Mostrando 10 de 3806 resultados para la búsqueda Cruz
En límite del valle de Zuia con el de Orozko entre la famosa Araneko harria (Anekoarri) y Gorbeia sigue una divisoria que no encaja ni coincide con los accidentes del terreno, hasta poco antes de llegar a la cruz. De este modo la divosoria de vertientes cantábrico-mediterránea, y que discurre por las cumbres de Oderiaga (1244 m), Argindegorta (1088 m), Ipargorta (1234 m), Gorosteta (1259 m), Gatzarrieta (1182 m) y Aldamin (1376 m) quedan en Bizkaia, hasta que la muga se incorpora, justo al final, al espolón herboso occidental de Gorbeia (1482 m). Entre la estribación de Gorbeia y Anekorri,...
Araba Burgos
Zabala (794 m) es un cerro ancho y aplanado que cerca por el S los campos de Torre y de Samiano y protege del norte los cultivos y el pueblo de Baroja. Su línea de cresta marca la divisoria entre los términos municipales de Peñacerrada y Condado de Trebiño. Una vasta y casi impenetrable mancha forestal, mixta de quejigos, enebros y pino albar, cubre la tendida ladera septentrional. Por su extensión y relativa importancia local, el bosque ha merecido la declaración como Monte de Utilidad Pública (Nº 186 de Burgos, denominado "Monte Campo", con 228,86 ha de superficie) y se...
Nafarroa
El Alto de Arasa, popularmente conocido como Altarrasa (445 m), es la cumbre que se contempla al S. de la Laguna de Pitillas (345 m), por lo que nos servirá de excusa para acercarnos a visitar esta interesante reserva natural.La laguna de Pitillas es un humedal de origen endorreico, es decir no posee desagüe, situada entre Pitillas y Santacara. Tiene una superficie de 216 Ha y debido a su localización estratégica en el paso de aves migratorias, así como a la presencia de especies consideradas de importancia, está incluida como Reserva Natural (RN 27) en la Red de Espacios Protegidos...
Cumbre de los montes de Altzania a modo de pequeño promontorio rocoso separado del Allarte o Allaitz (1231 m) por un collado (1143 m) poco profundo. Al SE de esta discreta peña queda el portillo de Atabarrate (1094 m) uniendo tierras Alavesas y Gipuzkoanas. En Araia (600 m) tomar la ruta que conduce al llamado Nacedero (830 m), lugar donde nace el río Zirauntza que también toma el nombre de río Araia. El itinerario ha sido balizado como sendero de pequeño recorrido. Desde este lugar se puede ascender al collado Allarte (1141 m), o tomar el camino que conduce al...
El Monte de San Cibrao (914 m) o Cume de San Cibrao está situado hacia el sur de la provincia de Ourense. Concretamente en la Serra de Monte Calvo y tiene la particularidad de pertenecer a tres comarcas diferentes, Terra de Celanova, A Limia y Allariz-Maceda. Asimismo son cuatro los concellos que convergen en su cima, A Bola, Rairiz de Veiga, Allariz y A Merca. Para más curiosidad, son cinco las parroquias con terrenos en esta montaña, Berredo (San Miguel) y Pardavedra de A Bola, Guillamil de Rairiz de Veiga, Seoane de Allariz y Corvillón de A Merca. (Información extraída...
Desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado cerca de la localidad de El Paso (En la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane), seguir en coche hacia el Norte por la carretera que sale en dirección al Mirador de la Cumbrecita. Seguir hacia Valencia obviando el cruce que sale a la derecha hacia el citado Mirador.Pronto se abandona el asfalto y se sigue por una pista forestal. Algo más adelante se deja a la derecha un desvío que indica calle Valencia (aunque no es una calle sino...
Monte de aspecto cónico al NW de Monaxketa (944 m), que permite un recorrido sencillo por bosques interesantes y paisajes rurales con bordas y ganado. Nos servirá también para describir un acceso diferente a la cima principal. La cima mide bastante más que los 765 m que indica el IGN, lo que se comprueba con GPS y con el visor de IDENA, que le da 769,81 m. Desde la carretera de Leurtza Tomando en Urrotz / Urroz de Santesteban el carretil asfaltado de los embalses de Leurtza, vamos a seguirlo sobrepasando 3 ramales de pistas a la derecha que acceden...
Xicoteta serra a prop de Loriguilla que s'estén 2 km en direcció est-oest, paral·lela al Camí de la Llana. Eixirem de Loriguilla per camins asfaltats entre camps de tarongers fins a arribar la planta potabilitzadora on comença una sendeta que recorre la Serratilla per tot el seu cordal, passant pel mateix cim que té un vèrtex geodèsic. Temps des de Loriguilla: 45 min.
Discreta elevació a l'est de Chiva i Cheste, la Muela de Pota té la particularitat d'albergar una torre de telegrafia òptica del segle XIX. Anomenada també Mola del Telègraf, segons els Mapes Topogràfics dels anys 70 del segle XX estava coberta de matoll, si bé posteriorment es va aplanar per al cultiu de cítrics. Hui en dia és terreny privat, dedicant-se la major part de la seua superfície al conreu de mandarines i alvocats. La finca queda cercada per una tanca metàl·lica, per la qual cosa per a accedir al cim caldrà contactar amb els propietaris o aprofitar quan estan...
Esta cumbre se eleva sobre la margen izquierda del Sella, formando parte de una prolongación montañosa rematada al NE por el Castilléu (544 m). Desde Sinariega (T2) Desde Sinariega (252 m), localidad muy cercana a la cumbre, tomar un camino que desciende a los prados próximos (227 m), envueltos en una hoyada por debajo del pueblo, y remonta el corto desnivel que nos separa del collado (287 m) al NE de la Peña Llana (382 m). En este punto se debe abandonar el carril que se dirige hacia una antena próxima, para ascender la cumbre a la derecha. Un camino...