Mostrando 10 de 3807 resultados para la búsqueda Cruz
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
El Alto de los Culatones (392 m) se encuentra en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un modesto resalte rocoso, situado entre el borde izquierdo del barranco de Fataga y la carretera GC-60 Maspalomas-Tejeda, a la altura del Km 43 teniendo en la parte oriental el Lomo del Gato y el Barranco de los Guinchos. Su vertiente sur, hace años eran terrenos de cultivo que se aprovechaban desde el borde del barranco , hasta la base de las rocas. Justo debajo del Alto de los...
Girona Pyrénées Orientales
Accesible prácticamente por cualquier lado es la más oriental de las cumbres pirenaicas de altitud superior a los 2900 metros. En el Puigmal comienza el declive de la cordillera hacia la costa mediterránea. Orometría Después del Aneto (3407 m) es la montaña más prominente del Pirineo, superando a la de cualquier tres miles con la excepción hecha del techo de la cordillera. Existe una explicación geológica para este fenómeno, y es el hundimiento tectónico de la Cerdanya. Se trata de una gran discontinuidad en la cadena axial de los Pirineos que ha separado la cordillera produciendo un cierto aislamiento de la franja oriental...
Al NW de los altos de La Urría (1002) se desprende un peculiar altozano que en la cartografía del I.G.N. figura con el nombre de El Moral. Localmente es conocido como El Cotorro (975 m), un término (cotorro o cotorra) que se emplea en ciertas zonas del norte de Burgos para designar algunas elevaciones, tal y como recoge María Jesús Gallejones en el glosario de su libro “A orillas del tiempo”:Cotorras: Montañas de escasa altitud en el páramo, están fuertemente erosionadas y son redondeadas.La definición encaja perfectamente con el Cotorro de Turzo, mostrando hacia esta población una bella silueta que...
En las proximidades del pueblo guadalajareño de La Miñosa, al margen izquierdo del río Cañamares, encontramos unos modestos cerros que destacan sobre una orográfia bastante accidentada. Los referidos relieves son La Torrecilla (1219 m), La Berlanga (1169 m), Alto Valgrande (1175 m), la Zumaquera (1193 m) y la Sierra del Val (1156 m). Este conjunto de cerros, de una forma convencional, los voy a englobar como " Cerros de Atienza " por hallarse cercanos a esta localidad, cabecera de la comarca, y porque, a mi modo de ver, el río Cañamares los separa de las estribaciones de la sierra del...
Entre las comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià se desarrolla en dirección NE-SW una prolongada cadena montañosa dividida en varios sectores que reciben diversas denominaciones: Els Plans, Serra del Rontonar, Serra del Carrascal o Carrasqueta y Serra Cuartel o Quarter, con el importante apéndice de la Penya Mitjorn (1226 m). La única vía de comunicación accesible al tráfico rodado entre ambas vertientes a través de la sierra es la carretera CV-800, que salva el obstáculo orográfico por el Port de la Carrasqueta (1025 m); la cota más elevada del sistema a poniente de este transitado puerto de montaña se alza en...
Hautes Pyrénées Huesca
Toponimia El nombre de la cumbre proviene del puerto trasfronterizo de difícil acceso que forma una escotadura al W entre los macizos de Bachimala y Lustou. La realidad es que el nombre Pico o Punta de la Pez y Pico del Puerto de la Pez han sido asignados a dos puntas muy cercanas que se elevan ligeramente por encima de los tresmil metros de altitud, aunque la elevación más visible, que en algunos mapas lleva esta denominación, es una elevación algo menor (2934 m). La pez es una sustancia líquida bituminosa muy viscosa, de tonalidad muy oscura y de olor fuerte, que se obtiene de la...
Guadalajara
Cerro aislado, situado a la parte S de la carretera CM-101. Se encuentra dentro del término municipal de Tordelrábano, al NE de la población. Hace de divisoria de aguas entre el arroyo de la Laguna (N) y el río de los Regachales/río Cercadillo (S), siendo ambos cauces subsidiarios del río Salado. Su cobertura vegetal consiste en matorral (aliagas, tomillos, espliegos), herbáceas y algunas matas de rosal silvestre, asentadas sobre una solera de materiales calizos y arcillosos. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. Su cima resulta notoria y permite disfrutar de amplias panorámicas visuales del...
Pequeña peña bastante interesante, que llama nuestra atención al pasar cerca del collado Azpegi / Azpegiko lepoa (1053 m) y que al acercarnos muestra que, el objeto blanco llamativo que veíamos, es una bonita escultura de la virgen de Orreaga / Roncesvalles. Esta peña es empleada para la misa de pastores, que celebran en agosto los aezkoanos, y es por ello que hace de altar improvisado, ganando por la escultura un interés cultural, además de montañero. Antiguamente también tenía una cruz, que ha desaparecido.En el collado Azpegi también se celebra en el mes de julio, en el cercano cromlech de...
Cota en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Noroeste, situada en el municipio alavés de Artziniega. Su cima esta cubierta de arbolado de varios tipos, y aunque parezca que esta cerrado por la densa vegetación, llegar a la cima no resulta tan costoso. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el camino en la iglesia de Santiago Apóstol en el barrio Satia de Llanteno, saliendo en dirección Oeste hasta dar con la pista de asfalto y hormigón en mal estado que sube por la izquierda de nuestra marcha. Ascendemos por ella sin hacer caso a las bifurcaciones que a ambos lados...