Mostrando 10 de 3807 resultados para la búsqueda Cruz
Cerro situado en la parte occidental de la localidad navarra de Orcoyen/Orcoien, dentro de su casco urbano, en cuya cumbre se asienta la iglesia de San Miguel. El relieve se eleva sobre el margen izquierdo del río Juslapeña, captador de sus aportes hídricos para engrosar posteriormente el caudal del río Arga. El topónimo elegido se basa en que es un referente en la cartografía oficial (IDENA) "Debajo de la Iglesia", "Tras de la Iglesia". La cima se sitúa en el entorno del templo donde encontramos un punto señalizado como mirador paisajístico. La ubicación del templo, sobre la cúspide del cerro,...
En el corazón de las Hoces del Ebro y Rudrón, en la carretera de Tubilla del Agua a Tablada del Rudrón, se encuentra la localidad de Tubilla del Agua, en la provincia de Burgos, dentro de la comarca de Páramos y el área geográfica del Rudrón. Este municipio cuenta, a la entrada del pueblo, con su ermita románica de la Inmaculada Concepción. Un poco antes de llegar a Tablada desde Tubilla del Agua, a mano izquierda se ubica un molino, y a mano derecha, un poco después de la casa con finca, comienza una senda poco usada que asciende en...
La Sierra de Peñalmonte (1276 m) domina ampliamente la cuenta del río Cidacos entre Arnedillo y Autol, exhibiendo un bello crestón calizo a la derecha de la mole de la Peña Isasa (1474 m). Indicar que el conjunto formado por las Peñas de Arnedillo, Peñalmonte y Peña Isasa ha sido declarado "Reserva de la Biosfera", incluyendo una parte del río Cidacos, en los términos municipales de Arnedillo, Préjano, Arnedo y Muro de Aguas.Al pie de la cumbre del Peñalmonte (1276 m) se sitúan unas minas de Carbón y la aldea de Préjano. Préjano es pueblo minero, en otra época amurallado,...
Cerro situado al NNE de la Riba, en el margen opuesto del río Escalote. Se encuentra próximo, al suroeste, de Peña Blanca (1052 m), la cual es mas conocida por la estética orográfica que muestra vista desde el pueblo. El topónimo lo he basado el la infraestructura, en ruinas, ubicada en parte occidental del cerro conocida como Molino de la Vega. Su lotología es de arcillas y calizas. El tipo de cobertura vegetal que encontramos es matorral donde destacan tomillos, aliagas y espliegos como especies mas destacadas. La cima es notoria situándose sobre un afloramiento de roca caliza. Desde la...
Discreta elevación situada sobre el barranco del río Caldarés, alzándose sobre las localidades de El Pueyo y Panticosa. Desde cualquiera de las dos localidades se corona la cima siguiendo la balizada ruta de Los Miradores. Accesos: El Pueyo (30 m); Panticosa (20 m)
El Tozal de Sobremón nos brinda la oportunidad de conocer y transitar por el peculiar paisaje modelado sobre conglomerados.Existe un recorrido circular que utiliza el barranco San Miguel para llegar a la ermita de San Pedro, en lo alto del cerro del mismo nombre, pero es más vistoso el camino que utiliza las escaleras de subida al mirador del Sagrado Corazón, en la Peña del Morral, y continuar la ruta hasta la ermita por sendero balizado. El camino no tiene pérdida y sí un toque diferente por discurrir por los conglomerados. Desde la Basílica de la Peña (Graus)Está perfectamente indicado...
Cabezota (1186 m) es un cerro de fisonomía redondeada, situado al N de la carretera N-122 (Cuesta de la Reina), en la parte oriental del municipio de Villaciervos. El relieve marca la divisoria de aguas entre el río Golmayo y el Mazos. La litología es de materiales areniscos (arenas y gravas) y la cobertura vegetal  es de pino negral de repoblación, con un sotobosque donde predominan los brezos. En la cumbre se ubica una caseta de uso forestal. El paraje donde se ubica el cerro se denomina La Reina. Cuentan que una vez al pasar por la zona una reina,...
En límite del valle de Zuia con el de Orozko entre la famosa Araneko harria (Anekoarri) y Gorbeia sigue una divisoria que no encaja ni coincide con los accidentes del terreno, hasta poco antes de llegar a la cruz. De este modo la divosoria de vertientes cantábrico-mediterránea, y que discurre por las cumbres de Oderiaga (1244 m), Argindegorta (1088 m), Ipargorta (1234 m), Gorosteta (1259 m), Gatzarrieta (1182 m) y Aldamin (1376 m) quedan en Bizkaia, hasta que la muga se incorpora, justo al final, al espolón herboso occidental de Gorbeia (1482 m). Entre la estribación de Gorbeia y Anekorri,...
Cresta rocosa de corte pronunciado en su cara Norte, junto al barranco del arroyo Chirlia. Perteneciente al municipio de Guriezo, se encuentra situada en las laderas que desde el embalse del Juncal caen hasta el rio Aguera. Su cima ofrece buenas vistas del cercano San José, así como del cordal de Ventoso, y gran parte de Jorrios- Armañon. ASCENSO DESDE TREBUESTO : Salimos de Trebuesto junto al bar EL Rejón, junto a un panel informativo de acceso al embalse del Juncal. Caminamos junto al rio Aguera, y nos dirigimos hasta el final del núcleo urbano, para ya en moderada pendiente...
Máxima altura de la sierra del Perdón o Erreniega. Esta se extiende desde el paso del río Arga por Belaskoain (370 m) a Puente La Reina (Gares) y el amplio paso de El Carrascal (591 m), cerrando la cuenca de Pamplona o Iruñerri por su parte Sur, separándola del valle de Ilzarbe o Valdeizarbe, que se extiende en la llanura hacia al mediodía.Como un eje central en esta sierra tan próxima a Iruñea aparece el Puerto del Perdón (679 m). Hacia el Este una larga fila de aerogeneradores forman el parque eólico del monte Erreniega o Frankoandia (1036 m), con...