Mostrando 10 de 6658 resultados para la búsqueda Dos
Elevación destacada en el sector noroccidental de Sierra Corija, emparejada en el paisaje con otro cerro situado al NNW, de nombre homónimo, que le supera en altura y prominencia. Pertenece al término municipal de Sauquillo de Alcazar (localidad integrada en el municipio de Torrubia de Soria). Se halla ubicado en un cordal secundario (NW-SE) del macizo del Costanazo y dentro de la cuenca hidrográfica del río Ebro. En concreto su flanco septentrional es drenado por el arroyo del Ruidero, cauce cabecero del río Caraban, afluente del río Manubles, y sus laderas meridionales subsidian al río Peñalcazar, afluente del río Henar,...
Castellón
La máxima cota de la Serra Calderona se localiza en la cima de Montmayor (1017 m), cerro de formas redondeadas y suaves desniveles situado en el extremo NW de esta cadena montañosa, al final de una serie de colinas onduladas que entroncan, a través de las estribaciones meridionales de la Sierra de Javalambre, con las montañas del Sistema Ibérico; a pesar de ser el techo de la sierra, Montmayor queda fuera de la superficie protegida por el parque natural de la Serra Calderona, que registra su altura más elevada en la cima del Gorgo (907 m). Pese a la ausencia...
Anque no es la ruta más directa planteamos un itinerario circular más completo donde se alcanzan las cumbres del Pic Dellui (2800 m), el Pic de Nariolo (2857 m) y el Pic Morrano (2814 m).Desde e Pantá de SallenteIniciamos en la presa del Pantá de Sallente(1760 m), la siempre dura senda de Pigolo, ganando los primeros 300 m. de desnivel hasta el mismo carrilet. Las vacas acampan a sus anchas, sin saber muy bien por dónde empezar su labor de cada año, esta semana por fin han podido subir a la montaña, unas tres semanas más tarde de lo habitual....
En el puerto de Bakio, unas escaleras nos depositan en la carretera que muere en la urbanización Torre del Sol. Antes de llegar a ésta, una pista de tierra se abre paso hacia las cotas que se hallan en el tramo de monte que se desprende de Jata y queda entre la carretera que une el municipio de Lemoiz con Bakio: Soloburu, Kopelagan, Portaletxueta y la propia Azkarreta son las cumbres más destacadas. Utilizando las marcas de pintura blancas y rojas de la GR 123 se pueden subir, sin desviarnos apenas y sin demasiado esfuerzo añadido, las cimas de Soloburu,...
Empezamos en el Pantá de Sallente (1760 m), tomando la siempre dura senda de Pigolo. Después de unos 30 m. ya llaneamos por la deteriorada vía del carrilet, la cual nos acerca al represado Estany Gento previo paso de tres túneles, el del medio el más largo y muy oscuro a esta hora. Bordeamos la represa por debajo hacia la visible infraestructura del teleférico (2164 m), unos escalones descienden en busca de la marcada senda la cual seguimos unos metros. Un poste indicador nos informa de dos itinerarios (G.R.) hacia Estany Tort-Colomina y hacia Collado de Font Sobirana-Estany Fosser, seguimos...
La Montaña del Capitán (1625 m) se encuentra en el espacio del Paisaje Protegido de las Cumbres, muy cerca del Monumento Natural del Montañón Negro, en los límites de los municipios de Gáldar y Moya, en la isla de Gran Canaria. El Montañón Negro (1669 m) se encuentra hacia el oriente y hacia el norte el barranco de la Horcajada o de Fontanales. También en esta dirección se halla la Caldera de los Pinos de Gáldar. Ésta caldera con forma de cono invertido con un diámetro de 300 metros y una altura de 150 metros, es un cráter volcánico estromboliano...
La cima del Puntal (1128 m) se encuentra en la sierra de Aleza, en su parte meridional, al NW del municipio de Portillo de Soria (1020 m). Situada en la parte septentrional, cerca de la localidad de Cardejón (1025 m) se encuentra la mayor altura de esta sierra, Santa Bárbara (1229 m). Esta sierra es como una prolongación hacia el norte de la sierra de Costanazo, divididas ambas sierras por el portillo que hace el arroyo De la Vega. Esta cima, la del Puntal (1128 m), es la parte más elevada de una cresta que tiene un cortado de roca...
Gipuzkoa
Cumbre secundaria del pequeño macizo de Ulia, pero bastante prominente y con un interés histórico y paisajístico notable.La toponimia de la zona es algo confusa. La denominación Fuerte del Almirante corresponde a la estructura defensiva que ocupa la cima, pero es de imaginar que la denominación original de la cima sería otra. En algunos mapas figura como Mendiola, si bien algunos autores solo lo aplican al collado que separa la cima de Ulia. Otras fuentes refieren términos como Gurutzeta (para la cima occidental) o Kalparra (para el mismo vértice geodésico).El Fuerte del Almirante formó parte de la defensa liberal de...
Desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado cerca de la localidad de El Paso (En la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane), seguir en coche hacia el Norte por la carretera que sale en dirección al Mirador de la Cumbrecita. Seguir hacia Valencia obviando el cruce que sale a la derecha hacia el citado Mirador.Pronto se abandona el asfalto y se sigue por una pista forestal. Algo más adelante se deja a la derecha un desvío que indica calle Valencia (aunque no es una calle sino...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...