Mostrando 10 de 3718 resultados para la búsqueda Cruz
Cabeço de Palheiros (971 m) es una montaña situada en la zona sureste de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga.
Esta incluida en el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
Por su vertiente oriental discurre el río Homen y por la occidental el Ribeiro das Gramiglas, vertiendo ambos sus aguas en la Albufeira de Vilarinho das Furnas.
Por...
La Montaña del Rey (1033 m) según el mapa del GRAFCAN, también denominada en el IGN como Montaña Alta, se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures, en el Parque Natural de Pilancones, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco. Este cordal sigue hacia el norte por la Cruz de Agustina, el Lomo y Montaña de las Helechas hasta el Morro de la Yerbahuerto, cerrando por así decirlo el barranco...
Pequeña colina redondeada al E de la población de Clavijo (872 m), a escasos metros de aquella. La carretera, actualmente de acceso restringido, que sube a la ermita de Santiago (962 m), bordea la elevación por el lado oriental.
Desde Clavijo (T1)
Salir de Clavijo (872 m) por la carretera que sube a la ermita de Santiago (962 m). Al llegar al collado (898 m) donde parte el sendero descendente al convento de San Prudencio, subir a la izquierda a la cima sin dificultad (937 m). Bajando por el lado opuesto a la carretera (905 m) se puede continuar a...
Desde Santa Cruz de Campezo
Tenemos dos opciones:
Coger la pista que se dirige al Joar (más monótona) o bien dirigirnos hacia Genevilla que aunque más larga es más agradable, por lo que optamos por esta última.
En el campo de fútbol del pueblo un indicador de la PR A-63 (Senda de los Lobos) que va dirección (S.O.) hacia Genevilla nos señala el camino a seguir. Sin perder la dirección en ningún momento en los diferentes cruces que nos encontremos llegamos a un kilómetro de Genavilla donde vemos un indicador de dirección hacia dicho pueblo y Santa Cruz de Campezo....
Pequeña cota rocosa al S del Pico de la Cruz (802 m). También viene a conocerse con el nombre de El Granzal el marcado barranco que asciende desde Galdames (167 m) al Pico de la Cruz. Las rutas que llevan a Aldape (716 m) y terminan en el Pico de la Cruz (802 m) permiten alcanzar esta elevación.Accesos: Galdames (1h 30 min).
El valle de Aramaio se cierra al S mediante un pequeño macizo de cumbres que no superan los 800 metros de altitud, y que constituyen la prolongación de las Peñas de Arangio al otro lado del puerto de Krutzeta (692 m). Aunque la cima más elevada es Durakogain (813 m), existen otros altos de interés montañero. Una de estas cumbres es Asensiomendi (684 m), dominada por una gran cruz de hierro. Esta cima se desprende hacia el N en busca de Untzilla (481 m), situada en un collado que separa este sector de cumbres de Murugain (775 m). Fue puntuable...
Declarado por la Generalitat Valenciana Paisaje Protegido en julio de 2006, el Puig Campana es la segunda cumbre más alta de Alicante tras la Sierra de Aitana. Presenta dos cimas. La más alta es la de levante, Pic Gross o Puig Campana (1408 m). La que está a poniente, Pic Prim (1320 m), tiene una gran brecha o portillo conocido históricamente como El Portell y al que actualmente también se le conoce como el “Tajo de Roldán”.El Bancal del Moro es el paraje que sirve de collado entre estos dos colosos. Si bien la subida desde este lugar a la...
Característica cumbre al W del Puerto de Urkiola (713 m) y que forma parte de una estribación oriental del macizo de Eskuagatx. El collado de Iturriotz (758 m), al S de la depresión de Artzate (690 m), une esta montaña con Eskuagatx. La pequeña loma al E de la cima en su vía normal desde el alto de Urkiola se llama Saibi txiki o Kanpagan (857 m). Dicen que en un paraje del monte Saibi desde donde resulta visible la lámpara del Santuario de Urkiola hay escondido un tesoro... Historia Las tropas republicanas del ejército vasco o Eusko Gudarostea, comandadas...
Este pico, sobre el que se alza la ermita o santuario de la Virgen de la Sierra, sirve para dar nombre a toda la cordillera en la que se enclava. Aunque ha sido creencia habitual que es la máxima altura de la sierra de Virgen, lo cierto es que es la tercera, tras Estecillo (1428 m) y el Alto de los Tres mojones (1421 m), aunque no por mucha diferencia. Para entender el enclave del santuario actual debemos acudir a la leyenda, de la cual hay diferentes versiones, pero que cuenta más o menos así: Un día, un zagal cuyo...
La Montaña Tinamala (319 m) es un antiguo volcán situado en el N de Lanzarote. Se levanta poco más de 300 metros del suelo, al sur de la localidad de Guatiza, muy cercana a la costa noreste de la isla. Al igual que otras elevaciones lanzaroteñas, Tinamala cuenta con una antigua caldera abierta hacia el NE aprovechada hoy, en parte, para labores agrícolas y ganaderas. Aparentemente es una altura poco importante; sin embargo, su silueta es destacable y fácilmente reconocible desde localidades como Arrieta o Punta Mujeres. Antaño fue un destacado observatorio desde el cual los atalayeros avistaban diariamente las...