Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Desde Kripan  El Alto del Chato es una isla arbolada, poblada de pinos, de aproximadamente una hectárea, limpia, donde es difícil buscar la cota de cima.Aprovechando la subida a Peñas de Nieve se puede ir sin problemas al Alto del Chato con solo dirigirnos al sur.  Aquí indicaremos el acceso más sencillo y cada cual luego podrá combinar la ruta más conveniente.Pasado el kilómetro 81 de la carretera A-3220 que va de Kripan a Lanciego sale el camino dirección este que en 1 kilómetro nos deja al sur del Alto del Chato. Por una lengua de tierra entre dos fincas...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas. Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas. Para ello vamos a...
Desde Puerto Lorente (T2) El vértice del cordal mas occidental de parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, denominado específicamente Sierra de Cazorla, se alcanza desde diversos puntos de las pistas forestales que lo circundan. En La Iruela (931 m) tomamos el panorámico carril que discurre por encima de Cazorla (826 m), deja a la izquierda la cascada de La Escaruela y alcanza el control de Riogazas (1200 m) ya convertido en pista, por la cual seguimos dejando a traás la casa forestal del Chorro y el collado Zamora (1450 m) antes de llegar a Puerto...
La Rioja
El cabezo Albotea (613 m) se encuentra entre los valles del río Alhama, que viene desde Suellacabras y el del Añamaza que viene desde las tierras de Ágreda en la parte oriental de la sierra del Madero. No tiene demasiada prominencia, pero da nombre al balneario (hecho nuevo hace poco, aunque aún está sin estrenar). Está a poca distancia hacia el SW muy cerca del río Alhama, donde termina el Camino Verde del Alhama, que viene desde Aguilar del Río Alhama aguas arriba. Este balneario se hizo nuevo donde estaban las ruinas de uno anterior, construido en el año 1.851,...
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico. Desde Arriano Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
La cresta de Foratula se alza entre los circos de Brazato y Piniecho, elevando tres picos de altitud similar, al S.SE de las instalaciones balnearias de Baños de Panticosa (1637 m).Desde Baños de Panticosa (T3)En los Baños de Panticosa (1637 m) seguir el sendero balizado GR-11, que se eleva sinuoso sobre la orilla derecha del barranco de Brazato y se dirige (SE) hacia los Ibones de Brazato. Al situarnos junto al lago inferior (2282 m), abandonamos el sendero de gran recorrido para cruzar al SW la parte baja de las Hoyas de Brazato para alcanzar el extremo N. del contrafuerte...
Ceuta
La cumbre del Jebel Musa (جبل موسى) se encuentra íntegramente dentro de la provincia de Fahs-Anyera (Marruecos). Por su proximidad a la ciudad autónoma española de Ceuta y su relevancia geográfica e histórica, se incluye aquí dentro de la relación Se trata de una pequeña sierra, con tres cumbres principales orientadas del SW al NE, que constituye el final de la cordillera del Rif, antes de llegar al Atlántico en la punta Leona. Se sitúa entre los pueblos marroquíes de Beliones/Belyounech (بليونش‎) y Oued El Marsa (المرسى). Se le conoce también como "La  Mujer Muerta" porque desde la vertiente este,...
Cima localizada en la inmensa cara norte de San Quirico (1181 m), justo sobre la carretera de Navascués / Nabaskoze. Las pistas forestales permiten un acceso sencillo a esta desconocida cota. Desde la carretera de Navascués / Nabaskoze Unos 200 m antes del km 18 hay un amplio espacio para aparcar a la derecha, seguramente para los vehículos de saca da madera (570 m). A la derecha salen dos pistas y es mejor tomar la ascendente de la derecha, evitando la que va por el fondo del barranco de Yerbanegra, aunque luego habría ramales abiertos por la maquinaria para conectar...
Gipuzkoa
Esta cumbre está desprendida hacia el sur del cordal montañoso que separa los valles de los ríos Araxes (NE) y Bedaio Erreka (SW.). El cordal presenta como cumbre principal la cima denominada Muñobil / Otsabio al norte (801 m.) y Sasiolako Gaina al sur (774 m .). La población idónea para su conquista se denomina Altzo (220 m).Desde Altzo Comenzaremos a caminar en Altzo Muño (220 m.) compartiendo la marcha con el GR-121 en dirección S. Tras superar las primeras casas , Lizarribar y Elordi, comenzaremos a ganar altura por pista asfaltada hasta alcanzar el collado de Arrimaga (334 m.)....
Asturias