Mostrando 10 de 5323 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Preciosos hayedos recubren esta cumbre desplazada al S. del cordal que discurre del Puerto de Gorostieta (834 m) al Puerto de Belate (912 m), quedando perfectamente individualizada por el collado Ganbeleta (778 m), que la separa del monte Aitzarbil (1062 m). En los catálogos montañeros apareció con el nombre erróneo de Peña Alaketa, que en realidad es Ataketa (lugar del portillo), por el collado (805 m) que se encuentra al Norte, y que por tanto, tal como refieren los lugareños y los mapas actuales, se aplica a la cima norteña que es algo más baja (847 m). Claramente los vecinos...
Nafarroa
Se trata de una loma boscosa situada al N. del cordal de Kornieta (1083 m) y Zuperrori (1169 m) y que tiene interés dado que es la primera cumbre que podemos coronar, si iniciamos el ascenso desde el Alto de Ezkurra o Tardoa (705 m). Los preciosos hayedos serán lo más interesante del recorrido, ya que la cima carece de vistas.El nombre de la cumbre se traduce por la Cueva u Hoyo (zulo) de la Peña (arri), aunque no se descarta que provenga de Hartzulo (osera). Se comenta en Leitza que en Artxulo murió el último oso de la zona,...
Peñagrande es el nombre que están dando los montañeros a la antecima occidental de Abitigarra. Los mapas toponímicos de Harana/Valle de Arana de 1.997 y de Arraia-Maeztu de 2.009 recogen respectivamente los términos "La Peña Grande" y "Peñagrande". El primero parece que hace referencia a toda la zona (ya que figura bajo el término "Bitigarra 1.169"), mientras que el segundo claramente se refiere a la cima de Abitigarra (puesto que es la única cumbre con icono de cima en el cordal de Bitigarras). Sea como fuere, esta elevación es un excelente balcón sobre San Vicente de Arana. El acceso desde...
Pequeña cumbre sobre los llamado lagos de La Munia o de Lalarri, en realidad denominados por los belsetanos como Los Gorgos o Ibons d'el Tromacal. Este tozal toma, por tanto, el nombre de los lagos sobre los cuales impone su presencia.  Desde Chisagües/Petramula (T2) La pista de Chisagües (1400 m) conduce ( GR-11) al rellano de Petramula (1915 m), que suele ser el punto de inicio de la ascensión a los lagos de La Munia (2520 m). También se puede empezar la marcha, 2,5 Km más abajo, en un prado con una borda y donde existe sitio para aparcar (1674 m). Saliendo del...
El Picu Lava es actualmente llamado en los mapas Los Píquez (2591 m). Se trata de una airosa aguja sumamente afilada que se alza en el centro del circo de Ip, en el costado S. de la Punta de l’ Águila (2681 m). También se ha conocido como Caperán o Dedo de Bucuesa.Se trata de una de las cumbres más afiladas de los Pirineos. Según se constata en sus famosos Carnets, fue ascendida el 11 de noviembre de 1927 por Jean Arlaud, P. Abadie y Monegier, sin precisar más. La primera ascensión verificable por la actual vía normal (arista S.)...
Cerro con una característica peña en su cima que atrae la mirada en el recorrido al monte Rades, por su esbelto aspecto y la cruz que la corona. No encontré denominación en la cartografía, así que mientras no nos pueda informar alguien de la zona usaremos la de la advocación de la virgen situada bajo la cruz cimera. Desde la carretera LR-386 El lugar es fácil de reconocer porque siguiendo la carretera LR-385 que une Alfaro con Grávalos apreciaremos el cruce de Ventas del Baño por la LR-386. Tras unos metros de descenso apreciamos a la derecha el ramal de...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Henos...
Cumbre más elevada de la sierra de Leia. En algunos casos aparece denominada como La peña de Nabarniz (Nabarniz gaina), por hallarse situada sobre esta aldea (363 m), que es desde donde cuenta con su más sencillo y típico acceso. Con respecto al nombre de la sierra, Leia, hay que decir que también se llama Sierra de Aziro, correspondiendo esta denominación a la que fue la llamada ledanía de Aziro formada por Ereño, Nabarniz y Aulesti-Murelaga.El Illuntzar es una de las elevaciones más prominentes de la costa de Bizkaia, por lo que cuenta con una excelente panorámica. La pronunciación local...
Cerro del Tambor, modesta cumbre muy cercana a la ciudad de Jaén. Partimos del mismo Jaén (628m) al pie del Castillo de Santa Catalina, sube un sendero empinado y pegado a la muralla del castillo y se interna en un bonito pinar. Llegamos al antiguo Hospital del Neveral (780m). Estamos inmersos en un extenso pinar, recorrido éste por numerosos senderos. Poco después del Area Recreativa del Neveral nos desviamos a nuestra izquierda para tomar un empinado sendero, aún entre pinos, que sube por la zona de Caño Quebrado hasta llegar al Cerro del Tambor (1075m) poco antes de la cumbre...