Mostrando 10 de 6730 resultados para la búsqueda Dos
Castellar (669 m) es la cota culminante de la pequeña sierra homónima ubicada a poniente de la ciudad de Zafra (508 m), coronada por una línea de bloques cuarcíticos que le otorgan cierta gracia y vistosidad. Los escasísimos restos esparcidos en algunos puntos de la cresta (pueden pasar desapercibidos, tal el su pésimo estado de conservación) parecen corresponder a una fortaleza construida por los árabes en el siglo XI, con el objetivo de controlar la frontera entre los reinos de taifas de Sevilla y Badajoz. Los datos existentes sobre la posición de este castillo son muy escasos en la actualidad.La sencilla y entretenida ascensión puede servir...
La Montaña del Acebuche (982 m) se encuentra en las medianías del municipio de Galdar al noroeste de la isla de Gran Canaria.En su vertiente occidental se halla el pago de Caideros y en la Iglesia del Patriarca se venera la imagen de San José del Aguas. También se encuentran por esta zona el Cercado del Roquete junto al Cercado de Bastiana y el nacimiento del barranco de Artazo y del barranquillo de los Peralillos que se unen al de Mayorga en primer lugar y a continuación después de juntarse con el barranco de Bracomonte, van a desembocar muchos metros...
La sierra de Tendenera en su declive oriental hacia el valle de Bujaruelo eleva en último término algunas cumbres aún características: Fénez (2533 m), Tozal del Cebollar (2179 m) y Turbón (2313 m), extendiendo dos brazos desde el pico Otal o Arañonera (2701 m), entre los cuales se recoge el barranco de Turbón, de gran interés espeleológico.Desde Bujaruelo (F)Transitando la pista del valle de Bujaruelo, tras cruzar la Garganta de loa Navarros y el puente de Santa Elena, se llega al Camping, para poco después, localizar una piedra a la izquierda del carretil que indica: "Turbón. Cuevas-Simas de Arañonera 1H30....
Es la primera cota del cordal de plácidas colinas que al oeste de Zumaia toman la dirección del barrio Elorriaga. Al igual que el resto se encuentra en el término municipal de Deba. La denominación viene determinada por el caserío Saskarate, al NE de la cima. Con todo, el caserío más cercano, por proximidad y por altura, es San Martín, al SE, que tiene esa advocación porque en determinado tiempo debió ser ermita.  De sus laderas nacen dos arroyos. De la pequeña depresión de Txindrukazuloa, junto al caserío Saskarate, la erreka Jadarre, que vierte al Narrondo, a su vez afluente...
Modesta altura de la sierra de Gibixo, cercana al cortado del cañón del río Nerbioi, dominado por el rocoso pero modesto Bagate o Ezpila (726 m) que extiende una aérea panorámica sobre los valles de Arrastaria y Urduña y la espectacular cicatriz abierta por el río Nerbioi. Se trata de una alargada loma de ascenso anecdótico, pues en todas las direcciones quedan cimas de mayor altura si bien no muy sobresalientes como es el caso de Txobita (879 m), Lejazar (861 m) o Garagartza (879 m), con apenas diferenciación entre ellas. Algunos mapas señalan esta cumbre como "Alto de los...
En un territorio situado al Nordeste del término municipal de Laguardia/Guardia, posiblemente administrado por Elvillar/Bilar (población que se halla mas cercana geográficamente, a la cual le atribuyen la cueva de los Husos, el lugar mas emblemático de este espacio), se encuentran dos relieves, satélites de la parte meridional de la Sierra de Toloño; el Alto Juegobolos (913 m) y la Iruela (866 m). Su litología es de conglomerado con una cobertura vegetal de carrascas, bojes, quejigos, brezos... principalmente. Su fisonomía es la de dos promontorios, desprendidos hacia el S, del entronque principal de la sierra. Entre ambos relieves se encuentran...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (846 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onís y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
La sierra de Albuera forma un alargado espinazo calcáreo entre el desfiladero de Las Palancas (690 m) y el desfiladero de Los Tornos (616 m) separando los valles de Manzanedo y Zamanzas. Además de su máxima altura, la Peña Nava (1076 m), existe otra cumbre muy bien diferenciada por el paso de La Nava o Portillo del Castillo (877 m), horcada agreste que permite las comunicaciones viarias entre los dos valles anteriormente citados. Por encima de esta brecha natural se mantienen todavía en pié las ruinas del Castillo de Arreba encaramado en lo alto de una aguda roca (939 m)....
Nafarroa
Erensuge (608 m) es una estructura orográfica, situada al SE de Salinas de Ibargoiti/Getze Ibargoiti, que se compone de dos unidades de relieve; una loma alargada (W) donde situamos la cima principal (608 m) y un cerro redondeado (E), Mendiko (807 m) "WGS84 30T 624546 4727317", que trataremos como cima secundaria en la presente reseña. Se ubica en la horquilla que conforman los dos ramales cabeceros del río Elorz; uno Norte que drena las laderas meridionales de la sierra de Itzaga, el cual pasa por Idocin, y otro Sur que procede del puerto de Loiti y se alimenta de los...
El Alto de Guardatillo (1672 m) lo tenemos en las estribaciones más orientales de la sierra de Cebollera, en medio de un cordal que sale del Alto de la Peñueta hacia oriente. Su cima se encuentra en medio de un cortafuego con buenos pinos a las dos caras; hacia el norte bajan hasta el río Arguijo y al sur están por toda la cabecera del arroyo de Las Celadillas. Los dos llevan sus aguas al río Tera que viene desde el puerto de Piqueras.Desde Ermita de Santos Nuevos (1250 m) en Almarza.Desde la ermita de Santos Nuevos (1250 m) en...