Mostrando 10 de 5324 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
En la población de Avellanos (1364m) núcleo agregado a Sarroca de Bellera, donde a día de hoy solo restan abiertas todo el año dos casas, sale una pista (pista de Plandestás) que depende de la época puede estar en condiciones para vehículos normales, donde al cabo de unos 2-2,5 km encontramos una barrera metálica que corta el paso rodado. No hay mucha amplitud, pero algún vehiculo se puede estacionar (1514 m)(0,40 caminando desde el pueblo). El Pic de Llena o Tossal Llarg se encuentra entre dos términos municipales, el de Cabdella (Vall de Filià) y el de Sarroca de Bellera...
Es una miniatura comparado a los gigantes de Sierra Nevada. Sin embargo, esta montaña goza de prestigio y personalidad propias. Su característico perfila asomado sobre los valles de Dílar y Huenes lo convierten en una montaña sumamente atractiva, desde cuya cima se disfruta de una las panorámicas más destacadas de Sierra Nevada.Desde Zubia Antes de dirigirnos a las grandes alturas de la sierra, vale la pena efectuar una primera toma de contacto en esta modesta y prestigiosa cumbre situada en el extremo de la Loma de Dílar, que arranca del Veleta (3396 m). Iniciaremos la aproximación en la Zubia (740),...
León Ourense
Tomando la comarcal OU-622, que va de O Barco de Valdeorral a Villafranca, se pasa por los Pueblos de A Veiga de Cascallá, Real, Porto, Robledo,... Un Kilómetro antes de entrar en la provincia de León, al llegar la carreterra al collado A Garbanceira (849 m)(Km.21), sale una pista a la izquierda.Se sigue la pista durante unos 4 Km., para coger un cortafuegos que en dirección SW lleva a la cumbre de O Piornal o Pena das Currelizas (1532 m). Se desciende unos 100 m. en dirección W., y enlazamos con otra pista que, tras el consiguiente descenso (1475 m)...
Araba Burgos
La sierra de Portilla se extiende entre Zambrana (459 m) y el pequeño alto del Somo (760 m) que une Urizaharra/Peñacerrada (754 m) con el condado de Trebiño, limitando por el N la cuenca del río Inglares. Esta cumbre, que recibe el nombre de la cercana aldea que se sitúa al norte de la misma, es el máximo exponente de la sierra y muestra una bella estampa del valle diapírico de Urizaharra con esta villa amurallada en su mismo centro. Antiguamente el caminante que se encaminaba entre La Rioja y Vitoria podía hacer posada en la antigua venta de Moratza...
Discreta cumbre boscosa situada al norte del cordal principal de la Sierra de Toloño, que se puede ascender desde Marañón (620 m) de camino al Castillo de Lapoblación (1244 m), en combinación con El Bojadal (829 m). Desde Marañón Salimos al SW del pueblo (620 m), al otro lado del río para salir junto a un merendero y pasar junto a un chalet y tomar un ramal a la derecha, donde hay un caserío blanco de tejado de pizarra. En el siguiente cruce tomaremos a la izquierda (SW). A unos 300m saldrá a la izquierda una senda que ataja la...
La sierra de Satrustegi constituye la prolongación oriental del corte rocoso que impone Beriain (1494 m) sobre la Sakana. Si bien desde el valle de Ollo se observa como una cresta regular cuyas laderas estan cubiertas por bojedales, desde las orillas del Arakil puede apreciarse que se halla constituida por varias cotas aunque poco diferenciadas. La cumbre oriental de Satrustegi (1139 m) es la de inferior cota pero es la que porta el vértice geodésico, y fue la elegida para al catálogo de montes de Euskal Herria desde la edición de 1990, mientras que en las ediciones anteriores se eligió...
Con abundancia de canchales en su ladera N, puede que en el pasado hubiese un castro en su cima, pero no me corresponde a mí conjeturar sobre este extremo. Su punto más alto, inmerso en el arbolado, no ofrece vista alguna. Desde Paul. Comenzaremos la marcha camino de Somo (902 m) por la pista que se dirige hacia el S desde la fuente del pueblo. Poco después de la última casa parte a la derecha un tímido sendero que conecta más tarde con una ancha pista. Habrá que cogerla en dirección ascendente hasta llegar a un amplio cruce múltiple. Allí...
Nafarroa
Cumbre en el altiplano de Ohialoa sobre el pueblo de Orbara (770 m), punto más elevado sobre el vértice de los barrancos abiertos por los ríos Aztapar e Irati. El monte Mutria o Abrakoa (1191 m) se halla cubierto por el bosque (hayedo) y el matorral en la parte Sur de Ohialoa. Al Norte unido a través de la alargada loma queda el punto más elevado de este macizo, el monte Latxaga (1225 m). A la izquierda de la iglesia de Orbara (770 m) se inicia un carretil asfaltado que asciende por la orilla izquierda del barranco de Aztapar hasta...
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones: San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Junto con el Pico Yordas (1964 m) y Gilbo (1677 m), forman tres airosos picos que se elevan sobre el embalse de Riañoque apresa las aguas del río Esla. Cerca del lugar actual ocupado por Las Salas, se da constancia de un poblado ya en el s.IX de nombre Alión que se sabe que contó con castillo, cuya situación precisa no se ha podido determinar aún, aunque queda la toponimia relacionada al NW de la población: Canal del Castillo, Camino del Castillo, Peña del Castillo. Desde Las Salas Partimos de la aldea (1000 m) remontando la pista (NW) de la...