Mostrando 10 de 6625 resultados para la búsqueda Dos
La isla de Billano o Villano se sitúa al NE del cabo del mismo nombre, a tan sólo 450 m de la línea de costa continental y a unas dos millas (3,5 Km) de singladura de Armintza. Se trata de un islote muy abrupto, de forma alargada, extendido en perfecta orientación N-S y batido constantemente por las embestidas del oleaje. Mide 300 m de longitud, mientras que su anchura máxima, medida en su parte central es de unos 65 m, por lo que posee una superficie muy reducida de 1,1 Ha. En su contrafuerte N la erosión ha originado unas sugerentes...
Cuando se contempla desde la Selva de Oza la gran muralla en que concluye hacia el E. el gran cordal de la Sierra de Alanos, las cimas del Rincón de Alano (2357 m), Peña Forca (2390 m) y Lenito (2339 m) aparecen como grandes cumbres perfectamente individualizadas, pero el que las otras dos cimas presenten una ruta más cómoda desde el W., y sea menos elevada, hace que sea menos popular. El hecho de que comparta el resto de las rutas con la Peña Forca, el punto más alto de toda la sierra de Alanos, tampoco ayuda pero por supuesto,...
Cumbre boscosa en la muga entre los valles de Basaburua y Larraun, al E del puerto de Uitzi (799 m). Se ubica en terrenos cercanos a la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, quedando al N el valle suspendido de Iontza, donde los verdes pastos sustituyen al omnipresente bosque. La cima se puede alcanzar desde Beruete (Basaburua) y Aldatz (Larraun).Toda esta zona de montes es confusa debido a dos razones. Por un lado, las cumbres se hallan totalmente cubiertas por el frondoso hayedo, y por el otro, no existen elevaciones especialmente destacables, siendo Aiztondo (1024 m) una gran meseta ondulada que mantiene...
Según los mapas es dos metros inferior del Pic de Ger (2613 m).Desde el Pic de Ger El acceso habitual a esta cima se realiza coronando previamente el Pic de Ger (2613 m), en cuyos itinerarios no nos detendremos aquí. Desde el Pic de Ger (2611 m) descender a la depresión (2570 m) que nos separa del Salon de Ger (2611 m). Una arista accidentada pero fácil (I) nos separa del objetivo, si bien se pueden contornear los resaltes por una traza que los rodea por la derecha. Por L' échelle des Isards (PD-) La vía directa desde la estación...
El pico Benzúa (723 m) es el punto culminante de la modesta sierra del mismo nombre, enclavada en el Concejo de Llanes, que se alinea en dirección E-W, paralela al litoral cantábrico del que dista apenas 6 km en línea recta; se trata en realidad de un prolongado apéndice hacia el este de la Sierra de Escapa (Mofrechu-900 m), con la que entronca a través del Collado del Torno, paso de la carretera AS-340 entre Nueva y Corao. A pesar de su altitud moderada, por su perfil airoso, su prominencia y su situación aislada se trata de una de las...
De fácil acceso y con entidad propia, es la primera altura de las tres que componen las Peñas de Trespandu.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del...
Desde Santiago de Teide
Desde la plaza de Santiago de Teide (937 m) se sale por la TF-82 en dirección a Erjos y en la primera curva se toma el sendero del barranco (NW). Más arriba se superan unas gradas rocosas que conducen a una pista, continuando entonces por el sendero que lleva a la Degollada de la Mesa (1238 m), desde donde se alcanza (S) la cima la Cruz de Gala (1343 m).
Desde Erjos
En la carretera TF 82 que va de Santiago del Teide a Erjos, después de pasar el alto de Erjos, aparcar en el restaurante Fleytas, 1,5 km antes...
Pequeña cima que acompaña a Eskoritas o Eskorieta (642 m), de la cual queda separada por una zona llana (520 m), cerca de la cual se ubica la ermita de Nuestra Sra. de Etxaurren (530 m). Como todas las cumbres que cierran por el S. el valle de Ayala/Aiara, es de vertientes claramente disimétricas; de fuerte pendiente hacia el Norte y de suave inclinación hacia el mediodía. La cima se conoce con el nombre de Bagaza o Bagatza y Pico Asnos. Ha sido puntuable para el catálogo de los cien montes en el año 1950, ocupando la pos. 25 de...
Desde Noceda de Cabrera
Desde la localidad cabreiresa de Noceda, donde se acaba la carretera LE-7309, en un pueblo imposible pegado a la montaña sale el itinerario que nos conduce en pocos minutos a la cima de Escuentra.
Una vez aparcado el coche ( lo mejor es dejarlo en la primera casa del pueblo ) tomamos un camino que surge tras la primera casa. Remontamos el mismo hasta que llegamos a un cruce con un giro extremo hacia la izquierda. Si lo tomáramos nos llevaría al Collado de Cantina pero nuestro itinerario nos lleva a seguir recto. En breve tendremos...
Cota perteneciente al macizo de Itxina flanqueada a ambos lados por sendos portillos, de verticalidad extrema, que conectan este macizo con el canal de Sintxita. Apenas unos breves minutos nos separan del hito cimero si es que acometemos la subida desde el interior de Itxina. Otra cosa bien diferente es hacerlo desde la presa de Aldabide y canal de Sintxita. Para llegar al hito de piedras que marca su punto culminante se puede seguir cualquiera de los itinerarios descritos para Axkorrigan (1099 m) y Karamaieta (1076 m), si bien alcanzar esta cima es mucho más asequible que cualquiera de sus...