Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
En el extremo occidental de la sierra de Badaia, sobre el valle de Koartango y en la divisoria con el valle de Zuia, encontramos la cima de Mendizabal (759 m). Por la vertiente S. desciende la regata de Eskolunbe hacia Katadiano (605 m), mientras que por al W. y el N. es rodeada por el curso del río Baias. Por el E. enlaza a través de los portillos de Narriarte (693 m) y Arnate (802 m) con Ganalto (900 m).Desde Katadiano (T2) En Katadiano (605 m) un camino asciende sobre la loma (SW) y alcanza la cumbre de Mendizabal (759...
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.
Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
El cordal entre Armotoa (1375 m) y Larrondoa (1703 m) presenta algunas elevaciones de interés como esta Punta Ekialterrea o Ikalterrea (1326 m) que se podría traducir por “el carasol quemado”, de “ekialte” (solana, carasol) y “erre” (quemado). Debido al actual acceso restringido de vehículos de la pista de la Foz de Mintxate (800 m), los accesos más cortos a estas modestas cumbres se realizarán ahora desde el E. por los accesos del PR en la carretera de Izaba/Isaba a Belagua, pero si queremos realizar travesías más largas, incluyendo alguno de los dos montes principales, será mejor aprovechar las sendas...
El pico que nos ocupa, está situado en el cordal que une el Vértice del Anayet (2559 m) al Oeste y el pico Arroyetas (2573 m) al Este. Este cordal separa los Llanos de los Ibones de Anayet (2227 m), al Norte, y el Barranco de Izas, al Sur. También se llama Punta dera Sarreta.Desde el Col de LadronesEl itinerario parte de la pista que arranca a quinientos metros de la salida Norte de la población de Canfrac Estación (1180 m) y lleva al col de Ladrones (1346 m). Tras pasar el puente sobre el río Aragón (1210 m), ascendemos...
Cota central bicéfala de la línea de cotas que, pobladas por plantación de pino insignis, se sitúan al N. del cordal principal dominado por Ganeran (823 m). De las dos cotas, la más alta es la occidental, superando en 8 m a la cumbre oriental.Desde el centro de interpretación de Peñas Negras (495 m) seguiremos el mismo camino de ascenso hacia Ganeran (823 m) apartándonos a la izquierda en una pista principal marcada por un pivote con marcas moradas y rosas. Dejaremos dos cotas a nuestra izquierda, una de ellas Peñas Largas (567 m) y bordearemos la primera cota para...
Desde el parking junto al Lac d' Aubert (2150 m) se cruza la presa y se remonta la ladera hacia el Pas du Gat (2465 m) para luego apartarse a la derecha (NW) para sobrepasar el contrafuerte (2439 m) y cruzar la cara N de Néouvielle (3091 m) hacia la Brèche Chausenque (2790 m).
La ascensión al Pic de l' Espade (2863 m) se hace por una senda horizontal que bordea el contrafuerte W. Luego, por unas terrazas, se da vista a dos canales. Tomamos la segunda, que es herbosa con dos resaltes (máximo II) que nos deja en las pedreras somitales,...
Cumbre situada al sur de Lertza o Lertzamendi (1003 m) que se descubre en los nuevos mapas del IGN.Es un fenómeno realmente curioso como estamos ante un auténtico “monte perdido”, que no había aparecido en la cartografía tradicional, que solo señalaba la cota norte con una altura de 959 m, siendo la que se encuentra junto al collado Patatalur (937 m). Los nuevo mapas, elaborados gracias a modernas técnicas de uso de láser aéreo (LIDAR), han hecho aparecer un cono más elevado (983 m), y tres nuevas curvas de nivel, al sur de dicha cota. Eso le da una prominencia...
La serra de Sant Miquel se eleva al E del embalse de Santa Ana (375 m).Desde Os de Balaguer Desde Os de Balaguer (484 m) una pista penetra en el barranco Farfanya (N) que seguimos hasta el Pont del Congost (500 m), que cruzamos para acceder al Coll de la Bassa (979 m), al SE de la cumbre, desde donde se accede a la cima por terreno sucio. Alternativamente, antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada...
Cerro meridional de los altos situados entre Larraga y Berbinzana y que ofrece una cómoda prolongación de la excursión de los Altos de la Vaqueriza (425 m). La cima ha cambiado drásticamente los últimos años, por las modificaciones realizadas por campos y canteras situadas sobre ella, habiendo perdido seguramente incluso algunos metros de altura, de los 404 m que medía a los 400 m que tiene ahora la zona de la cima.
Es complicado asegurar cual de los 4 o 5 posibles puntos que superan los 400 m es el más elevado en la actualidad. En el mapa del IGN...
Altos situados al Sur de Larraga a los que hemos dado nombre, basándonos en la cartografía de IDENA, sirviéndonos del topónimo del paraje ubicado en la parte noroccidental de la cumbre principal. El IGN da otras denominaciones (El Cascayuelo, Alto Vaqueriza), parajes que la toponimia oficial de Navarra sitúa en otras zonas del término larragués. Su escorrentía la recibe el río Arga, que discurre a la parte oriental del relieve, a través de modestos regachos como el barranco de Rego. Posteriormente estos caudales acaban en el mar Mediterráneo canalizados por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología de la zona se...