Mostrando 10 de 3808 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre de los Montes de Izki, separada del San Cristóbal (1057 m) por un amplio collado llamado El Raso (958 m). Más que un collado, constituye este paraje una gran depresión más o menos plana de rala vegetación.Situados en Apellaniz/Apeinaniz (733 m) tomamos la senda balizada con hitos de madera que conduce a El Raso (954 m) pasando primero por la presa y fuente de Karrantan (805 m). En el Raso se dividen las sendas. Una busca el paso a Arluzea por Txarabitana (senda de Taxarabitana), mientras que otra se encarama a la izquierda (senda del Cartero) del monte San...
Cota situada en Itzina, muy cercana a la centenaria y conocida Lekanda (1309 m). Todos los accesos a esta última son, por tanto, válidos para coronar Pagozabal (1305 m).
Desde Pagomakurre
Los primeros metros de la ascensión transcurren por la ancha y transitada pista que lleva a las campas de Arraba. Cuando llevamos recorridos algo más de 900 metros, cambiaremos dicha pista por otra que nace en sentido ascendente hacia la derecha y que da servicio a dos bordas que hay más arriba. Pasamos entre las dos casas para seguir por sendero bien definido, cogiendo altura de forma suave en...
Esta cumbre es, realmente, la antecima del Castillete (1038 m) visible desde Pancorbo (632 m). La vertiente que cae hacia el desfiladero es, por tanto, notablemente escarpada. Se ubicó en su cima una de las varias fortificaciones que coronan la montaña. Se trataba del fuerte de San Roque, nombre con el que también se puede designar, por tanto, a esta cota. El área montañosa del Castillete, ya aparece poblada en la época prehistórica. Sin embargo, el origen de los fuertes data de finales del s.XVIII, cuando se crea una línea defensiva a lo largo de los Montes Obarenes con cuartel...
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
Pequeña cota situada sobre el barranco de Barrundia
Desde Arriola (T1)
Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Cruzado el mismo, a la altura de los prados de Juaremartzialde, tomar el ramal que por nuestra izquierda continúa en dirección W, hasta cruzar el puente nuevo (618 m), momento en el cual aprovechando el raso que se ubica bajo la cumbre, alcanzar la cima por terreno despejado.
Accesos: Arriola (1 h 20 m).
Máxima elevación de la pequeña Sierra de los Santos y, a su vez, una de las mayores cotas de todo el sector cordobés de Sierra Morena, el modesto Cerro Maleto (878 m) ofrece una generosa visión del amplio valle del Guadiato. La brevedad y sencillez de la excursión puede enriquecerse algo más si ascendemos también al cercano Alto del Castillo del Hoyo, lo cual no es poco en una zona donde muchas montañas se encuentran presas en el interior de prohibitivos vallados cinegéticos y fincas privadas.
Desde el Portezuelo
Iniciamos la ascensión en el alto del Portezuelo (703 m), a...
El Castillo de Aguilar de Campoo se encuentra sobre una pequeña peña que bien merece una visita en nuestra estancia en la zona, aunque no sea excesivamente prominente. Las ruinas del castillo, iniciado por una torre en la época de la Reconquista (1039), y reformado en los siglos XII y XIV, son lo más interesante de la cima. La muralla todavía es imponente, ya que en algunos puntos alcanza los 40m.
Desde Aguilar de Campoo
Desde la localidad (901 m), famosa por sus galletas, hay que busca al N la subida a la iglesia de Santa Cecilia, donde se inicia...
Cumbre situada en el valle de Valdegovía, en el límite concejil de Caranca- Mioma y Villanueva de Valdegovía. Con un acceso cómodo y fácil, esta cima nos ofrece una experiencia gratificante para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia, ya que es la vía de servicio de la antena. Progresamos por la pista que sigue ascendiendo con determinación. Antes de llegar a la...
Desde el Santuario de RodanasDesde Épila se sigue la carretera dirección Lumpiaque y nada más pasar el puente sobre el río Jalón, se gira a la izquierda para coger una pista asfaltada en su primer kilómetro, y tras pasar por debajo de las vías del tren, seguimos recto dejando una pista de tierra a la derecha y otra asfaltada a la izquierda y tras 10 km la pista cruza la “carretera del desierto” que une las localidades de Ricla y Fuendejalón. Ahora la pista acentúa su pendiente y tras 6 km llegamos al Santuario de Rodanas.El Santuario de Rodanas situado...
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba.
La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...
