Mostrando 10 de 6617 resultados para la búsqueda Dos
Una vez más, el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, en su variante 11.3, nos va a ser de gran ayuda para alcanzar las cotas de Burbusgana (432 m) y Elexegi (406 m). Estas dos cimas, muy próximas entre sí, están separadas geográficamente por el barranco formado por el arroyo Mermetxa que tributa sus aguas al río Zeberio.
Desde Gorozitu (Zeberio)
Para de allí ir a Etxaso, donde seguimos el citado PR, dirección N. Será Elexegi, con sus laderas repobladas de jóvenes eucaliptus con ejemplares de castaños salpicados aquí y allá, la primera cota a la que podamos subir. Será cuando...
Desde el Refugio de EstósSe inicia el recorrido en el Refugio de Estós (1890 m), tomando el sendero que gana altura por la orilla izquierda del torrente de Gías. Tras un primer tramo herboso, se cambia de orilla, superando un resalte por un corredor que nos lleva al Bal de Gías, donde el torrente desaparece bajo el lecho rocoso. Al dar vista a un pequeño circo donde se sumergen las aguas (2420 m)(1,30) se deja la ruta al Puerto de Oô, permaneciendo en el cauce, probablemente seco en verano.Tras pasar el lecho de barro cuarteado de las dos lagunas inferiores,...
El circo de Lescun es, sin lugar a dudas, uno de los parajes más bellos y solemnes de los que atesora el pirineo occidental. La verdura de sus praderíos se combina con encomiables forestas dominadas por imponentes cumbres dolomíticas de blanco fulgoroso. Las cotas más elevadas se presentan sobre la cadena axial: Pic d' Anie o Auñamendi (2507 m), Pene Blanque (2390 m), Hiru Erregeen Mahaia o Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Petrechema (2377 m), etc, que sin embargo, permanecen al acecho tras las gigantes moles pétreas del Gran Billare (2305 m), Dec de Lhurs (2176 m) y...
Coloquialmente llamada Loma Verde, hoy en día aparece sin topónimos claros en los mapas, que designan tanto a la misma cima como a los prados circundantes; Lomeros de Esper, Os Lomeros, La Tabla, La Table, A Tabla o La Tabla de Esper. Evidentemente, el nombre hace referencia al color herboso y a la forma redondeada de la cima. Por estos mismos prados desciende el celebre descenso invernal de “Loma Verde”, que trágicamente es uno de los puntos negros del esquí alpino en los Pirineos. Este descenso parte desde la parte superior de la Estación de Esquí de Candanchú, y su...
Cumbre de la sierra de La Demanda separada del pico Necutia (2024 m) por el portillo Necutia o Necutín (1930 m). En realidad no es una elevación demasiado relevante en el cordal de La Demanda que constituye la alta cuenca del río Oja. Sin embargo, es una de las cumbres Riojanas que superan los dos mil metros y por ello consta en esta relación.El itinerario más interesante arranca en Posadas (965 m). A 2,2 Km. en dirección al collado de la Cruz de la Demanda (1850 m) se abandona la carretera de subida a este, y se pasa un puente...
Gogorren Torrea es una más de las numerosas cotas del largo cordal que desde Bianditz desciende en dirección oeste hasta el monte Igoin. Enclavada en el término municipal de Oiartzun, su cumbre es alfombrada al igual que toda su falda oriental, en contraste con el amplio hayedo que trepa por la ladera norte prácticamente hasta la cúspide. Alcanza su menor prominencia hacia el oeste, por el collado que le une a Munagirre.
El puerto de Bianditz, punto más alto de la carretera de Artikutza, está prácticamente al pie de la cima, por lo que la subida adquiere sentido si se...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia.
Desde Lamindao/Lamindano (Dima)
Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas.
Accesos: Lamindao,...
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). La más septentrional es el Alto de Mata Juana (1354 m), que al contrario que sus vecinas, se encuentra en medio de una zona alomada, en un pequeño claro de los pocos que hay en la zona, aunque está rodeado de bosque por todos lados....
Ya hemos hablado en otras reseñas sobre los montes del término municipal de Pamplona / Iruña, evidentemente varios de ellos urbanizados, tal es el caso de Mendillorri (497 m) o Erripaburua (468 m), o semi urbanizados como la colina de Santa Lucía (469 m). El punto más elevado del término municipal, se encuentra en Burutxeko (617 m), poco más que un “grano” en la cresta del monte Ezkaba / San Cristóbal (895m).
Al pertenecer al término municipal este ha sido uno de los "montes" frecuentados durante la pandemia de coronavirus, al poderse alcanzar desde la puerta del domicilio, aunque su...
Los mapas actuales no le otorgan tres mil metros de altitud. El IGN Español lo deja en 2.994 m. Los datos LIDAR confirman una cota cercana a los 2.995 m, pero en ningún caso 3.000 m. La confirmación realizada en 2023 por el equipo de Sostremetries, usando un GPS profesional en la cima, le otorga definitivamente la altura de 2.998,66 m, por lo que no cumpliría las condiciones para estar en la lista.
Desde el refugio del Portillón/Jean ArlaudDesde el Refugio del Portillón (2570 m), tomamos la senda tallada en la roca que bordea el lago por el E. y...