Mostrando 10 de 3770 resultados para la búsqueda Cruz
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia. Desde Espinosa de Bricia De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto. Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.
Modesto relieve ubicado en las estribaciones septentrionales de Moncayuelo (504 m), al NW respecto a la cima principal del conjunto. Se encuentra en la parte sudoriental del término municipal de Miranda de Arga, próximo a la Muga de Falces. Al WNW del relieve se halla el núcleo de Vergalijo, un barrio de Miranda de Arga, fundado a principios del S.XX y aparentemente despoblado en el momento actual. sus aportes hídricos los captan el barranco de la Nava y el de la Valecilla o Malo, afluentes del margen izquierdo del río Arga, posteriormente acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la...
Desde el mirador de Guise y Ayose Corto paseo desde el mirador de Guise y Ayose (589 m) parte el sendero que se dirige (W) hasta unas cercana antenas (598 m) y remonta la empinada ladera hasta la cruz que corona la cima (678 m). Accesos: Mirador de Guise y Ayose (15 min).
Desde Santa Cruz de Campezo Tenemos dos opciones: Coger la pista que se dirige al Joar (más monótona) o bien dirigirnos hacia Genevilla que aunque más larga es más agradable, por lo que optamos por esta última. En el campo de fútbol del pueblo un indicador de la PR A-63 (Senda de los Lobos) que va dirección (S.O.) hacia Genevilla nos señala el camino a seguir. Sin perder la dirección en ningún momento en los diferentes cruces que nos encontremos llegamos a un kilómetro de Genavilla donde vemos un indicador de dirección hacia dicho pueblo y Santa Cruz de Campezo....
Gipuzkoa
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Valdenebro, ubicado al SW, y Boós, situado al NNE, formando parte ambos lugares del mismo ente municipal. Se eleva sobre el margen izquierdo del rio Sequillo, el cual ha modelado una pintoresca hoz de la que las laderas septentrionales del relieve constituyen uno de sus laterales. Su topónimo Carrascal, contrasta con la masa arbórea predominante en el monte que es sabina albar, denominada enebro en esta parte de la geografía soriana. En sus estribaciones encontramos sendas ermitas de origen románico; la de Olmacedo en su parte occidental y la de San Lorenzo en...
Peña La Sala (1228 m) es una cumbre destacada de la sierra de Gradura, que impone la abrumadora presencia de sus farallones calizos al paso de la carreterilla que trepa hasta la ermita de Santa Ana y los Puertos de Marabio desde el lugar de Entragu, junto al punto donde comienza la popular "Senda del Oso" en el Polígono Industrial de Teverga. Desde la ermita de Santa Ana Ruta coincidente hasta el collado entre Peña La Sala (1228 m) y Picu'l Cuervu (1181 m) con el ascenso clásico al Picu l'Oubiu (1363 m), techo de la sierra de Gradura y...
Este pico, sobre el que se alza la ermita o santuario de la Virgen de la Sierra, sirve para dar nombre a toda la cordillera en la que se enclava. Aunque ha sido creencia habitual que es la máxima altura de la sierra de Virgen, lo cierto es que es la tercera, tras Estecillo (1428 m) y el Alto de los Tres mojones (1421 m), aunque no por mucha diferencia. Para entender el enclave del santuario actual debemos acudir a la leyenda, de la cual hay diferentes versiones, pero que cuenta más o menos así: Un día, un zagal cuyo...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
La Rioja
Pequeña colina redondeada al E de la población de Clavijo (872 m), a escasos metros de aquella. La carretera, actualmente de acceso restringido, que sube a la ermita de Santiago (962 m), bordea la elevación por el lado oriental. Desde Clavijo (T1) Salir de Clavijo (872 m) por la carretera que sube a la ermita de Santiago (962 m). Al llegar al collado (898 m) donde parte el sendero descendente al convento de San Prudencio, subir a la izquierda a la cima sin dificultad (937 m). Bajando por el lado opuesto a la carretera (905 m) se puede continuar a...