Mostrando 10 de 25 resultados para la búsqueda Arnoko
Al N de la cumbre de Arno o Bandera (618 m) se alza Arnoko gurutzea (601 m), sin otra particularidad que ser la mejor atalaya para la contemplación del litoral costero inmediato. Por esta razón la cruz de Arno o Arnoko gurutzea (601 m) se ha alzado en este lugar en lugar de en su punto más elevado (618 m), que se encuentra 500 m más al S. Más aún, incluso la cruz está en una repisa más baja (591 m), al N de la propia cima de esta cota (601 m), para aumentar la visibilidad. Para sacar de dudas...
Cumbre que da nombre al macizo calcáreo que se eleva sobre la costa al S de Mutriku.
El macizo de Arno
Entre las cuencas de los ríos Deba (E) y Artibai (W), lindando con el litoral, tenemos el macizo costero de Arno. El límite N. lo impondría la propia línea de costa entre Ondarroa y Deba, mientras que al S. sería el Alto de Urkarregi o San Migel (363 m). Por tanto tenemos un conjunto montañoso bien definido y constituido por multitud de cordales que conforman una gran diversidad de entornos: Lomas cubiertas por plantaciones de pinos, valles de cuenca...
Cota de suelo kárstico a la que sube una ancha pista procedente del alto de Elkorrieta. Al no venir referenciada en los mapas consultados con un topónimo en concreto, se ha designado como Arteagako Gaina por similitud en la nomenclatura con la cota que está justo al S, Mantarregiko Gaina (395 m), con el collado de Elkorrieta entre ambas. En el caso de Mantarregi, cuyo topónimo sí figura en los mapas, la cima toma el nombre del caserío que hay en su ladera S. En el caso que nos ocupa, tomaría el nombre de la borda de su ladera NE....
Cota de un cordal intermedio del macizo de Arno, en término municipal de Mutriku. Su nombre indica su ubicación encima del caserío Lete, del que quedan aparte de sus ruinas, un sel, terreno acotado circular destinado al pasto en torno a una piedra central. En este caso, la piedra data, según la inscripción que luce, del año 1859.
La cima está situada al sur del caserío Lete y está unida al oeste con Mendigaña, mientras que al este tiene al collado de Ardazkoneta, el caserío Ziñoa y el monte Miruaitz.
SUBIDA DESDE MUTRIKU. Siguiendo la ruta reseñada para llegar a...
Cota herbosa y con muy buenas vistas.
Desde la carretera GI-3230 (Mendaro-Mutriku)
Un acceso muy rápido partiría pasado el km. 3 de dicha carretera. A mano derecha sale un ramal que va a los viñedos de Sagarmiña. No obstante, no hay que llegar a estos, sino coger el ramal que sale por la izquierda para dar servicio a los caseríos de Olabarrieta. Llegamos hasta Azpikua, con fuente labrada en forma de gigantesca cabeza caprina o similar. Pasamos el cierre (S) para entrar en terreno herboso y encarar la pendiente. Subimos una primera cota para, tras breve descenso al collado (132...
Referenciado por el collado y por la dolina del mismo nombre, Arterreaga es también un relieve del macizo de Arno en término municipal de Mutriku. Su masa es percibible a cierta distancia desde el oeste. Si se pasa a sus pies, sin embargo, la frondosidad del encinar hace que a menudo pase desapercibida. El collado que está al sur de la cima, es punto de paso del PR-GI 22 (Mutrikuko Bira).
SUBIDA DESDE OLATZ. Se parte del barrio (200 m) hacia el sur por el caserío Etxerre (241 m), casa Sakoneta (226 m) y su explanada que acogió una granja...
Modesto relieve situado sobre el collado del mismo nombre, en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Presenta dos de los más característicos elementos del macizo de Arno: el lapiaz y el encinar.
Por el collado de Lopaitz (548 m) se pasa en la ruta de Lurkorta a la balsa de Ormola, dejando a la derecha la subida a Oliturri. A Lurkorta se puede llegar, entre otras opciones, desde Mendaro por los caseríos Sahatzu, desde Urkaregi por Arnoate y Ameikutz, o desde el barrio de Olatz por el caserío Goienetxe y el nacedero de la regata Olatzgoikoa. ...
Esta vez la curiosidad no mató al gato: en Atxondo me aguardaba una sorpresa.
Desde Gorozika (Ondarroa)
A donde se puede llegar siguiendo el bonito recorrido inicial del PR-BI 144, entre la sombra de castaños. Este sendero comienza en la rotonda situada junto al conocido como “Puente Nuevo”, desde donde parte la carretera BI-633 (Zaldupe kalea) en dirección a Markina. A poco más de 150 m, veremos las señales que indican el inicio del recorrido que en sus primeros metros gana altura por unos escalones de madera. Una vez en el caserío Mokao, podemos entrar dirección al monte por el...
Destacada cumbre cónica del macizo de Arno, al Este de la cima principal Kanpantzar (628 m). El collado de Ormola u Ormaola (497 m) la separa del resto de cumbres del macizo, siendo paso obligado de todas las rutas de ascenso hacia la cima. La cumbre está coronada por antenas, cuya pista de acceso trivializa el acceso que, de otro modo sería complicado por lo cerrado del encinar en todas sus vertientes, algo habitual en todo el macizo de Arno.Desde el Alto de Galbaixo El acceso más sencillo parte del alto de Galbaixo (233 m) en la carretera de Astigarribia...
Desde el Alto del Kalbario (Mutriku)
El Alto del Calvario, Galbaixo o Arramietako lepoa (233 m) se alcanza por carretera que va de Mutriku a Mendaro; GI 3230, km 4,1. Con el frontón Arnope bien visible de referencia, seguimos las marcas de GR (rojas y blancas) y del camino de Santiago (flechas amarillas). Poco más adelante, pasaremos junto al Albergue Izarbide, habilitado para acoger peregrinos. En el siguiente tramo encontraremos una hornacina de color verde con la Virgen de Apain en su interior. Estamos rodeando la montaña.
Alcanzamos después un collado con una gran borda casi oculta a nuestra izquierda,...