Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre central de la sierra de Castejón, que junto con el Cuervo (1881 m) y el Moscadero (1811 m) constituyen las montañas más significativas de una sierra a medio camino entre Los Cameros y Urbión. Desde Viniegra de Arriba (T2) En Viniegra de Arriba (1177 m), que presume ser uno de los pueblos más bellos de España, tomar una senda que sale del pueblo siguiendo la orilla derecha del barranco Castejón que da nombre a la sierra. Al llegar a la confluencia de barrancos (1268 m), Castejón y Las Fuentecilla, seguir  a la izquierda el curso del primero de ellos,...
Al oeste de Altzo Muño y al sur de Altzo Azpi existen dos modestísimas colinas que rebrotan en el declive sobre el Oria. Txaparreko Murkoa (212 m), dentro del término municipal de Altzo y más al oeste Elorrimendi (203 m), perteneciente ya a Alegia, que adquiere cierto relieve contemplado desde esa localidad. Las dos están ligeramente por debajo del nivel de Altzomuño (218 m), separadas de este por el collado (201 m) que se forma bajo el barrio Txaparralde a la altura del caserío Artzadundomingoena. Txaparreko Murkoa es una cota herbosa en la que al parecer se está preparando actualmente...
Elevación situada al NW de Pui Polida/Pui Purpulida (1178 m), en la cabecera del Barranco de las Fontanizas. Consta de dos cotas separadas por un leve collado (1148 m). La cima occidental (1164 m) es más alta y marca la muga entre Lobera de Onsella y Longás, mientras que en la oriental se encuentra el vértice geodésico (1153 m).Desde Longás/LongarsA la entrada de Longás/Longars (730 m), cruzamos el paso de hormigón sobre el río Onsella y continuamos por la derecha en dirección a unas naves (a la izquierda queda la pista que asciende a la ermita de Santo Domingo, pavimentada...
Nafarroa Zaragoza
Petilla de Aragón es un enclave navarro en el interior de la provincia de Zaragoza. Su término municipal es discontinuo y conforma dos islotes, en el mayor de los cuales se sitúa el núcleo de población, cuna del que fuera premio Nobel de Medicina Don Santiago Ramón y Cajal. El islote menor o enclave de Bastanes está deshabitado aunque al parecer estuvo poblado hasta los años sesenta. Es en este perdido lugar donde se encuentra la cima y vértice geodésico de Puig Perero (928 m), justo en la muga entre Petilla y Sos del Rey Católico y muy próximo también...
La Sierra del Endrinal, también llamada Sierra del Reloj, es una de las múltiples subsierras englobadas dentro del extenso Parque Natural de la Sierra de Grazalema y ocupa una posición centrada en el interior de este espacio protegido, entre la Sierra del Pinar al N. y la Sierra del Caíllo al S.El roquedo calizo, de color gris blanquecino, es la nota predominante de este macizo en el que los procesos de meteorización y erosión han ido labrando un característico paisaje de lapiaces, poljes, simas, dolinas, grietas, sumideros y otras formaciones kársticas. Su mayor altitud es el Cerro de Simancón (1569...
Gipuzkoa
Umansoro es una cumbre bicéfala, en el término municipal de Azkoitia, que reúne las características clásicas del karst de Izarraitz. Está ubicada encima del alto de Azurki, máxima altura que alcanza la carretera de Itziar al alto de Azkarate.  El mapa de Diputación atribuye exactamente la misma altitud a sus dos cotas cimeras (696'60 m). La distancia entre las dos es de apenas unos treinta metros en línea recta. Pero hasta tal punto es denso el matorral que hay entre ambas que para ascender a cada una se debe seguir distintas vías. En su cara oeste se encuentra la sima...
Discreta cumbre agazapada sobre la vertiente Sur de la sierra de Mencilla en las cercanías de Iglesiapinta (1200 m). La imponente cresta alomada del pico Mencilla (1932 m), que es varias veces la altura, ensombrece esta cima, que, por otro lado, aparece cubierta de un frondoso robledal. Estos robledales se prolongan a lo largo de kilómetros en dirección a la ribera del río Arlanza ocupando importantes extensiones en estas tierras del viejo señorío de Lara.Desde Iglesiapinta En Iglesiapinta (1200 m) tomaremos un camino que desciende al cauce del arroyo de San Millán que desciende desde la vertiente Sur del Mencilla...
Conjunto destacable de peñas que se elevan al W de Lagunilla de Jubera (633 m) y que se sitúan en la zona denominada El Canalizo aunque el nombre de estos accidentes puede bien se otro. El grupo se compone de dos partes. El sector meridional encumbra dos agujas, siendo la E y más alta la de mayor facilidad de acceso (794 m). La W no aparece acotada en los mapas, se encuentra separada de al anterior por una brecha accesible y su itinerario más factible parece ser la arista occidental pero no se ha practicado. La peña ubica más al...
El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre-Montaña Palentina se articula a partir de las cuencas altas de dos importantes ríos castellanos, el Pisuerga y el Carrión, que se unen a la altura de la localidad palentina de Dueñas antes de engrosar, tras bañar la ciudad de Valladolid, el caudal del Duero. El Carrión tiene su origen al pie del sector Curavacas-Peña Prieta-Pico Lezna, que engloba las montañas más elevadas del Parque Natural y de la propia Cordillera Cantábrica (a excepción de los Picos de Europa). El Pisuerga, por su parte, nace oficialmente en la cueva de Fuente...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...