Mostrando 10 de 5326 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El pico Runción (1786 m) es la altura culminante de un pequeño macizo montañoso que se extiende entre los términos de Puebla de Lillo, Isoba y Cofiñal, y que los mapas del IGN denominan como sierra de las Porracas; la redondeada loma de Los Niales (1726 m) y el Pico la Granda (1657 m) completan la trilogía de cumbres que componen el macizo y que se pueden visitar, por terreno incómodo en el caso de esta última, en una única excursión. A pesar de su altitud relativamente modesta, su situación aislada convierte a la solitaria cima de Runción en un...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, donde las altitudes comienzan a menguar en su caída hacia el Sur. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra al igual que muchas del entorno, cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas. ASCENSO DESDE MURGA: Salimos del barrio San Martin de Murga hacia el Norte, por una pista de hormigón que se inicia al borde de la A-3622. Ascendemos entre pinares hasta llegar a un cruce en una amplia explanada. Cogemos el desvío de la...
La Rioja
Es el resalte más significativo de la cresta oriental de la sierra de Peñalmonte. Toponimia Los mapas señalan el término La Nevera aunque no se observa, sobre el terreno, lugar de acumulación de nieve que no sean las dolinas naturales. No obstante, el topónimo Navera parece el correcto y tendría relación con  la voz Nava, con el significado de valle, barranco, planicie, llano o pradera rodeada de montañas, y Navera un lugar afín a estas depresiones. La altitud que refleja la cartografía del IGN es escasa (1185 m), frente a los 1197 de los datos LIDAR. Desde Préjano (T3) Desde...
Mendigurena, Mendigurina o Alto del Bujo (1045 m), como figura en algunos mapas, es el nombre de la cumbre más septentrional de la sierra de Toloño. Se encuentra muy bien diferenciada, en particular por los barrancos que jalonan a un lado y otro, la estribación montañosa de la que forma parte. La vertiente N. cae rápidamente hacia el Inglares, que se abre paso entre las sierras de Toloño y Portilla formando una hoz, en la que el río se ve obligado a saltar una docena de metros. El nombre del Bujo, nos indica perfectamente el matorral (Buxus sempervirens) que recubre...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dichas cimas se encuentran dentro de los Montes de Aldaia. Axpuruko Gurutzea es una de ellas, presenta una  cima cómoda con unas modestas vistas. Acceder hasta la misma resulta bastante penoso debido a la maltrecha vegetación que ha perdurado tras sufrir varios incendios tiempos atrás. Desde NarbaizaLlegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera A-3012 y entramos en el este pueblo por la primera entrada que nos aparece a nuestra derecha. Iniciamos desde este punto el...
Modesto relieve situado en el sector meridional del término municipal de Dicastillo, ubicado al S  de esta población y al W de Allo. Su nombre viene dado por la existencia de una antigua capilla dedicada a Santa Tolosa, situada al SE de la cumbre, transformada en chamizos agrícolas, en aparente estado de abandono y ruina en la actualidad. El topónimo me genero dudas entre Santa Tolosia (IDENA) y Santa Tolosa (IGN) y opté por este último por que las indagaciones que hice me inclinaron a pensar que este era el nombre real de la santa. El terreno es de litología...
Relieve situado al NW del término municipal de Andosilla, próximo a la muga de Cárcar. El topónimo lo basamos en el paraje donde se ubica el cerro "La Plana" con el añadido del comodín orográfico "Cabezo". Hidrográficamente forma parte de la cuenca del río Ega, que recibe sus aportes hídricos a través a través de los barrancos de la Yasa y de la Val. La litología consiste en materiales sedimentarias (arcillas, Cascajos) y la cobertura vegetal se compone de herbáceas y matorral ralo (tomillos, aulagas). El punto cimero es poco significativo en la homogénea cumbre. Aprovechamos para colocar el hito...
Nafarroa
Las cumbres del Rallón (493 m) y la Ralla (498 m) constituyen uno de los paisajes más característicos de la Bardena Blanca, separadas por el barranco de la Ralla, prototipo de paisaje erosionado de esta reserva natural. Ambas cumbres están constituidas por largas tablas cimeras, que les hacen perder algo del atractivo que poseen desde los barrancos, pero sin duda merece la pena completar la ascensión de las dos cimas, ya que además los mapas actuales parecen dar como más elevada a la Ralla (498 m), aunque el panorama es más amplio en el Rallón (493 m). Nota: en los...
Modesto cerro situado en la parte occidental del enclave natural de la Balsa del Juncal, al NE de los Romerales y al S de Punputiain (464 m), dentro del término municipal de Tafalla. El topónimo se basaría en la conocida laguna endorreica del Juncal, que da nombre al caserío y al ente territorial administrado por él. La superficie del cerro, que  se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), está ocupada gran parte por campos de cultivo y  en una menor proporción por un pinar de repoblación (ladera septentrional). La cima se encuentra dentro de la masa forestal, resulta poco...
Se trata del pequeño diente que sobresale sobre el costado oriental del Bisaurín (2669 m).Desde LizaraEn Lizara (1530 m) tomar el GR-11.1 siguiendo la ruta habitual al collado del Foratón (el nuevo trazado del GR-11, en cambio, se dirige hacia el Ibón de Estanés por el valle de los Sarrios), para desviarse a los pocos minutos por una senda a la derecha que pasando junto al refugio Oldecua (1710 m) penetra en el barranco entre Bisaurín y Bernera, alcanzando, al final del mismo, el refugio de Forestales (1968 m), un poco antes de la Plana Mistresa (1984 m).Desde el refugio...