Mostrando 10 de 5326 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Al NE del Alto de la Gamella (2102 m) se eleva el Pico Verde (2095 m), formando un pequeño castillete almenado aunque de fácil acceso.Desde Lomos de Orios Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue la pista de Los Hoyos del Iregua durante un kilómetro para tomar a la izquierda un cortafuego que sube directamente a lo alto del cordal ganando el colladito del Aspa (1917 m). Por la derecha se atraviesa la zona rocosa del Majuelo del duque y se gana la prominencia del Cueva Grande (2081 m). Desde aquí se observan las rocas del...
Las Peñas de Herrera son una imagen perfectamente reconocible del parque natural del Moncayo. Se trata de cuatro peñas alineadas de SW a NE, a modo de espina dorsal de gran dinosaurio. Su entorno pintoresco con paredes rocosas, nidos de buitres y águilas, y sobre todo gran aislamiento, ofrece una visita muy recomendable.   El nombre viene dado por un antiguo castillo llamado de Ferrera que se encontraba en la cima de la Peña I o principal, con el nombre local de Alto del Picarrón/Alto d'el Picarrón o Picarro, del que sólo se conserva el acceso tallado en la roca,...
La pequeña colina de Trenparo (695 m) es una estribación septentrional de Iruratxi (786 m), la peña que emerge del oscuro bosque donde se refugia la legendaria Piztia. En la "Toponimia menor de Zuya" de José Antonio González Salazar se nombra "Trémparu" entre los topónimos de Jugo, mientras que la "Toponimia Alavesa" de Gerardo López de Guereñu recoge los términos "Tremparo, heredad en Vitoriano" y "Tremparube, labrantío de Jugo". Trenparo es una modesta elevación cubierta de marojos y pinos, paulatinamente colonizada por matorrales espinosos a causa del descenso de la carga ganadera, que provoca el cierre de sendas y caminos...
Montecillo al sur de Madalenatx, conocido como Santo Tomás o Alto de Murua. Este cerro, de escasa prominencia y separado de Madalenatx por unos pastizales, está cubierto por una plantación de pinos silvestres mezclada con algunos pequeños robles, vestigios de su vegetación primigenia. Desde Murua Abandonamos la localidad de Murua dirección sur por la calle Parratxi. Antes de llegar al cementerio, en el cruce, tomamos el desvío de la derecha dirección suroeste. Esta pista nos llevará hasta un nuevo desvío y nuevamente optamos por la derecha, dirección noroeste. La parcelaria se termina y vemos unas fincas de pasto. Una vez...
Nafarroa
Modestísima cota que forma parte de un cordal que, tomando su inicio en la cumbre de Lohiluz o Peña de los Generales (1156 m) se dirige en dirección E.NE hasta terminar en Urepele (425 m). En la ladera oriental, a 890 metros de altitud se sitúa la muga núm. 135, dentro del término llamado Abrakuko zeharra.Desde Gartzelako lepoa Desde Esnazu (530 m), la carretera al puerto de Urkiaga (911 m), transpone la cresta de Abraku justo encima (718 m) del pequeño collado de Gartzelako lepoa (708 m), antes de la venta situada en la frontera. Desde este lugar parte un...
Granada
Lújar es una montaña muy prominente, ocupa el puesto núm. 33 de las prominentes de la península, con una prominencia de 983 m. Está situada en las Alpujarras de Granada, al S de Sierra Nevada, y en días despejados ofrece una magnífica vista sobre la costa de Marruecos. Se puede considerar como el límite occidental de la sierra de Contraviesa, cuya mayor altitud, muy lejos de Lújar, alcanza un poco más que 1.540 m.La aproximación se hace por la carretera A 4141, a partir de Órgiva,  y pasando el río Guadalfeo, subimos 8 km y tomamos a la derecha la...
Cota de altitut discreta però que destaca per les singulars formacions rocoses pròximes al cim. L'accès es realitza fàcilment pel GR-233 "Sierra de Chiva" (des de Xiva, 2 hores). Podem pujar per la Loma de Carcalín i baixar per les Penyes de Mero o fer-ho a la inversa, sempre per bona senda. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cota de altitud discreta pero que destaca por las singulares formaciones rocosas próximas a la cumbre. El acceso se realiza fácilmente por el GR-233 "Sierra de Chiva" (desde Chiva, 2 horas). Podemos subir por la Loma de Carcalín y bajar por las Peñas de Mero a hacerlo...
En el Parque Nacional de Aigues Tortes i Estany de Sant Maurici, si salimos de las cimas más renombradas; Peguera, Saburó, Ratera, Amitges, Gran Tuc de Colomers, Contraix, etc, podemos encontrar aún, cumbres que constituyen atalayas de primer orden y no demasiado visitadas, sus cumbres constan de bellas y muy diferentes perspectivas dada su considerable altitud. Es el caso de la cumbre que redactamos, la Pui de Linya (2868m.). El gran decorado del que seremos recompensados tras el esfuerzo es por ejemplo, Peguera, Amitges, Els Encantats o l'Estany de Sant Maurici, etc. Las poco visitadas cumbres de Fonguera (2883m) y...
PIC DE MALCARAS (2868m.) EN CIRCULAR AL CIRCO DE TRISTAINA-FOURCAT. DESDE EL PONT DE CASTELLAR (1830M.) ANDORRA-La última vez que estuve en esta zona (2010) una cumbre al norte de la Pic de l’Estany Forcat es atractivo y estético a la mirada, no es otro que la Pic de Malcaras. Pero si pretendía realizar el bucle de cumbres propuestas en ese día, me quedaba bastante a desmano, más un sugerente y atractivo tramo de cresta había que superar hasta alcanzar su collado y posteriormente la cumbre. Todo esto por dos (tenía que regresar a la cumbre de Fourcat), me dije...
Cumbre gemela del cercano Tellitu (462 m) y que a diferencia de este se encuentra despejada con las consiguientes vistas que podremos disfrutar desde su cima. Se trata de la cima más Occidental del trío de cotas que completan la más oriental Arrolatza (454 m) y la central Tellitu (462 m). Desde El Regato tomamos el camino hacia el barrio Tellitu y que abandonamos junto a un panel indicativo que nos dirige hacia Arrolatza. Un camino en fuerte pendiente se eleva hasta llegar al Collado Salgeta (365 m). Desde aquí ascendemos a la cima de Sasiburu y posteriomente seguimos el...