Mostrando 10 de 5322 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Alto situado al SW de Numancia, en la margen contraria del río Duero, donde estuvo asentado otro de los históricos campamentos con los que los romanos la sitiaron. Se encuentra al sudoeste de Garray, próximo a la mojonera de Soria, Sobre el margen derecho del río Duero. Río que capta su escorrentía para encauzarla hasta el océano Atlántico. En las estribaciones septentrionales del relieve, a la parte interna de un meandro del citado cauce fluvial, se asienta el Campamento Romano Alto Real, donde encontramos reconstrucciones de torres y empalizadas de madera destinadas hacer representaciones históricas basadas en el renombrado Sitio...
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m).
El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en una amplia paramera...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
Situado en un entorno rural y con pasado minero, como lo atestiguan los restos de la antigua Mina Delfina, se encuentra Paré Beranzas (797 m). El mismo se eleva sobre Ortiguero y La Molina, y por ende limita al S. con el Río Casaño separándole de la mole de Cabezo Lloroso (1792 m). No lejos de la cima queda la Sierra de Gustaselvín situada más al SW. En la cara N. de la montaña se encuentra la Cueva Rota hasta la cual asciende una pista y que se encuentra cerrada y está siendo motivo de estudio. En la ya cerrada...
Este airoso puntal, absolutamente anecdótico a efectos montañeros, se alza directamente sobre el Puerto de La Puebla, al inicio del cordal desplegado al NE del collado que, por los riscos de El Contadero (1789 m), culminará en el Alto del Porrejón (1824 m).
Sobre las peñas del Cerro Montejo (1682 m) existe una caseta de vigilancia contra incendios de la Comunidad de Madrid, con vistas hacia los pueblos de la Sierra del Rincón y la sierra de Guadarrama por una vertiente, y hacia la boscosa cubeta donde se esconde Puebla de la Sierra, por la contraria.
Desde el Puerto de...
Cumbre al Noroeste de Ganalto que forma parte del pequeño cordal que une Aperregi con Lukiano. Aunque la cota más alta es la de Beurio (676 m) es la cima de San Pedro (672 m) la que está catalogada en Geoaraba como tal, aunque no tiene mayor interés montañero pues se halla cubierta por una plantación de pinos rodeada por una alambrada.
Para más información de la zona se puede visitar el monte Beurio (676 m).
Desde Aperregi
Se toma al W de Aperregi (625 m) en el último chalet la ruta hacia el Ganalto por pista forestal. Enseguida pasamos...
Cima de la sierra de Santxosolo. Tradicionalmente se ha conocido esta montaña con el nombre de Trasmosomos (697 m). En ella se unen las provincias de Burgos y Bizkaia. Sin embargo, su verdadero nombre parece ser Alto de la Celadilla o Pico Redondo. Con ello el nombre de Trasmosomos se reserva, más bien, a la cima (698 m) que se eleva al otro lado del collado Trasmosomos (617 m), y que se suele conocer con la denominación de Espaldaseca. Al W del Alto de la Celadilla queda la cumbre de Arbalitza (683 m), íntegramente en tierras de Bizkaia. Por tanto,...
Se trata de una de las cumbres más espectaculares de la geografía vasca, y de todo el sector pirenaico occidental. Ubicada en la sierra de Andia/Andiaga, constituyéndose como su máxima altura, domina desde la margen derecha del río Arakil el valle de La Sakana o Barranka, con un desnivel superior a los mil metros. Desde el punto de vista orométrico es la montaña de Nafarroa que eleva la máxima prominencia, cercana a los 900 metros, lo que la coloca en la posición núm. 43 en el "ranking" de las montañas peninsulares, al mismo nivel prácticamente que el Peña Prieta (2536...
Esta montaña se encuentra en el macizo de Ganekogorta, la segunda en importancia dentro del macizo. Contemplada desde el E. o el W. aparece como una montaña puntiaguda, mientras que cuando se observa desde el N. o desde el S. se muestra como una gran loma separada de Ganekogorta (998 m) por el collado Pagero (797 m). El nombre de la montaña se documenta desde antiguo en un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla, como Galharraga. Por este motivo algunos autores sólo admiten la variante Galarraga, en lugar de Gallarraga. Otro término relacionado de forma evidente es...