Mostrando 10 de 3570 resultados para la búsqueda Cruz
Junto con Tiatordos (1951 m) y Maciédome (1903 m), el Picu Zorru (1844 m) es una cumbre muy destacada al situarse al N. del eje de la cordillera cantábrica. En este caso forma parte del parque natural de Ponga.Desde Collada Llomena/Les Bedules Desde San Xuan/San Juan de Beleño, tomamos la carretera a la collada Llomena (993 m), donde parte una pista a la derecha (S) que recorre el cordal hasta llegar al lugar conocido como Les Bedules (1083 m), donde hay varias cabañas y puede iniciarse la marcha a pie. La pista sigue al SE hasta que alcanza un pequeño...
Discreta elevación de los Montes Obarenes que pasaría totalmente desapercibida de no ser por el hecho de acomodar bajo sus paredes desplomadas la ermita de San Juan del Monte. La cima se encuentra justo en el vértice del peñasco, que no es, ni siquiera, una elevación destacable, ya que el verdadero punto culminante se halla más al S (774 m), y es por tanto más elevada. Para conocer los orígenes de San Juan del Monte en todo su detalle podemos leer el trabajo de Ignacio Alonso Martínez "Las Cuevas de Herrera y su Entorno". En su primera parte p.93 nos...
Lapurdi
Pequeña loma en la que culmina el bosque de Uztaritze (Uztaritzeko Oihana), en cuyas inmediaciones se alza la curiosa Croix des Anglais/Harrizko kurutzea (cruz de los ingleses) formada por una laja de esquisto con el año 1713 grabado en su parte superior. La señal parece rememorar la muerte de varios soldados prisioneros ingleses que fueron asesinados durante la guerra de sucesión entre España y Francia, que duró entre 1701 y la firma del tratado de Utrecht en 1713, ´que originó, tras la muerte sin descendencia de Carlos II, la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España hasta la fecha....
Cima del macizo montañoso de Montes de Ganboa en su vertiente occidental. Este promontorio es la primera cima que podemos visitar si paseamos iniciando el recorrido desde el norte. Su cima se ve coronada por una antena y caminaremos por la cicatriz que indica la presencia de un gasoducto. Cima poco agraciada pero compensada por el camino de acceso a ella. Desde Uribarri Ganboa Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se sitúa antes de entrar en el pueblo de Uribarri Ganboa.  Detrás del cementerio nace un sendero que conecta con la pista que sube a Urbina. Una vez en...
El topónimo Alto de los Castillos (1392 m) utilizado para denominar a esta peculiar montaña es absolutamente descriptivo, sin trampa ni cartón. Sobre sus laderas verdes de hierba, piorno y brotes tiernos de marojo se recorta la silueta inconfundible de una oscura fortaleza de recias murallas, rematadas por una torre central de aspecto fiero e inexpugnable. Así la vieron los paisanos de este apartado rincón del norte de Palencia situado a caballo entre los valles de Mudá (San Cebrián de Mudá) y de Santullán (Barruelo de Santullán). Probablemente más de una historia sobre el quimérico castillo y sus pobladores sirvió...
Alargada cumbre de la sierra de Labia en su tramo más norteño, donde la divisoria de aguas separa prácticamente Erroibar de Artzibar. En ese punto la sierra se cierne hacia el Este, buscando el cercano Lerdengibel (1222 m) y encajonando a su paso el río Urrobi. Abajo quedan, rodeadas por las Peñas de Aintzioa (1218 m) del lado de Labia y por Pausaran (1276 m) y Elke (1297 m) del lado de Otsa, las tierras altas de Artzibar. Con el nombre de Bordagaina o Alto de la Borda se alude a la borda Gardorena, situada en el flanco Sur, con...
Asturias
Desengaño o chasco. Cualquiera de las dos palabras sirve para definir la sensación que vives al llegar al portón metálico del faro de Ribadesella y ver que es imposible acceder al vértice geodésico. Con suerte y haciendo malabarismos, tal vez consigas una foto desenfocada del deseado artilugio. Desde la playa de Santa Marina (Ribadesella) Es una delicia recorrer el paseo marítimo que va de punta a punta de la playa de Santa Marina, así que lo recomendable es ir a pie hasta su extremo más occidental y subir por la carretera hasta el Faro. Poco antes de llegar a él,...
Las esbeltas Peñas de Cereceda están situadas entre el municipio burgalés de Oña y la localidad de Cereceda perteneciente a él. En uno de sus barrancos que da más al W y dan paso a las bellas e inhóspitas lajas de estratos se sitúa Peña Cereceda a una altitud de aproximadamente 635 m, la búsqueda de su ubicación es todo un reto entre la vegetación, una vez superada está y en su parte izquierda, entre dos lajas de roca, nació un gran chopo que posiblemente llamen Peña Cereceda a este hecho singular, puesto que no se atisba otro en esa...
Cerro situado en la horquilla que conforman el río Areta y su afluente el río Larraun, en paralelo con la del trazado viario entre la carretera de Elcóaz (NA-2100) y el ramal de Ayechu (NA-2105). Orográficamente se halla ubicada en el extremo SW del cordal de Jakoistigaña (1036 m), encontrándose la cima y macizo principal del mismo en la parte nororiental. Su escorrentía la capta el río Areta, directamente la que vierten las laderas de Oneskua (flanco Oeste), e indirectamente, a través del río Larraun que es receptor de las laderas de las Saleras (flanco Sur) y del barranco de...
Pequeña cota al Sudeste del Ezkebarro, muy próximo al Santuario de Nuestra Señora de La Encina en la villa de Artziniega/Arceniega. Situada en el citado municipio alavés , posee desde su cima unas bonitas vistas (el día ascendido no acompañó), dado su posición de balcón-mirador por casi su totalidad de laderas, desde el Sur con parte de Sierra Salvada, Zaballa y sus estribaciones Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru...., al Oeste la silueta del Montenegro..... y pasando por el Este con Garondo y el cordal de Idubaltza. La villa de Artziniega fue condecorada con tal honor en 1272, cuando el Rey de Castilla,...