Mostrando 10 de 5457 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El Axarimendia, La Cañonera o monte Aoiz (723 m), es una pequeña cumbre que se aprecia perfectamente desde Aoiz / Agoitz (500 m) por la antena que posee. Es una cima modesta pero puede ofrecer una alternativa de paseo familiar, si nos parece excesivamente largo subir hacia las Peñas de Santa Bárbara (1027 m) o la Peña Zarikieta (1051m). Las vistas son interesantes hacia la sierras de Zarikieta, Leire e Izaga, aunque no se aprecia el embalse de Itoitz debido al pinar. A lo largo de la geografía Navarra podremos encontrar multitud de topónimos con la palabra vasca Axari. Esta...
Cerro de fisonomía cónica, situado al SSW del despoblado de Corvesín. Es un apéndice nororiental del Alto de las Majadas (1182 m). A diferencia de este último, que es un vasto altiplano de poco interés orográfico por su pobre prominencia (16 metros), su silueta resulta atractiva en el conjunto del paisaje.  Presenta una litología caliza, colonizada por una  cobertura vegetal de herbáceas y matorral ralo (tomillo, espliego, aliagas,...). En la parte inferior de las falda N del relieve se encuentran algunos especímenes de arbustos espinosos. Desde Lodares de Medinaceli  En la parte NE de la población donde hay sendos paneles,...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).
La sierra de Loarre no parece muy espectacular desde las carreteras de la Hoya de Huesca, a excepción de la bonita Peña Gratal (1567 m), sin embargo ofrece algunas excursiones, más interesantes de lo que parecería, como este Pusilibro o Puchilibro (1597 m), que además es el punto más elevado de la sierra. La obligada visita al cercano castillo de Loarre, hace que la excursión familiar sea especialmente atractiva para todo tipo de públicos, si bien existen algunas rutas con algo más de interés montañero como la sorprendente, aunque corta, cresta W., que nos permitirá una sencilla ascensión en nuestro...
Al sur de la localidad de Elciego se alza un cerro cuya ladera norte está completamente ocupada por viñedos, conformando un paisaje agrícola característico de la zona. En contraste, su vertiente sur presenta una acusada pendiente. Este cerro constituye un punto de interés por ofrecer una excelente panorámica de esta tierra de perfiles accidentados. Desde Elciego La ruta se inicia en la localidad de Elciego, tomando una pista asfaltada que discurre por la parte posterior de las bodegas Marqués de Riscal. Se avanza en dirección sur hasta alcanzar un cruce, donde se continúa de frente. Desde este punto ya es...
Cabeza da Meda es una pequeña sierra del Macizo Central en la zona centro de la provincia de Ourense, que se considera como una prolongación hacia el noroeste de la Serra de San Mamede. Siendo la montaña más alta la Cabeza da Meda (1316 m) también denominada simplemente Meda y Monte Meda. En su cima se halla el vértice geodésico 18871 y en ella confluyen los concellos de Montederramo por la ladera meridional, Parada do Sil por la septentrional y oriental y Xunqueira de Espadañedo por la occidental. Es un magnifico mirador sobre los Cañones del Sil y gran parte...
Junto a la Peña de la Gallina (1885 m.) o El Castillejo (1896 m), es una de las cumbres subsidiarias del Caimodorro (1936 m.), auténtico techo de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales.  Al igual que las otras elevaciones citadas, su ascensión, aunque carente de sendas bien definidas (más allá de algún camino desdibujado hecho por animales o por aguas de escorrentía), resulta fácil, cómoda y bastante intuitiva. Para ascender a estas ancianas y alomadas cimas es recomendable proveerse de un buen mapa o un GPS para los momentos en que el precioso bosque de pino silvestre nos...
Monte situado al pie de la sierra Badaia, localizado entre Mandaita y Subijana-Morillas. Desde Subijana-Morillas Iniciamos la ruta en Subijana-Morillas, abandonando la localidad por el sur siguiendo una parcelaria dirección este. Después de cruzar por el túnel de la AP-68, llegamos a un cruce y seguimos de frente obviando el ramal de la derecha. Esta parcelaria avanza dirección este y luego gira dirección noreste, encarando la sierra de Badaia. Cruzamos una puerta para el ganado y vamos ganando altitud, con una finca de cultivo presente siempre a nuestra derecha. Justo antes de terminar la finca que vemos al fondo del...
El catálogo de montes de 1950 incluye en su listado de los montes de Araba, en la pos. 64 la cumbre de Escaños, con altitud 1053 m. Los mapas de la época (1939) señalan un supuesto vértice (ED50 30T 501187 4745874)(1055 m), inexistente, en la ladera de una elevación amplia y poco prominente. El término "Los Escaños" es usado para referirse, de forma más o menos amplia, a una parte de la meseta de la sierra de Arkamu, en el entorno de la lobera de Barrón/Barboa. La verdadera cumbre se sitúa a 350 m. al N.NE de aquel lugar y...
Interesante cima del entorno de Atxabal (892 m) que, aunque empequeñecida por la mayor entidad de las cercanas Peñas de Oro/Oroko Haitzak, presenta por todas sus vertientes un perfil suficientemente individualizado como para merecer atención por sí misma. Las extraordinarias vistas que ofrece sobre el Santuario de Oro y sus alrededores y las caprichosas formas rocosas que afloran en su plataforma cimera, donde la imaginación popular ha querido ver la silueta de un monje en perpetua contemplación del santuario y que han servido para tejer la correspondiente leyenda y dar nombre a la montaña, añaden alicientes de sobra para convertir...