Mostrando 10 de 3568 resultados para la búsqueda Cruz
Desde Ogeta
Tomamos la pista parcelaria que se dirige al (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente hasta alcanzar un altillo, donde un cairn nos indica que debemos abandonar la pista. Desde ahí, seguimos un senderillo en dirección (N) y, en pocos minutos, llegamos a la cima.
Accesos: Ogeta (25 min).
Aparcamos en medio del Caserío de Lardiés (900 m), no hay demasiados aparcamientos y nos ponemos en camino en busca de los Repetidores de Berroy
Estamos a 900 metros de altitud y tomamos un camino que arranca de la parte alta del pueblo y que entre propiedades valladas se va elevando en dirección nordeste sobre una ladera seca ocupada por un robledal. Algunos hitos de piedras nos señalan el camino.
Un cuarto de hora después, en el lomo de la arista que se eleva hacia Berroy, alcanzamos una pista que proveniente del Collado de Fenés marcha hacia Bergua, será por...
Sobre este modesto cerro de la Campana (771 m) se sitúa una nevera que fue objeto de restauración. Junto con la nevera del Moro y la nevera de la Cuesta del Globo, es una de las tres que había en el término de Nalda. Se sitúa por encima del conjunto rupestre de Las Palomeras, que también merece una visita.
Las neveras eran utilizadas para almacenar hielo durante el invierno, obtenido tanto de forma natural como recogido y transportado por los habitantes de la zona. El proceso de llenado del pozo y el almacenamiento del hielo requería trabajo duro, con capas...
Desde Ogeta
Al (S.) del pueblo cogemos la pista que se dirige a Fuidio hasta el alto en la cota (618). A la izquierda ya tenemos a mano la cima por un sendero difuso que nos ayudará a recorrer el pequeño cordal hasta Mendregun. Parece ser una zona bastante utilizada por motos que hacen sus delicias por el continuo subir y bajar en las distintas cotas del recorrido.
Accesos: Ogeta: (15 min.)
Ascenso a la mítica Concha, todo un emblema de la Sierra Blanca de Marbella.
Empezamos en El Refugio del Juanar, (820m) y tras pasar el Puerto de Marbella subimos al simbólico pico de La Cruz de Juanar (1184m). Este nos colocará a una buena altitud y desde aquí seguiremos la cuerda hasta La Concha (auténtico balcón al Mediterráneo). Pasos algo vertiginosos para quienes no disfruten de vistas muy aéreas como es el Salto del Lobo, el Cepillo del Enebro. Regreso al refugio por el arroyo del Juanar que discurre por un bello pinar de pinos insignes y un relíctico castañar.
Desde...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza.
Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular.
Desde Montoria
Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Las boscosas cimas de Malgorra forman una T en la confluencia de cordales. Esta es la cima occidental, y la más sencilla de reconocer en el recorrido que une Akerreria (1315 m) y la cima principal de Malgorra (1363 m).
Según el IGN mide 1334 m con 22 m de prominencia, pero según el visor de IDENA del gobierno de Navarra mide 1330 m con 31m de prominencia, dado que al collado le dan 1299 m que coincide con lo medido con mi GPS.
Desde las Casas de Irati
En el parking de las Casas de Irati / Iratiko etxeak...
Ruta circular partiendo de Valdepeñas de Jaén. (940m). Salimos por la zona alta, buscando un camino qué pronto se introduce en pinar. Caminamos por una pista, que luego se convierte en sendero. En el momento en que éste cambia de vertiente lo abandonamos, y empezamos a subir por una fuerte pendiente sin camino definido buscando el Alto de la Solana (1515m) donde comienza la Cresta de la Solana. Aquí las vistas son muy amplias, podemos ver los cercano cerros de la Pandera, de la Cruz, y Paredón, todos de la Sierra Sur de Jaén. Así como otros más lejanos, comos...
(Para Txomin Uriarte, coleccionista de Cervinos)
El Molló de la Creu (456 m) es la cima más elevada de la Serra Falconera, un pequeño macizo (6 km de longitud y 2,5 km de anchura) que se estira de N a S a poniente de la ciudad de Gandía, capital de la Comarca de La Safor; pertenece a los términos municipales de Benirredrá, Palma de Gandía, Real de Gandía y la propia Gandía. Su situación entre los cauces del Barranc de Beniopa y del río Vernissa, al N y S respectivamente, y entre los llanos de Gandía (al E) y de...