Mostrando 10 de 6632 resultados para la búsqueda Dos
Aparcamos junto al río en el ensanche de las instalaciones de la Aduana (1300 m). A través del puente, que permite el paso sobre el crecido Río Barrosa, iniciamos la marcha para conocer el Valle de Trigoniero. Tomamos un sendero, algo transitado, que sale del lecho del barranco dando algunas amplias lazadas a través de un bosque mixto, asentado sobre materiales metamórficos hasta que se va orientando al este para transitar por la ladera derecha del barranco para afrontar el fuerte repecho que permite alcanzar los diminutos prados de la Cabaña Ruela, donde se arrellana un poco. Pero el rellano...
Bien visible desde los arenales de Zarautz (4 m), la diminuta isla de Malla Harria o Mollari (18 m), forma parte de una pesada rocosa que desde Talaipunta se proyecta hacia el azul del océano. Una interesante historia acerca de la minería del hierro recluye este lugar a un paso de unos de los principales destinos turísticos de la costa Gipuzkoana.A principios del s.XX, cuando todavía la villa no proyectaba la imagen turística con la que se le conoce hoy en día, se decidió construir un cargadero de mineral con objeto de facilitar de salida hacia el mar de la...
Gran loma herbosa situada al SE de Auztarri (1412 m) que se combina habitualmente en su ascensión. Visualmente no parece tener mucha prominencia con respecto al collado sur (1372 m) pero en realidad el cortado siguiente es menos elevado (1383 m), así que su prominencia se calcula con el collado SW (1348 m) que la separa de la cresta de Martxate (1403 m), dado que el SE (1342 m) y el norte (1335 m) son más bajos.Junto a la cima aparecen dos posibles denominaciones. Una es legarra, situada más meridional y más cercana a las pistas, quizás por ello relacionado...
Modesto relieve situado al E de Sartaguda, en la parte S del Alto de Majadasverdes (413 m). Se eleva sobre la margen izquierda del río Ebro que capta sus aportes hídricos a través de pequeños barrancos. El terreno es de litología sedimentaria (cascajos, areniscas, arcillas,...). La fisonomía del relieve es la de una amplia plana, cuya génesis sería una antigua terraza fluvial del Ebro, dedicada a campos de diversos cultivos (cereales, viñedos, almendreras,olivares,...) y unas laderas ocupadas por pinares de pino carrasco y matorral de ontinas y tomillos. Cuenta con dos cotas cimeras de similar altitud de las que elegimos...
En las estribaciones occidentales de la Sierra de Tuyo, entre las localidades de Anuntzeta y Nuvilla, localizamos dos cimas; El Alto y Balcón de Pilatos. La más cercana a Anuntzeta y de menor altitud es El Alto, una cima cerrada con un sencillo y cómodo acceso.
Desde Anuntzeta
Iniciamos la ruta en el pueblo de Anuntzeta por una pista que nace en la parte trasera de la Iglesia de San Esteban. Avanzamos en una suave ascensión, llegando a una pista que entre fincas de cultivo se adentra en El Alto. Basta con hacer una breve trepada para alcanzar esta simple...
Cumbre situada sobre la confluencia de las cuencas del Oria y Eztanda.A esta cumbre quizás se le podría dar el título de la cumbre más maltratada de todo el territorio histórico y gran parte de Euskalherria.
Bajo su vertiente oriental, se sitúa la mayor acería de la comarca, con lo que ello conlleva en grado de polución y contaminación. Su vertiente occidental se encuentra rellenada de residuos que durante años han sido almacenados por la mancomunidad de Sasieta, encargada de la gestión de residuos de la comarca del Goierri. Pero es que además, esta humilde montaña, se encuentra entre dos...
Espectacular peña que se contempla desde la carretera que asciende al Refugio de Lizara (1540 m) desde Aragüés del Puerto, por lo que es bastante fotografiada pero muy poco ascendida. La impresionante pared de 150m antiguamente fue meta de algunos escaladores, pero el hecho de que el camino de acceso esté cerrándose ya indica que son muy pocas las personas que se animan a coronar el peñasco en la actualidad, también quizás por desconocimiento y falta de información. Su silueta recortada contra la sierra de Gabás, da origen a la denominación "Cresta del Gallo", con que se conoce su arista....
Del collado de Elurretxe, conocido punto de partida para gran parte de las excursiones que se realizan por el parque de Aiako Harria, descienden varios pequeños cordales hasta las mismas puertas de Irún, formando un entorno sorprendentemente virgen ante una concentración urbana de 100.000 habitantes como la que forman las tres ciudades de la desembocadura del Bidasoa.
Lasain es una cota de escaso relieve situada entre Elurretxe y Gogortegiko Gaña, cima de la que separa su ladera menos prominente, en la que acostumbra a pacer el ganado. Está ocupada por un pinar que le priva de la visión panorámica que...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos.
ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO:
Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
La Montaña de Las Palmas (559 m) se encuentra al este de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Telde y muy cerca del limite con el municipio de Valsequillo.
Por su nombre pudiera parecer que debiera estar en el municipio de la capital, Las Palmas, pero parece que el nombre pudiera proceder de las palmeras, también denominadas palmas.
También se le conoce con el nombre del Balcón de Telde pues por su situación es posible divisar gran parte del territorio municipal.
Se levanta aislada como un islote entre extensos y cultivados llanos. De origen volcánico brotó en...