Mostrando 10 de 6631 resultados para la búsqueda Dos
Desapercibida y despejada cima entre Ozaeta y Hermua cuyo mayor aliciente es quizás conocer el Palacio de Isasmendi en el que San Ignacio de Loyola se hospedaba en esta casa cuando en sus viajes pasaba por la zona.En la actualidad es de propiedad privada aunque aún sigue llamándose también “ La casa de San Ignacio” Comentar que el camino Ignaciano catalogado como GR 21 es el camino que el santo recorrió de Azpeitia a Manresa de una longitud de 650 kilómetros.
Desde Ozaeta
Pasamos por el Palacio Isamendi hasta el sur del pueblo donde se están construyendo un par de chalet....
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Kriton no tiene nada de particular. Es una pequeña elevación en las estribaciones de Sollube a la que solo nos acercaremos los sufridos tachacimas, pero sirve de pequeña disculpa para conocer ese Bakio más escondido, y tal vez más auténtico, que el del turismo playero. Para ello el ayuntamiento concibió en su momento una serie de itinerarios, tanto para ser recorridos a pie como en BTT, que nos guiarán en este conocimiento. Por si esto fuera poco, si nos acercamos este verano tendremos oportunidad de visitar la exposición itinerante del EMMOA, Montañas de dinero/Mendi bete diru, en la Txakolingunea.Desde el...
En las estribaciones orientales de la sierra de Cebollera tenemos el Alto de la Cabaña (1763 m). Es un cabezo que está en el cordal que sale del Alto de la Fragüela (1817 m) hacia La Póveda de Soria (1290 m). Este cordal tiene por el norte el Arroyo Del Pinar y por el sur el río Arguijo, que recogen las aguas del deshielo de las abundantes nieves que suelen tener estas cimas en los meses de invierno.
Su cima se encuentra en medio de un cortafuego bien cuidado, rodeado de bosque de pinos a las dos vertientes.Desde Arguijo (1306...
Monte de la reserva del Saja, en la divisoria entre los términos de Viaña y Ucieda. Enlaza este monte con la divisoria de aguas Saja-Besaya a través de un cordal de alomadas y reposadas cumbres, siendo la más elevada de ellas el Coteru Porciles (991 m). El amplio collado de Braña Mayor (891 m) separa esta cumbre de Tordías (968 m) pasando primero por al Alto de la Raíz (961 m). Precisamente en este mismo alto surge el otro cordal que delimita por el Norte el valle del río Viaña. Tras descender al collado Leonzón (793 m) asciende las lomas...
El triunvirato de peñas formado por Uskorta, Erdiko Atxa y Antsola forman una bonita barrera rocosa de bienvenida al Pagasarri. Antsola está reservada para los buscadores de cimas y tiene, al menos, dos entradas lo que permite hacer un recorrido circular corto pero muy interesante.Desde Abusu/La PeñaEl punto de partida es el recoleto valle de Bolintxu, al que se accede desde el conocido barrio bilbaíno de La Peña. Cogeremos el senderillo que lleva a la cascada de la desaparecida presa hasta desembocar perpendicularmente en un camino; aquí giramos a la izquierda. Si siguiésemos de frente llegaríamos a la entrada de...
Cumbre del macizo de Izarraitz, en el término municipal de Azkoitia, situada al sur de Kakueta. En los mapas aparece indistintamente como Marakola, probable denominación original, y como Makola, forma contraída. En su parte superior está compuesta de afiladas piedras de lapiaz y está emplazada en la entrada de la oculta depresión de Iruarteko Sakona, en la que también se encuentran, al sudeste de Makola, los restos de una cantera de mármol que cerró hace bastantes años su actividad.
Las ascensiones adquieren un sabor especial cuando se realizan desde los pueblos situados al pie de la montaña. Más aún cuando...
Monte no excesivamente agraciado que sin embargo tiene una cierta prominencia que lo individualiza claramente del cordal NW de Selva (1158 m). El principal interés es anotarnos otra cima de camino al Castillo de Roita (916 m), en una ruta menos conocida y fácil de seguir que el GR-1, pero más corta para combinarla con el acceso a la cima principal usando el NA-201.Por pocos metros la cima queda íntegramente en territorio de Petilla y, por tanto, de la Comunidad Foral de Navarra / Nafarroa.Todo el terreno amesetado despejado para campos se denomina Las Planas, aunque la cima propiamente se...
Pic de Nord Nère (2844m.) EN CIRCULAR: VAL D’ESQUIERRY-VAL D’ARROUGE- VAL D’OÔ -DESDE GRANGES D’ASTAU (1139m.) HAUTES PYRÉNÉES-HAUTE GARONNE 17/07/2020
Hay cumbres que aún en la lejanía seducen, Hourgade es una de esas, mucho tiempo divisando desde cumbres diferentes su gran porte piramidal, mucho tiempo esperando que día poder visitarla, los años van pasando y por fin me lo he propuesto, ha llegado ese día tan deseado. Hace unos años, que guarde una reseña a esta cumbre que realizaron mis amigos Alfredo y Patxi –Fter-, una espléndida y espectacular actividad en circular fue su ascensión al coloso Hourgade, de las...
En el límite municipal de las localidades zaragonas de Codos (740 m) con Encinacorba (755 m) y casi a la misma distancia de las dos, tenemos el Pico Agudo (1085 m) de la sierra de Algairén. Su cima está rodeada de pequeñas carrasquillas, sobre todo en su cara oriental que da a Encinacorba (755 m), porque por la occidental que pertenece a Codos (740 m) está más claro el bosque.
Desde su cima donde han colocado un cartel con su altura y nombre, se divisan por poniente las Peñas de la Guillena (1158 m), en el NW se ven justo...