Mostrando 10 de 3807 resultados para la búsqueda Cruz
Despejada cumbre que se alza al sur del macizo de Maristás. Esta cumbre se presenta como un excelente balcón desde el cual poder contemplar el mágico macizo de Cotiella. Desde Señes (T1)  Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura...
Nafarroa
Colina de grandes dimensiones situada al sur de Pamplona / Iruña, que ofrece poco interés orográfico y montañero, siendo incluso muy complicado, en esta gran extensión amesetada ocupada por campos de cultivo, localizar un punto que se pueda denominar como cima. Su único interés fue servir de excusa para pasear por las laderas en las que está el agradable campus de la Universidad de Navarra, en época de restricciones por coronavirus, sin salir del término municipal de la capital. Superada la pandemia y, cuanto más nos alejemos del año 2020, sorprenderá que hayamos reseñado esta cima, pero fue una época...
Pequeña cota al Sudeste del Ezkebarro, muy próximo al Santuario de Nuestra Señora de La Encina en la villa de Artziniega/Arceniega. Situada en el citado municipio alavés , posee desde su cima unas bonitas vistas (el día ascendido no acompañó), dado su posición de balcón-mirador por casi su totalidad de laderas, desde el Sur con parte de Sierra Salvada, Zaballa y sus estribaciones Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru...., al Oeste la silueta del Montenegro..... y pasando por el Este con Garondo y el cordal de Idubaltza. La villa de Artziniega fue condecorada con tal honor en 1272, cuando el Rey de Castilla,...
Nafarroa
Primera cima desde el W del cordal de los Tres Hermanos (438 m) que podremos coronar en la ruta hacia ellos desde esta vertiente. Su aspecto alomado lo hace claramente visible pero poco atractivo, estando lejos de la imagen idealizada piramidal que tenemos desde niños de lo que es una montaña.Desde el km 30,2 de la NA-6100La forma más sencilla de entrar a la sierra es la parte posterior de las bodegas Inurrieta (297 m) en la carretera entre Miranda de Arga y Falces. Aquí parte una pista de buen firme que incluso pudiera recorrerse en vehículo. Pasaremos por una...
Cumbre situada en el valle de Valdegovía, en el límite concejil de Caranca- Mioma y Villanueva de Valdegovía. Con un acceso cómodo y fácil, esta cima nos ofrece una experiencia gratificante para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad del entorno. Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia, ya que es la vía de servicio de la antena. Progresamos por la pista que sigue ascendiendo con determinación. Antes de llegar a la...
En la comarca del Alto Palancia, sobre las elevadas parameras de Barracas y Pina de Montalgrao, localidades del altiplano castellonense lindantes con Teruel, se alza la sierra de la Espina, con techo en la cumbre de Pina o Santa Bárbara (1399 m). Al sur de esta destacada cota se prolonga la sierra de Cerdaña/Cerdanya, conjunto desordenado de cordales alomados que forman parte de la divisoria hidrográfica entre los ríos Palancia y Millares. La cumbre más elevada de la sierra Cerdaña es el Alto de Torres (1233 m), de perfil achatado y degradada por las instalaciones y accesos del parque eólico...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, enclavado a modo de escalón en su ladera Sur. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que sus vistas están muy limitadas. DESDE MIMEZA-LLANTENO: Arrancamos en la carretera que a desde el barrio Ureta a Llanteno, y entramos a la izquierda hacia el barrio Abiega. Llegamos al barrio, tras pasar el puente sobre el rio Herrerías, y giramos a la izquierda por pista de piedra, que luego se hace tierra. Ascendemos entre prados, y vamos ladeando el Garondo por el Norte, hasta llegar...
Modesta cima ubicada en una antigua terraza fluvial del río Duero. Pertenece al término municipal de Barca, situándose al oeste respecto a su casco urbano. El mapa del IGN le asigna el nombre de Alto del Cohete pero tal denominación corresponde a un paraje situado al Este, en la otra vertiente del arroyo Valderromán. A la zona donde se halla la cima se conoce como el Llano de los Majanos. La escorrentía del relieve la captan los arroyos de la Fuentilecha y el de Valderromán, los cuales se fusionan en el arroyo del Paso antes de desembocar en el río...
Peñisco Grande (1387 m) y Peñisco Pequeño (1393 m), son dos elevaciones de similar altitud que se elevan en un costado de la sierra del Tablado a un lado y otro del barranco Vallejolguero, sobre el conocido paraje llamado Cruz de los Ladrones.
Conocida por los pastores de Vadillos como Cogote de la Dehesa y El Cabezo, en los mapas, es una panorámica elevación junto a la pequeña carretera que sube a Torremuña (1105 m). Torremuña es un pequeño núcleo habitado enclavado en la Sierra del Camero Viejo que destaca por su resistencia en un entorno marcado por la despoblación y el aislamiento. Situado a 1105 metros sobre el nivel del mar y vinculado administrativamente al municipio de Ajamil de Cameros, este caserío ha enfrentado a lo largo de su historia múltiples desafíos, desde el difícil acceso hasta el abandono de la población...