Mostrando 10 de 6615 resultados para la búsqueda Dos
Desde el pic du Soum Couy (2315 m) se desprende un contrafuerte en dirección NE únicamente roto en el Pas de l' Osque (1905 m), hendidura en la roca atravesada por el sendero GR-10 en su etapa entre Arette y Lescun. Esta cumbre pasa ciertamente desapercibida en el agreste cresterío que se eleva sobre el Pas d' Azuns (1873 m), resultando más llamativas las cotas que custodian los flancos del Pas de l' Osque (1905 m), el gran bloque S. (1996 m) y la llamada Rocher de l' Osque (1922 m), pero, aunque desconocido,..., es un dosmil...No obstante, pese a...
El portal de turismo del Priorat lo borda cuando dice ... "Más que montañas, la sierra de Llaberia y la Mola de Colldejou son fortalezas, castillos enfajados por riscos verticales, paredes de roca caliza que la luz del atardecer pinta de color de miel." Desde Colldejou Comenzaremos a caminar en Colldejou (479 m), desde la plaza de la iglesia, cuesta arriba hasta salir del pueblo. Allí encontraremos las marcas rojas y blancas del GR-7.3, que será nuestra compañía durante toda la jornada. Después de un buen rato de ascenso (0,40), llegamos al Coll del Guix (626 m), cruce de caminos...
En la pequeña sierra que separa el río Cidacos con su vega de huertos y el barranco Carretil con su laguna de Vallalengua bastante abandonada, tenemos varios cabezos y cerros que dominan los dos valles. El más cercano a la localidad riojana de Autol (440 m), en el Cerro de Santiago (506 m), que está escoltado a los lados por otros cerros de similares características a él. Su cumbre está formada por un pequeño cerro de conglomerado, colgado sobre el cortado que cae a sus pies hacia el lado del río Cidacos. Por el lado N que da al barranco...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde la cumbre del Gran TapouLo habitual es coronar estas cimas en el itinerario integral de los tresmiles del macizo del Vignemale o desde el Gran Tapou (3150 m), siendo lo más directo esto último.Desde el embalse de Ossoue (1840 m), nos dirigimos por el refugio de Lourdes (1945 m)(0,30) y la cuenca de los Lagos de Montferrat (2375 m)(1,45), alcanzando por la brecha de Tapou (2611 m), el collado (3111 m) que separa el Gran Tapou (3150 m) del Pico del medio o Pic du Milieu (3130 m).Ganada la cima del Gran Tapou (3150 m)(F)(4,00), descendemos, sin obstáculos reseñables,...
Cumbre destacada que eleva una poderosa muralla rocosa más de mil metros por encima del encantador pueblecito de Lescun. Pese a su ubicación, en realidad un poco marginal, forma parte del macizo que envuelve al macizo del Pic d' Anie/Auñamendi (2507 m). Gran panorámica.Desde el Refugio de Labérouat (F) Itinerario directo desde el refugio de Labérouat (1459 m) que se desarrolla por terreno muy empinado donde apenas puede discernirse un claro sendero. La muralla se supera por un canalón abierto a la izquierda de la cumbre que no interpone dificultades significativas (I) pero que da cierto carácter a la ascensión....
Ourense Vila Real
El Coto das Gralleiras (1433 m) es una cumbre situada en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense, en el limite con Portugal.Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.La línea de frontera transcurre por la cima, así como los limites de los municipios de Lobios y Muiños.Las Gralleiras es uno de los picos característico que llama la atención cuando se observa la Serra do Xures tanto desde...
Bizkaia
Cumbre en la vertiente Norte del macizo de Ganekogorta. Forma parte de un cordal que se desprende del mismo monte Ganekogorta (998 m) en dirección Norte. El collado de Gongeda landa o Urkitzu (556 m), bajo la mole del Ganekogorta separa las dos cimas perfectamente. En este cordal aparecen varias cotas siendo la más elevada la más meridional (668 m), correspondiendo a la cúspide de Gongeda. Es de destacar el espectacular paraje entorno a la cima de Zamaia (602 m), en el que existe una profundísima hondonada de varias decenas de metros de profundidad que resultan ser los restos de...
Cota semi arbolada en el Norte del cordal de Ubieta, y muy cercana a la ermita de San Roque en el barrio soportano de Carral en Bizkaia. Consta de otra cota de 141m (30T487894/4789400),  separadas entre ambas por unos 100m, y se encuentran en el borde de un gran pinar, por lo que las vistas son bastante limitadas. ASCENSO DESDE SOPUERTA En el barrio de Carral , al Sur del centro de Sopuerta, y distante 1km aproximadamente (punto kilometrico 30 en la BI-2701), entra una pista a la izquierda hacia la ermita de San Roque, con indicador hacia áreas recreativas....
La serranía del Alto Tajo encuentra su culminación a casi dos mil metros de altitud en Caimodorro (1936 m), sobre extensos pinares. Se encuentra en la denominada Sierra del Tremedal, que forma parte de la comarca de Albarracín. La meseta castellana alcanza aquí su máxima altitud, por lo que se sitúan aquí pueblos muy altos, no lejos de las propias cimas, como Griegos (1600 m) o el propio Orihuela del Tremedal (1486 m), pueblo del que sale la carretera base de las ascensiones de esta cumbre.Desde el Puerto de Orihuela (T2) Desde el puerto de Orihuela (1650 m), situado en...
Es la cumbre más elevada de los Montes de Ucieda, cordal que forma parte del parque natural de Saja-Besaya. Este pico, de amplios horizontes, se sitúa sobre la divisoría de los ríos Saja y Besaya. En él se unen los términos de Mazcuerras, Cieza y Ruente. Sin embargo, es el Mozagro (869 m), algo más bajo, el monte más conocido en la región, posiblemente por su posición más avanzada sobre los valles de Buelna y Cieza. Si bien, el Mozagro suele considerarse la máxima elevación del valle de Buelna, matizar que este se queda a algunos centenares de metros al...