Mostrando 10 de 3553 resultados para la búsqueda Cruz
Burgos La Rioja
Cumbre situada a pocos metros al norte de Rave (864 m). Se encuentra en el límite entre Burgos y la Rioja. Recientemente se ha colocado un bonito buzón (con forma de abeja por supuesto), pero este no se encuentra en el punto más alto, si no unos metros al este sobre un peñasco con vistas al monasterio de Herrera. No es complicado encontrarlo, ya que han limpiado el monte recientemente
Elevación aislada al E del macizo de Yerga, cerca de Corella y del límite administrativo con la comunidad foral de Navarra. Forma una pequeña unidad con tres cimas diferenciadas: Norte (465 m), central (477 m) y la amplia cima principal, que es la más elevada (487 m). Se trata de un paisaje de cerros testigo sobre una zona erosionada que recuerda de las Bárdenas Reales. Las áreas cultivadas se dedican al viñedo. Desde las Casas de Piedra Lobos (T2) En el km.10,400 de la LR-289 que une Ventas del Baño con Alfaro, encontramos las Casas de Piedra Lobos (404 m)....
Los Montes de Toledo penetran en tierras cacereñas por la Sierra de Altamira (Riscos Altos, 1324 m) y Guadalupe (Pico Villuercas, 1595 m, techo de la cadena); continúan en dirección SW por la Sierra de Montánchez (995 m) y trazan un brusco ángulo de 90º para seguir al NW por la de San Pedro (Peña del Buitre, 708 m). En el vértice de este ángulo recto se sitúa la modesta Sierra del Centinela (701 m), al sur de la provincia de Cáceres y casi en la raya con la vecina Badajoz. Centinela es la montaña propia de Alcuéscar, típica vílla...
Modesta cumbre ubicada en la parte oriental del término municipal de Tabar, población perteneciente al municipio de Urrául Bajo. Se sitúa al Norte de la carretera NA-2400, en el trayecto entre Tabar y Lumbier. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati, a través de los barrancos del Soto y de Tabar, para encauzarlos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología dei terreno es sedimentaria y en el paisaje vegetal encontramos campos de cultivo en la inclinada plana cimera y matorral y herbáceas, acompañadas de algún arbusto, en los flancos de fuerte pendiente.  La cima se...
Cima secundaria de los Altos de Orendain-Zabala separada de la cima principal (602 m) por un collado (559 m) que le da 25 m de prominencia, lo que hace que esté suficientemente individualizada de ella. Es un complemento a su ascensión. En invierno es territorio de cazadores, que tienen puestos y un refugio de caza en el mismo collado, por lo que podemos encontrarnos con problemas si estuvieran cazando. Desde la carretera NA-7040 En el km 8 de la carretera que accede de Artazu a Guirguillano sale a la derecha una pista. En su inicio hay espacio para aparcar algún...
Gipuzkoa
Con un túmulo en su ladera NE y vistas a 360 grados. Desde Aia Seguiremos el trazado conjunto de los senderos GR 35 y PR-GI 4001 y 4002 que tienen su inicio en el amplio aparcamiento que hay junto al Humilladero de la espectacular Cruz Gótica de Aia. Más adelante, una vez dentro del PN de Pagoeta, optaremos por el desvío que nace junto a un banco y un armario de alumbrado, para ir avanzando en estos primeros metros por un precioso sendero empedrado. El camino gira luego a la izquierda y va cogiendo altura suavemente. El túmulo de Arreta...
La Moullé de Jaüt o Jaout, es la cumbre culminante de un elevado cordal que se interpone entre los valles de Ossau y Ferrières. Por su importante altitud, superando los dosmil metros, y su situación particularmente avanzada, ya muy al N. del cadena axial, es una cima con gran identidad enriquecida por una gran panorámica. Su macizo no alberga lagunas glaciares ni otros elementos que le doten de carácter alpino. Sin embargo, si que extiende valiosos y extensos bosques, encantadoras cuencas pastoriles y un abrupto roquedo.Desde Castet Desde esta aldea (458 m) situada a la orilla del bonito Lac de...
El monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia) es otro de los baluartes de los antiguos cántabros. Se cree que albergo la cuidad cántabra de Vellica, de hecho y a diferencia del Monte Bernorio, tambien citado como posible ubicación de la misma, importantes autores como Adolf Schulten, Iglesias Gil, García Guinea y Joaquín Gonzalez Echegaray así lo atestiguan. Fue habitada desde el siglo I a.C, siendo citada por primera vez por Claudio Ptolomeo entre los pueblos cántabros (“Vellika”). De todos modos sigue existiendo la duda de si Vellica y Bergida eran la misma ciudad pero con diferentes interpretaciones en las fuentes...
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
La localidad de Aibar / Oibar se encuentra rodeando este cerro, cuya ascensión tiene unicamente interés aprovechando la visita turística al pueblo. El itinerario más recomendable es eminentemente urbano, aunque discurre por el bonito barrio medieval con casonas y calles estrechas que nos sorprenderán gratamente, y no afearán en absoluto la ascensión, más al contrario, es posible que el cerro nos parezca menos atractivo que la localidad, aunque la cima también posee las ruinas de la fortificación que coronaba el Cerco, actualmente inexistente, y que tiene su interés histórico. Para la cima hay varios nombres siendo conocida como el Castillo...