Mostrando 10 de 3807 resultados para la búsqueda Cruz
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1)
Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m).
Continuamos ahora a la vecina elevación de El Mojón (448 m), situada al E, y...
Cerro Satélite de la parte meridional de la Sierra de Izko, situado al Sur de los Altos de Gasu. Se encuentra dentro del territorio forestal navarro de las Vizcayas, al NE de Sabaiza. Lo delimita el barranco de Iturriketa por su parte oriental y el de los Ligallos por la occidental, Confluyendo ambos en el Paso de los Carboneros, al S del cerro, y engrosando el cauce del río de Bizkaia (afluente del Aragón por su margen derecha). La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas y su cobertura vegetal es variada; pinar de laricio (repoblación) acompañado de...
Cumbre del macizo de Gorbeia. Se trata de una cumbre rocosa que se desprende de Aldamin (1376 m) y que queda separado del mismo por el herboso collado de Dulau (1130 m). Desde Dulau (1152 m) el cordal sigue hacia el SE descendiendo al collado Errekasiku (947 m), en la cabecera del barranco Zubialde, por donde desciende el arroyo homónimo que da origen al río Zalla. El cordal de cumbres acaba un poco más al Este con la pequeña loma de Azero (967 m). Bajo la peña nace el arroyo Dulau que se une al arroyo Arimekorta para formar el...
Cumbre herbosa en forma de cono situada al NE de Arburua y al W. de Almitxuri, dando forma a un pequeño cordal que se extiende entre el collado de Hirumugarrieta y la localidad rural de Larraul, formado por las cumbres de Hernio txiki (809 m), Agota (801 m), Arburua (593 m), Mugallegi (526 m), Almitxuri (489 m) y la más oriental de todas, Murgil (464 m), en cuya cima se encuentra la cruz de Murgil.Desde Larraul (T1)Desde la población de Larraul (235 m) tomaremos las balizas del PR GI-77 que se dirige hacia el collado de Hirumugarrieta. Este sendero realiza...
El Retriñón, sin llegar a 2000 m, constituye el vértice de los concejos de Aller, Caso y Sobrescobio y es sin duda una cumbre significativa en la zona del Parque Natural de Redes. Su proximidad a la Ruta del Alba (PR-62) hace que sea una montaña relativamente visitada. Cualquiera de los accesos descritos nos llevará a la cima por zonas de gran interés paisajístico y etnográfico. Desde Caleao por el Valle de Xulió Se llega a Caleao (Conceyu de Caso) tomando un desvío en la carretera que une Campo de Caso y Rioseco, prácticamente en la cola del embalse de...
El Sistema Ibérico entra en la provincia de Teruel por la comarca de Jiloca/Xiloca, después de haber dejado en su recorrido por el Campo de Daroca algunas sierras y montañas realmente interesantes, como la Virgen de Herrera, que alberga un santuario en su cima, o San Bartolomé, en la Sierra del Peco.
Una vez en Teruel son las sierras de Cucalón y Oriche las que toman el relevo. Orientadas ambas de NW a SE, en la primera de ellas destaca una montaña de gran belleza: la Modorra (1481 m), alargada proa rocosa que presenta una morfología de gran personalidad paisajística....
La cumbre que nos ocupa, está situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi al este y Gorriti al oeste. Este cordal lo podemos dividir en dos mitades, al norte y al sur de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el sur tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Esta última es la cumbre situada más al N. dentro del cordal.Desde GorritiPartiendo de la población de Gorriti (690 m) deberemos iniciar la salida desde el frontón de la población por la carretera hacia Uitzi....
Esta cumbre no aparece con nombre alguno en ningún mapa. Me permito bautizarla (si alguien me lo corrige lo agradeceré) con el nombre de los Ranchales, por el cortijo de ese nombre que hay en su cara oeste.
Utilizamos el mismo texto y track que en la subida al Cerro del Toril, ya que la ruta hace las dos cumbres.
Para subir partimos de Los Rasos, (1180m) a donde llegamos por una pista de tierra en buen estado tras pasar el Puente de las Herrerías, a unos 5 kms. de este.
Cruzamos el Guadalquivir por un puente y tomamos un...
Colina enfrente de Beltzaitz, al otro lado de la carretera de Elurretxe. Da inicio a un pequeño cordal que se desprende de la hilera de cotas que parte del valle de Oiartzun en orientación W-E para descender hacia el SW en busca de la depresión de Ergoien. Está coronada por unas rocas que dan sentido a su nombre, Iruarrita o Iruarrieta. Esta modesta cumbre proporciona un espléndido balcón, desde el que se divisa al mismo tiempo sin desplazarnos ni un centímetro tanto el valle a los pies precediendo a Donostialdea, como la bahía de Txingudi hacia el NW. En la...
Loma alargada que partiendo de Langarika llega a Langarika tontorra (640) pasando por Mendiberde (620).
Desde Langarika
Cogemos la parcelaria que hacia el (S) de dirige a Gereñu. La primera bifurcación a la derecha la cogemos para (NW) seguir llaneando hasta un próximo cruce que a la derecha comenzaremos a subir suavemente a las fincas más altas. La cumbre la tenemos visible y solo nos queda acercarnos por el borde del bosquecillo a la cima para evitar en lo posible andar por la finca. Ni que decir tiene que la mejor época es cuando ya ha tenido lugar la siega....
