Mostrando 10 de 3810 resultados para la búsqueda Cruz
Se eleva al N de Montalbo de Cameros (1080 m), un despoblado dentro del término municipal de San Román de Cameros. Como otras, perdió su población entre 1950 y 1970. La población se  encuentra actualmente en estado de ruina. Las Guardias (1312 m) es un cerro voluminoso en la cabecera del barranco de Royuela, que desagua en el río Leza antes de Terroba (792 m). El acceso directo más simple parte desde esta población situada al amparo del embalse de igual nombre. Desde Terroba (T2) En Terroba (792 m) salir por una pista (W) que discurre sobre la divisoria de...
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m), se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
Desde Ceñal (T2) Iniciamos la marcha en Ceñal (317 m), la mayor de las aldeas de la parroquia de La Collá/La Collada, en el concejo de Siero. En el cruce de entrada, junto a la parada de autobús, comenzar a caminar por un empinado carretil hormigonado señalizado como "La Peña - Les Cruces". Se pasa por La peña (374 m) y se enlaza con otro vial muy cerca del Alto de les Cruces (423 m), que se alcanza siguiendo algunas decenas de metros hacia la derecha. Aquí seguir a la izquierda, dejando a un lado (izquierda) Les Cruces, y luego, en vez de entrar e...
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
Anecdótica cumbre en el camino Eskibel-Zaldiaran sin apenas prominencia que ahí está por figurar en Geoaraba. En las inmediaciones de Eskibel se encuentra el bonito bosque de Armentia, con hayas, quejigales y bosquetes de encina desde donde podemos iniciar la marcha. Desde Eskibel  Aunque podemos pasar primero por la cima de Eskibel cogeremos directamente la pista que se dirige a Zaldiaran hasta un cruce de caminos. El de la derecha es el que viene del Eskibel y a la izquierda el que baja a la pista de los antiguos sondeos que va paralelo al arroyo Eskibel. Continuamos el camino hacia...
Modesta cota solitaria, aunque perteneciente al cordal de Eskoritas, en su caída hacia el río Izalde por su vertiente Noroeste. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado amplio, y despejada de arbolado, por lo que ofrece buenas vistas de los cercanos Casilda ,Eskoritas, Peregaña, Alto de Menoio, Sierra Salbada...etc... ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: El ascenso es breve y sencillo. Salimos del barrio Villodas de Quejana, por la ermita de Las Nieves y Santa Lucía. Junto a ella, hay una entrada al prado que alberga la cima, por donde tras un agradable paseo llegamos a...
Subir a El Cueto (304 m) es un sencillo paseo. Habrá que combinarlo con las vecinas cotas de Garai (379 m), La Cerca (384 m) y Picomoro/Munoaren Gaina (376 m) para pasar un poco más el rato. Desde la carretera BI-3631, entre los km 26 y 27 (Galdames) Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta cota. La pista cementada, unas veces de grano duro y otras estriada, nos deposita en el collado (287 m) entre Cueto y Garai. Una vez en él, solo queda remontar por...
Cerro discreto del extremo occidental del cordal de Azterain (879 m) y Santa Ágata (866 m) que nos permite realizar algunas circulares desde Eslava. Las vistas son un poco mejores que en el resto, dado que la cima es más despejada. Desde Eslava / Eslaba Salimos al NW de la localidad (554 m) por una pista que va por el barranco de Argavidi, evitando la que va más a la derecha por una granja, y que es la que tiene balizado el recorrido de marcha nórdica, y que asciende por el collado del mirador de Juandelusaiets (783 m). Nosotros seguimos...
La sierra de Mojantes, está situada al Suroeste de Caravaca de la Cruz y su cumbre principal, de 1.625 metros de altura es la cota más alta de este municipio murciano. Es una sierra bastante seca, especialmente en su vertiente sur, pero con algo más de vegetación y arbolado en la vertiente norte. Por su altura i por estar relativamente aislada es una buena atalaya con muy buenas vistas del altiplano del Campo de Caravaca y muchas sierras y cumbres de su alrededor, no solo de diversos municipios de Murcia, sino también algunas de las cercanas provincias de Almeria y...