Mostrando 10 de 6615 resultados para la búsqueda Dos
Entre dos vastos altiplanos de la Sierra del Muedo (N) y el de la Sierra de la Mata (S), se ubica la población soriana de Aguaviva de la Vega. En su entorno próximo encontramos algunos relieves que presentan cierto interés orográfico. Destacamos entre ellos el cerro de Vellosillo (1158 m), la plana de la Matilla (1157 m) con un promontorio en su extremo occidental, poco prominente pero con cierto atractivo por su posición estratégica, denominado el Puntalón (1155 m) y la Mesilla (1081 m), un cerro cónico, con su superficie cimera aplanada, que destaca en un cordal desprendido al N...
Relieve cuyo cariz orográfico aparece truncado por los trazados de la autovía A-15 y de la carretera N-122, que discurren por su parte septentrional y meridional de forma respectiva. Pertenece a Ágreda, situándose al NE de la población. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales del macizo de San Blas (1219 m). Desde el punto de vista hidrológico hace de divisoria de aguas entre el río Queiles, receptor del río Val, y del rio Alhama al que desagua la cadena de arroyos Juncal/Nava/Valverde. Estos dos ríos son afluentes de la margen derecha del Ebro, que transportará los caudales captados hasta...
La serra de Miralles se encuentra incluida en el área de espacios de interés natural de las sierras de Miralles-Queralt debido, sobre todo, a su alto interés natural pero dispone también de un amplio catálogo de lugares con un alto valor histórico, entre los que destaca el castillo de Miralles y la iglesia del castillo así como la ermita de la Virgen de la Roqueta. También es interesante mencionar la existencia de una necrópolis con tumbas tardoantiguas de los siglos IV y V y la cueva de Fontanilles, junto a un salto de agua. El recorrido que se ofrece propone...
Podemos subir de dos maneras y por dos lugares diferentes a dicha cima por lo que un recorrido circular (subir por un sitio y bajar por el otro) es una propuesta interesante.Para ello podemos dejar el auto en el Pozo de la Ferviencia (bajo el puente que cruza el río Eria metros antes del km 8 de la carretera que va desde Castrocontrigo hasta Truchas).La ascensión más directa, que coincide con la bajada del siguiente itinerario, es seguir la carretera río arriba hasta unos metros antes de llegar al km.9. Veremos a nuestra derecha una gran ramp cortafuegos que llega...
El cordal de los Montes de Ordunte delimitado al N por el portillo de Breña y al S por el Portillo del Medio tiene en ese tramo dos cumbres secundarias: la más norteña es Campo La Breña (949 m) y la más sureña de nombre igual al del propio portillo cercano a ella, Portillo Medio (935 m). Ambas cimas son muy panorámicas.Desde Lanzas Agudas (Karrantza)En la parte alta del barrio encontraremos un poste direccional junto a una casa rural. Se puede dejar el vehículo algo más adelante, en una explanada donde suele haber aperos agrícolas, y de allí girar a...
El monte Sant Juri (812 m) se sitúa en el centro de la Serra de Crevillent, separada por sendos collados de las otras dos cimas importantes de la sierra: el Picatxo, o Sant Gaietà, y La Vella, máxima altura de la misma. Sendas bien pisadas y balizadas recorren estos lares, permitiendo realizar diversas opciones de ascenso y descenso, travesías circulares, etc.Desde el Parque de Sant Gaietà Situados en el parque y ermita de Sant Gaietà (428 m), a donde se accede desde Crevillent, tendremos dos opciones: coronar Sant Juri pasando por el collado (703 m) que la separa del Picatxo,...
Las Rivillas son sendos cerros cónicos, aislados, que se encuentran en las estribaciones meridionales del monte de la Coronilla (1177 m). Al ser dos estructuras orográficas, para diferenciarlas entre ellas, utilizaremos el determinante de su posición espacial (W y E/occidental y oriental). Se sitúan al NW de Velilla de Medinaceli, cercanas a su núcleo urbano. Su drenaje lo efectúan el río Blanco, el arroyo de la Vega/Prado Somero y el barranco del Barrocal, siendo los dos últimos afluentes de la margen izquierda del primero. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Blanco/Jalón/Ebro....
Huesca Nafarroa
En una depresión del cordal de la sierra de Arrigorrieta, comprendido entre la punta Sur de Calveira (1494 m) y la Punta del Herrero (1201 m), encontramos dos modestos cerros; Zonarre NE (1157 m) y Zonarre (1150 m), que al contar con una prominencia de 20 y 31 metros, de forma respectiva, nos suscitan cierto interés para plantearles sendas reseñas. Ambos relieves reparten su territorio entre los municipios de Garde (Navarra) (laderas Occidentales) y Ansó (Huesca) (laderas orientales). Desde el punto de vista hidrológico se hallan en la divisoria de aguas de los ríos Veral, receptor de los aportes orientales...
El Valle de Iruelas es una reserva natural protegida situada en el límite más oriental de la Sierra de Gredos, a a orillas del embalse del Burguillo (729 m), en el SE de la provincia de Ávila. El Valle de Iruelas abarca las localidades de El Barraco, Cebreros y El Tiemblo. Pese a sus reducidas dimensiones se caracteriza por lo intrincado de su orografía, por la multitud de arroyos de montaña que pueblan sus montes y el bosque de gran diversidad que nos encontramos en las laderas del valle.Desde El Tiemblo En el Tiemblo (689 m) y tomando como referencia...
Bizkaia
Cota central bicéfala de la línea de cotas que, pobladas por plantación de pino insignis, se sitúan al N. del cordal principal dominado por Ganeran (823 m). De las dos cotas, la más alta es la occidental, superando en 8 m a la cumbre oriental.Desde el centro de interpretación de Peñas Negras (495 m) seguiremos el mismo camino de ascenso hacia Ganeran (823 m) apartándonos a la izquierda en una pista principal marcada por un pivote con marcas moradas y rosas. Dejaremos dos cotas a nuestra izquierda, una de ellas Peñas Largas (567 m) y bordearemos la primera cota para...