Mostrando 10 de 6726 resultados para la búsqueda Dos
Se trata de una doble cumbre con dos cimas de altura similar, diferenciadas sólo en escasos centímetros. El mapa del SITNA parece dar 64 cm más a la cima oriental, así que es la que consideraremos principal.Esta es la cima occidental (621 m) que, aunque el mapa del IGN y del Gobierno de Navarra indicaban que poseía un castro prerromano, tiene muy pocos restos de una muralla, estando las construcciones más interesantes en la cima oriental. El nombre Castellar parece que se refiere a antiguas fortificaciones medievales, aunque no se descarta que venga de la muralla que rodeaba el castro.Desde...
Cerro situado en la parte occidental de la Muela de Gormaz (1056 m), cuyas vertientes occidentales se elevan sobre la margen derecha del río Duero. Esta ubicado en la parte occidental del término municipal de Gormaz. Su litología es caliza y su cobertura vegetal esta compuesta por sabina albar (conocida como enebros en estos lares). Presenta una cumbre alargada con dos cotas cimeras, asignándole el IGN 1 m mas a la oriental. El extremo occidental es el que nos brinda vistas mas pintorescas, en especial las de su abrupto flanco occidental por cuya base discurre el río Duero de forma...
Es la cumbre más oriental de la sierra de Secús, al N. del Puerto de Bernera (2115 m). Este collado facilita el paso entre los llanos de Lizara y el ibón de Estanés o Estaens a través de la Foya de Bernera y el valle de los Sarrios/Val d'os Sarrios. Junto al mismo puerto de Bernero encontraremos el pequeño Ibón Viejo (2127 m). La Foya de Bernera constituye un delicioso enclave rodeado en todo su perímetro por las altivas montañas de las sierras de Secús, Bernera y Bisaurín. Por ella discurre en revueltas el pequeño arroyo de los Castillones en...
Desde Salientes Al dejar el pueblo (1220 m) tomamos la pista (E) paralela al arroyo procedente del Portillín, pero antes de llegar a la Braña la Forcada giraremos al Norte encaminándonos a la Peña Vendimia (1700 m) (1,15). Más arriba nos dirigimos por la cuenca de un arroyo a la ladera meridional de la cumbre, alcanzando así el vértice del redondeado Nevadín (2082 m) (2,15). Acto seguido trasponemos (N) el collado (1986 m) que nos separa del extenso Lagumón (2027 m) (2,45). Al regresar bordearemos el Nevadín por la vertiente de Vivero, cruzando su collado oriental (1912 m) y volviendo...
El punto culminante del Baix Empordà se eleva en el macizo de Les Gavarres al NW de Palamós. Sin embargo, las cartografías presentan la duda sobre cual es el verdadero pico más elevado de la comarca. Las tres cumbres que culminan el macizo son: Puig d'Aiguaró o de Aiguabona (533,1 m): También llamado Puig de Gavarra o Puig de Gavarres. Es la cota más occidental. y Puig d' Arques (532,7 m): Cumbre central con vértice geodésico. El vértice del IGN número 33453 llamado Puig d' Arcas del IGN le concede una altitud en los mapas 535 m, pero en su...
El cerro Villolengo (1185 m)(S), junto con el cerro Otero (1183 m)(N), configura una Cañada /Vaguada, abierta hacia el Oeste, en la cual se asienta la población de Brías. A pesar de ser algún metro mas alto que el otro relieve y hallarse mas próximo al pueblo, su aspecto menos atractivo hace que se vea relegado a una posición secundaria en la valoración orográfica del conjunto. Su cima, situada en su extremo occidental, nos brinda buenas vistas panorámicas del entorno. El terreno es de litología caliza y presenta un aspecto de relieve pelado, donde predominan las plantas herbáceas y el...
La cima de Peña el Fraile (705 m) está en la parte más alta de una pequeña cresta, en la parte meridional de Yerga (1101 m). Se encuentra entre Peña Diciembre (683 m) y Torrecilla (773 m), haciendo casi muga las tres de los terrenos de Grávalos con los de Cervera del Río Alhama. La cima al igual que los cordales de subida y bajada esta con bastantes romeros, que por suerte los hemos cogido en una de las dos floraciones que suelen tener, aunque también encontramos en el paso alguna mata baja de otras plantas, que dejan andar sin demasiados problemas.En los...
Cumbre de las Alpujarras que constituye la máxima elevación de un conjunto de elevaciones que superando los 1.300 metros de altitud podrían conocerse como Peñas de Santa Marina, por la extremada proximidad a la aldea de Santa Marina (1241 m). En su plaza podemos ver un cartel con la siguiente inscripción: "Santa Marina, la aldea más alta de La Rioja 1.243 m". Con frecuencia, se atribuye también dicho honor a Larriba. El embrollo es causado porque la altitud de ambas es muy semejante y en función de que mapas consultemos los datos se decantan por una o por otra. Según...
El Pico Soriano o Pico del Jou sin Tierra es una pareja de cumbres que se desprenden hacia el NE del contrafuerte de Valdomingueru (2265 m) rodeando por el S el Jou sin Terre (2043 m) junto al Cueto Tejau (2159 m). Como se ha indicado son dos cimas. La cota de mayor altitud (2181 m) es la Sur o Suroeste fácilmente alcanzable al igual que la cima Norte (2167 m). Desde el Jitu de Escarandi Desde el Jitu del Escarandi (1291 m) tomamos la pista que se dirige a Andara para abandonarla por un sendero que llegados a una...
La Dehesa es un modesto cerrillo situado al este del parque ornitológico de Medixur entre los montes Urizar (594 m) y Laminaran (584 m). Esta cima nos puede animar a visitar esta zona de Mendixur, completando la ruta con la cimas de Urizar, Laminaran, Mariturri y Urramendi. Desde Arbulo Salimos de la localidad de Arbulu en dirección norte, siguiendo las señales de GR 38 por una parcelaria que cruza mediante un viaducto la A-1. Continuamos por la pista entre campos de cultivo dejando el monte Marituri a nuestra izquierda (oeste) y seguimos dirección norte hacia Laminaran. Ahora  a nuestra derecha...