Mostrando 10 de 6729 resultados para la búsqueda Dos
O Castelo de Mouresiños (729 m) localizado en el monte del mismo nombre, conocido en la zona como Castelo de Malpaso y recientemente con unos estudios realizados por el Grupo de Estudios Arqueológicos de la Universidad de Vigo que comenzaron en 2016, lo denominan como Castelo de San Salvador de Todea. La cima es un promontorio, situado como a kilómetro y medio al este de Penamá (927 m), a tres kilómetros al sur de Allariz y a escasos trescientos metro de la aldea de San Salvador dos Penedos. El Castelo de San Salvador de Todea que estuvo en este lugar...
Al Este de la ribera derecha del río Alhama, en el espacio comprendido entre sus afluentes el barranco Bocatanil (límite septentrional) y el barranco de Peña Cofrades (límite meridional) se encuentra el paraje de la Calderilla. En este enclave destacan unos pintorescos cortados sobre la vega del río Alhama y dos cerros de fisonomía redondeada que van a ser titulares de sendas reseñas. Como topónimo daremos la denominación del paraje al ubicado en la parte meridional y le añadiremos el determinante posicional al septentrional. Orográficamente forma parte de las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado, sus aportes hídricos son...
Discreto monte boscoso situado al norte de Dos Hermanas (865 m) y que sirve de excusa para realizar la vuelta de la cima principal por la pista norte que une Mendaza con Piedramillera / MIllari, si ascendimos desde esta última. Debido al abandono por parte de los cazadores la cumbre es un auténtico laberinto de sendas olvidadas entre los bojes, por lo que es bastante aconsejable usar un GPS. La buena noticia es que no hay zarzas ni espinos, solo algunas ramas de boj que apartar de vez en cuando. Desde Mendaza Subimos desde el pueblo (640 m) la conocida...
La isla de Corvo es la más pequeña del archipiélago de las Azores y, junto con Flores, pertenece al grupo occidental, emergiendo del Atlántico sobre la placa norteamericana. Su extensión es de 17,1 km², que corresponden en su mayor parte a la estructura de un gran volcán. El crater de este volcán, el Caldeirão, ocupa una extensión de 2,4 km² y en su fondo alberga dos lagunas. Para muchos es una de las calderas más hermosas del archipiélago, sobre todo en verano cuando florecen las hortensias. El fondo de la caldera está parcelado por muros de piedra, delatando su antiguo...
El monte Outeiral (648 m) se encuentra en la Serra de Pena Corneira, en la parroquia de Lamas del concello de Leiro, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense. Situada a escasos novecientos metros al noreste de Pena Corneira y al igual que ésta, su cima es un conglomerado de berrocales, donde se encuentran crestas graníticas, domos, caos de bolos, pilancones, etc, debido a la acción de los agentes atmosféricos como el agua, hielo, viento, etc. El punto alto parece encontrase en una pedra cabaleira situada al sur y a escasos metros del Miradoiro, donde se encuentra el vértice...
Ourense Vila Real
El Pico do Sobreiro 1537 m se encuentra en la Serra do Xurés y es el punto mas elevado de esta sierra en territorio de Galicia. En linea recta hay poco más de 1 km al Pico da Nevosa y del cual le separa un collado de 1414 m de altura. Esta situado en la misma linea fronteriza con Portugal y en su cima está el marco numero G95. Se encuentra en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Aunque el terreno es en gran parte de granito...
Los Jembres o Gembres son dos abruptas montañas de similar altitud, nítidamente separadas por una profunda horcada (815m). También se conocen con el nombre de Las Dos Marías. Mientras que la cima occidental o Jembres Oeste (861 m) presenta un acceso sencillo en el que no es necesario usar las manos para la progresión, la cima oriental o Jembres Este (864 m), ligeramente más elevada, presenta una escalada poco difícil de unos 50 metros que puede poner en apuros a los montañeros noveles, aunque, en realidad existe un itinerario ignorado que permite alcanzar la cima sin ninguna dificultad. Desde Galbarruli...
Desde el pueblo de Castrocontrigo,  bonito y truchero pueblo leonés, cogeremos la carretera asfaltada que está al norte del pueblo, antes de cruzar el río Eria viniendo desde La Bañeza. Esta pista asfaltada se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos hacia el cementerio. Nosotros tomaremos la pista de la izquierda. Se acaba al asfalto cuando nos adentramos en el pinar y seguiremos por un carretil por el que se puede circular con coche incluso. Atravesaremos el Arroyo de Valcuevo, la zona conocida como El Chano y Manacarbones, la zona desde antiguamente trabajaban los carboneros con las cepas. Continuando...
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...
La Rioja
Cumbre de la sierra de Toloño muy cercana a San León (1228 m), con el que forma una cresta rocosa entre los puertos de Herrera (1100 m) y Arrosa / La Rosa (1112 m). La cumbre figuró en el catálogo de los cien montes del año 1950 en la pos. 128 con una altitud de 1.148 m. Se dice que el nombre de San León se colocó en recuerdo del líder carlista Alavés León Martínez Fortún. En efecto, un importante fuerte carlista se ubicó en esta enriscada altura. En la vertiente Norte, hacia el Payos, se hallan las grutas de...