Mostrando 10 de 6656 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre boscosa situada al E de Kupilttu (947 m) y del que le separa un collado (862 m) que le da una inesperada prominencia superior a los 45 m, lo que la puede convertir en objetivo montañero. Aunque se puede ascender desde la cima de Kupilttu, aprovecharemos para comentar una entrada diferente, en la que hay buenos caminos, pero que comienzan a perderse en algunos tramos, por el desuso.Desde la pista de Alkotz / AlcozAunque podemos comenzar en este pueblo del valle de la Ultzama (552 m), la pista está en buen estado y, al igual que cazadores y seteros, podemos...
El Alto de Las Camellitas (172 m) es una cima situada en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla entre dos cañadas que son subsidiarias del Barranco del Cañizo que discurre por su ladera occidental,
Al igual que otras cimas del entorno, esta también se encuentra entre antiguos terrenos donde se realizaba el cultivo de tomate, como se ve en el cuarto de aperos construido en la vertiente norte de la cima. Carece de tejado pero los muros piedra seca, se encuentran en perfecto...
A diferencia de la cima de Gorosteta (1266 m), rocosa y dominada por el lapiaz, Ipergorta o Ipargorta (1235 m) es una cumbre cercana a la anterior y totalmente herbosa y placentera. Estas dos cumbres del Macizo de Gorbeia presentan una buena panorámica del macizo kárstico de Itxina, uno de los parajes más salvajes e inhóspitos de todo Euskal Herria. Al Sur de la cumbre se encuentra el collado de Ipergorta (1197 m) por el que pasa el camino que lleva al valle de Zastegi (1002 m) desde el collado Austingarmin (1033 m). El nombre Ipargorta significaría "Sel del Norte"....
Cumbre del macizo de Mendaur entre los valles de los ríos Ezkurra, al Sur, y Bidasoa, al Norte. En el primero destacan las poblaciones de Aranatz o Arantza (271 m), Igantzi (207 m), Lesaka (77 m), Bera (56 m) y Etxalar (100 m), que constituyen las Cinco Villas de La Montaña o Bortziri. En el segundo se hallan Ezkurra (546 m), Erasun (532 m), Saldias (554 m), Zubieta (215 m), Ituren (224 m) y Doneztebe (140 m), en el lugar de confluencia de los dos ríos, constituyendo la comarca de Malerreka. En ambas vertientes se pueden observar buenos ejemplos de...
Peñisco Grande (1387 m) y Peñisco Pequeño (1393 m), son dos elevaciones de similar altitud que se elevan en un costado de la sierra del Tablado a un lado y otro del barranco Vallejolguero, sobre el conocido paraje llamado Cruz de los Ladrones.
Cumbre al Norte de la sierra de La Demanda al Norte del pico Chilizarrias (1825 m). Entre ambos se interpone un collado de 1.610 metros de altitud al cual llega camino desde Pazuengos (1162 m).
La vertiente Norte de esta montaña, sobre el barranco Espardaña, posee excelentes bosques de hayas. La vertiente este de la cima se encuentra repoblada de pinos negros (Pinus uncinata), unos metros más abajo aparece un frondoso hayedo y varias zonas repobladas con abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii). Las repoblaciones con esta especie arruinan el suelo en el que viven impidiendo prácticamente la presencia de vida...
Antelugar (443 m), es una elevación situada en la parte oriental de una serrezuela que se halla al S de Mendigorría. Fue un hito destacado en la batalla ocurrida en los campos que se ven al S pero no llego a tener la relevancia del Alto de la Corona (431 m). Se puede acceder a él por el camino alto de Larraga, tomando un desvío a la izquierda en el collado del Portarrón (411 m) o cogiendo otro a la derecha en el K. 1,5oo de la carretera NA-6030, yendo hacia Artajona.
En la cima hay restos de trincheras ocupadas...
Punto culminante de la sierra de Alcaraz. A dos kilómetros al SW de la cumbre principal (1798 m), existe una cota menor llamada La Almenarilla (1679 m), lo que justifica la denominación en plural con que a veces se denomina el cresterío (Almenaras).Toponimia
Almenara proviene del árabe al-manara «el faro» o «la atalaya», que deriva de nar «fuego». En las torres que edificaban los árabes se encendían fuegos como señal de aviso. En castellano ha quedado la voz almena para los prismas que se colocan en la parte superior de un torreón o castillo.
Sierra de Alcaraz
Formando parte de...
También se suele designar con este nombre la cumbre situada más al E., al otro lado del collado bajo de Brazato (2502 m) y que denominamos aquí Serrato (2701 m), tal y como lo hace el I.G.N. y otros mapas.Posee dos cumbres en los extremos de una arista rocosa que se alza por encima de las Hoyas de Brazato, circo paralelo al de Brazato, al N. de la cumbre que nos ocupa y al NW de Serrato (2701 m).Desde Baños de Panticosa (T3)Desde los Baños de Panticosa (1637 m) el GR-11 conduce al Embalse de Brazato (2285 m). Al llegar...
Cumbre entre los valles de Otal, al S., y Ordino, al N. Los Picos de Asnerillo o Azurillo se hayan constituidos por dos cotas contiguas de similar altitud, siendo la occidental la mayor de ellas.Desde Bujaruelo (T3) Desde San Nicolas de Bujaruelo (1340 m) nos encaminamos por la pista del valle de Ara hasta el cruce con el ramal que penetra en el valle de Otal, que seguiremos hasta alcanzar, al término de la misma, la cabaña pastoril de Otal (1612 m). Iniciamos, entonces, la subida al collado de Tendenera (2351 m), alejándonos ya del fondo del barranco de La...