Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Muskurio (597 m) es el cerrillo boscoso que limita por el norte el Parque Provincial de Garaio, popular espacio natural habilitado en el sector más oriental del Embalse de Uribarri-Ganboa, dotado de playas, rutas señalizadas, aparcamientos para todo tipo de vehículos, miradores panorámicos, observatorios de fauna, oficina de información, etc; la cota más elevada del parque de Garaio se localiza en la cima de Dendoriz (605 m). Antes de la creación del embalse, el río Zadorra trazaba un cerrado meandro en torno al alto de Muskurio (597 m) y volvía a retorcerse a continuación para encajarse entre las colinas de...
Doble cota con solo 1 metro de altitud de diferencia entre ambas. El gasoducto pasa por la ladera W de la cota occidental, que es la de menor altura WGS84 30T 541686 4791945 (260 m). Sin vistas en ninguna de ellas. Desde Markina-Xemein Situados en la iglesia de Nª Sra de la Asunción, seguiremos las balizas de madera  del Camino de Santiago (N) que nos llevan a la iglesia de S. Miguel de Arretxinaga. De éste peculiar templo octogonal, continuando en la misma dirección que traíamos (N) llegaremos al barrio de Barroeta. A la entrada del mismo, con su Torre...
Cumbre del macizo de Candina que se eleva sobre la autovía, separando la Hoya Candina del Hoyo de Fuentejuyo. Se trata de dos cotas gemelas de 249 m la oeste y 242 m la oriental, aunque según algunas cartografías la diferencia sería de apenas un metro. Como todas las cumbres de este sector meridional del macizo de Candina está cubierta de un espeso encinar y de la incómoda zarzaparrilla.  Desde Torquiendo. Desde las casas de Torquiendo (250 m), perteneciente al municipio de Guriezo, tomamos el carretil asfaltado que sale hacia el oeste. Al poco tomamos a la derecha en la...
La sierra de Toloño es espectacular en toda su prolongación, desde el desfiladero de las Conchas de Haro hasta la peña de Lapoblación. La abrupta presencia de sus cortados y paredones hacen que los pasos de comunicación entre la Montaña y La Rioja Alavesa sean pocos y malos. El puerto del Toro (1207 m) ha sido y sigue siendo uno de los pasos mas practicables de la sierra, enlazando las poblaciones de Lagran (756 m) y Laguardia/Guardia (632 m), por lo que ha sido tentado por comerciantes de todo tipo de enseres, ganado, incluyendo el intercambio de pan, vino o...
Al W del núcleo de Marieta se alza el cerro denominado Larraxur (593 m), una elevación modesta aunque dotada de cierta presencia, constituida por dos cotas boscosas con un empinado prado en su ladera de solana y un quejigal invadido por las árgomas en la de umbría. La cima oriental y más elevada aparece nombrada en algunos mapas como "Casa de Arriba", en alusión a una precaria construcción cercana a su punto más elevado; un topónimo de apariencia puramente coyuntural, tan carente de consistencia histórica y documental que preferimos obviar. La cima principal se encuentra defendida por una alambrada sin...
Al Suroeste  del monte Puno (858 m) encontramos un pequeño cordal, a un nivel de altitud bastante inferior, en el que se encuentran dos modestas elevaciones; una en el extremo SW (722 m), con un valor de prominencia de 8 m, y otra cota de 742 m, al NE de la anterior, que será la que vamos a tomar como referencia para plantear la reseña. Por un collado intermedio (714 m), entre las dos cotas del relieve, pasaba el trazado del viejo camino entre los pueblos de Ilurdotz y Zuriain, poblaciones integradas en el municipio de Esteríbar. Este hecho hace...
Nafarroa
El cordal que desciende hacia el N. desde Akomendi / Bardakomendi (949 m) presenta bien diferenciada esta pequeña cumbre, que es aprovechada en ocasiones para realizar una ruta alternativa de descenso de las cumbres más importantes, especialmente del Alkaxuri / Irubelakaskoa (967 m), si ascendimos desde Bidarrai (76 m), pasando por la Venta Sumus / Sumutsuko Benta (147 m).En contra de lo que solemos hacer, describiendo la ruta de ascensión a la cumbre propiamente dicha, considero que en este caso dos motivos impulsan a comentarla en sentido descendente. Por un lado, la senda que aparece en los mapas en las...
En la parte más septentrional de la sierra del Espigar, está situada la cumbre de Copa del Cabezo (1212 m), pegada a la sierra de Vicor, que lo separa de ella el collado o puerto de Osera (1116 m), situado al NE de la cumbre. Su cima alomada se encuentra en medio del cortafuego cimero, en la parte más al norte, aunque tiene similar altura los 150 metros de la pequeña loma que forma la cumbre. La parte cimera es un cortafuego bastante limpio y con camino, que recorre la sierra casi en su totalidad, y a las dos caras...
Entre Dombellas y Canredondo de la Sierra encontramos dos itinerarios rurales; uno mas derecho y de menor longitud que pasa por el paraje de Los Collados (1092 m), apto para recorridos a pie, y otro que rodea el monte por su parte meridional, llano y bastante mas largo, que es adecuado para ir con vehículos. En el espacio comprendido entre estos dos trayectos, al S de la sierra de Carcaña, sobresale el Alto de San Sebastián (1121 m). El relieve tiene una litología caliza (pedriza) con algunas estructuras rocosas en su parte mas alta. La especie vegetal que mas destaca...
Nafarroa Zaragoza
De la parte más alta de la Sierra de Peña (1064 m) se desprende al SE un alargado cordal, en el que se identifican dos cimas de más de 20m de prominencia, que pueden ser objetivos montañeros, sobre todo con el fin de evitar otros recorridos por el afeado parque eólico. Aún y todo, las rutas son bastante largas y conviene acortarlas lo que se pueda, dado que desde Sofuentes tendríamos más de 10km de caminata hasta el techo de la sierra. Al menos los primeros 2km, hasta lo corrales de la Mora Baja (550 m), se pueden recorrer razonablemente...