos llevará a la cima, que la alcanzaremos tras pasar una valla de ganado. Acceso:...
El Polluelo (1366 m) es la elevación existente al S del bastante más conocido Nevero del Poyuelo (1514 m) por la que hay que pasar para alcanzar este último, en el caso de subir desde las Merindades. La subida desde Quisicedo es bastante fea; opinión que no deja de ser discutible, claro. Por su collado N, entre los dos Polluelos, pasa el tendido eléctrico.Desde QuisicedoSe sale del núcleo rural pasando por encima de las vías del tren de La Robla, dejando la entrada a la Senda  “Cascada de la Salceda” y el río a la derecha. Hay una fuente donde...
Cerro ubicado dentro del término municipal de Lodosa, una parte de su territorio situada en el margen derecho del río Ebro. Es de aspecto redondeado y se presenta aislado en las estribaciones septentrionales de la serrezuela de Hornos (454 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas, Cascajos) con una cobertura vegetal compuesta de matorral (tomillos, romeros) con tamarices en el barranco adyacente y abundancia de retama negra (especie invasora). La cima resulta notoria en la cumbre del cerro con buenas vistas panorámicas del entorno. Al sureste del cerro, en un promontorio oriental de la planicie, se sitúa la...
La Penya de l'Or (661 m) es un apéndice de la Serra d'Aixortà desprendido al SE a partir de la cima de Morro Blau (1125 m); la montaña pertenece al pequeño término municipal de Bolulla. Hasta donde hemos podido averiguar, la cima permanece inédita y, a día de hoy, no existe una sola línea publicada sobre sus rutas de ascenso. El hecho sorprende aún más teniendo en cuenta que se trata de una montaña aislada, dotada de un perfil característico, visible desde numerosos lugares del entorno y referencia ineludible, no solo desde el punto de vista paisajístico, para la localidad...
Es la cumbre que se contempla desde el valle como presentación del macizo de Ezkaurre (2045 m), aunque es ligeramente inferior a la cima de Ezkaurre txikia (1763 m) de la que le separa un collado (1736 m). Es la que tiene las vistas sobre el espectacular cortado de la cresta, por lo que merece la pena su ascensión.Desde los llanos de BelabartzeEn la carretera que va a Zuriza desde Isaba, aparcamos un poco más delante de una gran nave ganadera, que en el lado contrario tiene un prado con la Borda Francho (1038 m).Pasamos por la hierba paralelos a...
Cerro situado al N de Zaldaiz/Zaldaitz, lugar perteneciente a Urricelqui/Urritzelki, dentro del valle de Arriasgoiti. Actualmente fusionado administrativamente con el de Lizóain, conformando el municipio Lizoáin-Arriasgoiti. Se encuentra sobre el margen derecho del río Erro (límite oriental), entre el arroyo Suringa (N) y el barranco Iztoki (S). Al W la vaguada de Alzorkoko lo separa del Cerro Zaldaitz (817 m). Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones orográficas nororientales de la Sierra de Lakarri, en un terreno compuesto por materiales sedimentarios. La cobertura vegetal dominante es un bosque de pinos silvestre con algunos robles intercalados y...
Nafarroa
Cumbre bien diferenciada entre Belogain / Bordaburu (806 m) y Lizuri (674 m), de complicado acceso. Es lo que tienen estas cumbres desconocidas sin información, unas veces topas con alguna sencilla con un hayedo interesante como el de Lizuri (674 m), pero en otras como ésta nos topamos con un sucio pinar repoblado, claramente marcado en la ladera Sur de la cumbre y que con los años se ha ido cerrando.Describiremos en primer lugar la ruta por la que se ascendió desde Ciáurriz / Ziaurritz, en la reseña original de esta cumbre, que se antojó bastante penosa, pero el hecho...
Por su cumbre pasa la muga entre Arraia-Maeztu y San Millán-Amillaga. Hay un mojón que lo confirma. El collado entre esta cota y la centenaria Indiagana, dotada de buzón y con un mugarri de considerables dimensiones, se sitúa a 1079 m. Cualquier itinerario que nos lleve a dicha cota centenaria es válido para lograr la cota NW. Solo habrá que seguir la muga de los dos concejos en dirección NW para llegar a la cumbre que nos ocupa. En el punto más alto, sin vistas, hay un montón de piedras de considerable tamaño y el mojón citado en la introducción....
La Rioja
Aunque posee el acceso más corto desde Zorraquín, pertenece el término municipal de Ojacastro. Además de la cumbre, llamada Peñas o cerro de Itecha, toman también el mismo nombre manantial bajo la cumbre y el barranco que desciende hacia el lado de Ojacastro.Desde Zorraquín (T2) Desde Zorraquín (847 m) se remonta la ladera al N.NW y luego al NE para desembocar en el collado de Itecha (1162 m), entre San Quilez (1187 m) y las dos cotas de Itecha (1226 m). Hacia la izquierda se corona la mñas oriental, que es totalmente herbosa (1225 m), y, seguidamente, sin apenas diferenciación...