Mostrando 10 de 6622 resultados para la búsqueda Dos
Entre los puertos de Otsola (905 m) y el collado Gorostieta (834 m) la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea eleva varias alturas por encima de los mil metros: Begaña (1104 m), Irumugarrieta (1044 m), Lertza (1005 m), Ozpegaña (1033 m) y Goiko soroa (1028 m). Las tres primeras son las que mejor definen el ondulado y boscoso cordal que separa la Basaburua de Malerreka.Irumugarrieta es la cumbre que se eleva, bien diferenciada, al N. de Begaña o Begaina (1104 m), al otro lado del collado Intsusti (968 m). En la actualidad, al menos, no parecen converger en la cima tres límites,...
Las Roques de Benet (1016 m) son un conjunto rocoso que domina una de las entradas por el norte al macizo de Els Ports de Beseit, y constituyen una de sus cimas más emblemáticas. Sus redondeadas formas de conglomerado se alzan vertiginosamente del suelo y alcanzan los 300 metros de desnivel, siendo un paraiso para los escaladores amantes de la escalada comprometida. En un primer vistazo parece que nos encontremos ante una cumbre inaccesible al caminante pero, sorprendentemente, una pequeña falla en la pared nos dará pie a una espectacular ascensión. La imaginación popular ha puesto nombre a los característicos...
Desde la Urbanización Cumbres Verdes de la Zubia llegamos a la Fuente del Hervidero y seguimos en dirección al Canal de la Espartera, (1360m) Dejando a la derecha el aparcamiento del Canal de la Espartera , seguimos por la pista que se dirige en suave descenso hacia el este en dirección a La Cortijuela y que transcurre paralela al Barranco del Arroyo Huenes.Llegamos al Puente de los Siete Ojos. (1420m) Ahí tomamos el PR-A 20 que sale a la izquierda, y que en ascenso pronunciado y constante por la divisoria en dirección este, nos encaminará hacia la Loma del Cerro del Sol,...
Cumbre del valle de Xuslapain o Juslapeña donde tiene nacimiento el río homónimo, como suma de varios arroyos que descienden del alto de Ataburu o Markalain (630 m) hacia Berrioplano (458 m). Es una cumbre de bella panorámica sobre la cuenca de Pamplona o Iruñerri, teniendo buenas vistas sobre la capital Navarra. Otra denominación para esta montaña es Sollaundi, que es la que muestra la señal geodésica con la variante Solloandi. Desde Oteiza de Berrioplano Gracias al repintado del GR-220 de la vuelta a la Cuenca de Pamplona / Iruña, es una de las rutas más populares a la cumbre...
Girona Pyrénées Orientales
También llamando Pic du Géant. En sus laderas tiene origen el río Ter. Toponimia Tal vez pueda tener un origen prerromano. Otra propuesta, es que provenga de la palabra occitana bastida, o sea por su semejanza a una construcción, en este caso natural, de carácter defensivo. Desde Vallter 2000 La carretera de acceso a la estación invernal Vallter 2000 facilita, trivializa, devalúa incluso, la ascensión a esta cumbre. Una vez arriba es posible tomar el itinerario que pasa junto al refugio de Ull de Ter (2220 m); está a un cuarto de hora de la carretera, en donde existe un...
Es un modesto relieve amesetado cuya cima se sitúa sobre su ladera occidental, dentro del término municipal de Armañanzas. Próximo a ella encontramos el punto donde confluyen tres mugas (Armañanzas, Torres del Río y Sansol). En la parte oriental del cerro hay otra cumbre que a simple vista parece mas elevada pero en los mapas le asignan 2 metros menos de altitud. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de San Pedro (laderas orientales) y el río Linares (resto de sus Flancos), engrosando ambos cauces el caudal del río Odrón antes de subsidiarlo al río Ebro. Orográficamente es una...
Gipuzkoa
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi. Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...
Hautes Pyrénées
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
Hautes Pyrénées
El Pic du Montaigu (2339m) es una cumbre que destaca sobremanera desde la llanura francesa. Es una de esas cimas que llaman la atención desde la lejanía por su esbelta figura y también por su prominencia. Cuando uno avanza por la autopista gala (entorno de Tarbes) siempre aparece en el horizonte junto al Midi de Bigorre, pero tiene más encanto que éste último porque no es una montaña domesticada. Su ascensión, además, es sostenida y presenta mucha variedad en el paisaje: bosques, prados, arroyo, collado, lagos y cumbre.Su altura no es muy llamativa pero su ubicación un tanto apartada de...
Peña caliza situada al S de Izmendia (927 m), por cuyo collado intermedio pasaba el antiguo camino que conectaba Salinas de Oro/Jaitz con Guembe/Genbe. Su topónimo se debe a la existencia de un templo, dedicado al Salvador, en las estribaciones orientales del relieve. Sus aportes hídricos los recibe el río Salado, afluente del Arga, que discurre al S del relieve.  La fisonomía del relieve es la de una peña caliza en el sector N, donde se ubica la cima, con una pared vertical sobre el portillo de Guembe y un sector S, con aspecto de cerro redondeado, que experimenta un...