Mostrando 10 de 6653 resultados para la búsqueda Dos
Impresionante peña calcárea en la vertiente Sur del monte Esparatz (1025 m), que, por contra, posee una constitución de conglomerado.Esta cumbre se ve inaccesible desde el valle diapírico de Jaitz (Salinas de Oro), y lo cierto, es que aunque su acceso no es complicado (F), únicamente presenta subida sencilla por la arista Oriental. Esta espectacular cumbre posee una hermana pequeña llamada Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (850 m) al Este, cuya arista Occidental es realmente espectacular. El acceso a dicha Peña se realiza, también, por la corta arista oriental.La vertiente Norte de la Peña Grande no ofrece posibilidad de...
Montaña perteneciente al macizo de Ganekogorta. Su cima, coronada por un repetidor, domina la densa concentración urbana del Gran Bilbao/Bilbo Handia, desde donde se realiza su acceso más popular. Sin embargo, aunque Ganeta es una cima más elevada y bien visible desde la capital de Bizkaia, y además es el punto más elevado de la villa, se da la circunstancia que la cumbre más popular es la cercana de Pagasarri (672 m) que ha pasado a los anales del montañismo como la montaña más clásica de Bilbao. El pequeño collado Pagasarri (646 m) separa estas dos cimas. En el mismo...
El monte Castromao (728 m), se sitúa sobre la aldea de Santa María de Castromao, a unos dos kilómetros al noroeste de la villa de Celanova y al suroeste del Burgo medieval de Vilanova dos Infantes, en la zona sur de la provincia de Ourense.
La importancia de esta montaña reside en el Yacimiento Arqueológico que en él se encuentra y que es uno de los más importantes de toda Galicia. Estuvo habitado desde el siglo VI a.C hasta el siglo II d.C por la tribu celta de los coelernos y gracias al descubrimiento de una tábula de hospitalidad se...
Al Sur de Sierra Andia surgen del núcleo montañoso formado en torno a la Trinidad de Iturgoien (1227 m), tanto hacia el Sur como hacia el Este, una serie de montañas radiales. En directo hacia el Sur se alarga la cumbre de Mugaga que se mantiene con una altura de 1.210 metros durante casi un kilómetro, de la de Zurlotz (1222 m) hacia el Sureste surge un segundo radio montañoso que continúa en Tanturrandi (1161 m) y finaliza en Tanturtxiki (1101 m), y un poco más al Norte paralela a la anterior aparece, tras el paso de Larrenganbela, la cumbre...
El altozano denominado Barbariko (689 m) es la culminación de un discretísimo cordal alomado que se estira de NW a SE entre Araia y Zalduondo, última estribación meridional de los montes de Urkilla antes de aplanarse sobre el corredor oriental de la Llanada Alavesa en tierras de Asparrena. La cima, señalada por un pequeño mojón, se sitúa en el extremo noroccidental de la cuerda, sobre el cruce de caminos entre la ruta a Zumarrain y la pista que se dirige a Araia por el caserío "Aixtra", en el paraje denominado Sorabarri.
El principal, y casi único, aliciente de esta humilde...
Las Rivillas son sendos cerros cónicos, aislados, que se encuentran en las estribaciones meridionales del monte de la Coronilla (1177 m). Al ser dos estructuras orográficas, para diferenciarlas entre ellas, utilizaremos el determinante de su posición espacial (W y E/occidental y oriental). Se encuentran al NW de Velilla de Medinaceli, cercanas a su núcleo urbano. Su drenaje lo efectúan el río Blanco, el arroyo de la Vega/Prado Somero y el barranco del Barrocal, los dos últimos afluentes de la margen izquierda del primero. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Blanco/Jalón/Ebro.
La...
De las dos cotas cercanas al Portillo de Arriba (2091 m) la más reconocible es la que está más cercana y es más elevada (2103 m) por lo que suele llevar el nombre de Pico Latras en algunos mapas, aunque es curioso que esta cima norte (2083 m), a pesar de ser más baja, sea ligeramente más prominente. Ambas cimas realmente tienen interés únicamente por ser dosmiles navarros, aunque se compartan con Bearn.Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San MartínDesde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al...
Vistosa cumbre de los montes de Oiartzun, despejada de arbolado y con buena panorámica hacia los macizos de Aiako harria y Bianditz.Desde Ergoien (T1)Situados en el barrio de Ergoien en Oiartzun (104 m), desde la cervecera que toma el nombre de la montaña, parten varios carretiles en busca de los caseríos situados en las faldas de la montaña. Bien alcanzando el caserío Aristiburu situado en la vertiente W. de la cumbre o bien alcanzando el caserío Pullegi situado al S. de la cumbre, podremos alcanzar la cumbre sobre los pastos y la argoma que habitualmente pueblan la zona.
Además de...
Preciosa cumbre rocosa de original y escarpado relieve de conglomerados ruiniformes que destaca entre las montañas de Ezterenzubi. Son dos picos muy próximos separados por una brecha de altitudes 1.152 y 1.150 m. Hoy en día una carretera une Donibane Garazi (181 m) con los Chalets de Irati (1000 m) por el puerto de Arthaburu (1112 m) e Irauko lepoa (1008 m), al lado mismo de la cumbre quitando todo el encanto a una de las zonas menos conocidas de la montaña Vasca. Hay varias denominaciones para designar esta cima: Iraututurru, Iraukotontorra, Irau. La primera de ellas, bajo la forma...
Conjunto destacable de peñas que se elevan al W de Lagunilla de Jubera (633 m) y que se sitúan en la zona denominada El Canalizo aunque el nombre de estos accidentes puede bien se otro.
El grupo se compone de dos partes. El sector meridional encumbra dos agujas, siendo la E y más alta la de mayor facilidad de acceso (794 m). La W no aparece acotada en los mapas, se encuentra separada de al anterior por una brecha accesible y su itinerario más factible parece ser la arista occidental pero no se ha practicado. La peña ubica más al...