Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre en la parte más occidental del macizo del monte Mondarrain (749 m), sobre Ainhoa (108 m). Al Oeste del macizo, el río Ugarana, antes denominado Olabidea, nace en los altos de Zugarramurdi y atraviesa la muga fronteriza en Dantxarinea (76 m) donde vuelve a cambiar de nombre para llamarse Sarrakaria o Nivelle. Entonces discurre por Senpere y Azkain para desaguar en el mar Cantábrico en Donibane Lohitzune configurando así el valle de La Nivelle. Al Este, discurre el río Nive/Errobi que nace en el valle de Aldude. Entre Bidarrai (74 m) e Itxasu (43 m) se ve obligado a...
Fácil cumbre cercana al Col de Soulor que junto con el cercano Col d' Aubisque, atrae a los practicantes de las dos ruedas, pero también a los turistas que visitan esta zona de los pirineos ya que encuadra un remarcable y sosegado paisaje de pastizales al pie de las imponentes montañas calcáreas de Gabizos, Latte de Bazen y Pic d' Esquerra.Desde el Col de Soulor (T1)Itinerarario reservado a paseantes del Col de Soulor (1474 m). Los puertos están cerrados entre noviembre y mayo, por lo que el paseo sólo puede llevarse a cabo en los meses de verano y principios...
Es la cota más elevada y también la de más peligroso acceso de las cumbres de Pamparroso.Desde Caín por la Canal de Dobresengros y la vertiente Este (AD-)En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media...
Con una antena en su cima, llegar hasta la misma supone un corto y sencillo paseo.
Desde El Berrón
Seguir la carretera dirección Bárcenas para dejar el asfalto al llegar a una casa con una palmera. Allí cambiaremos de dirección para seguir una pista herbosa que más adelante se bifurca. Cogemos el ramal ascendente y cruzamos un cierre. Dejaremos dos desvíos posteriores hacia la derecha para seguir por el camino principal, dirección S. Luego la pista gira a la derecha hasta llegar al collado con su hermano mayor (Socueto 487 m) donde vuelve a girar para tomar dirección N y...
En Petilla se encuentran una serie de pequeñas cumbres en la ladera norte de la sierra de Selva, ninguna destaca especialmente por su prominencia o dificultad, pero son interesantes para hacer un recorrido senderista observando su flora, fauna y geología. Las areniscas en estratos verticales dan carácter a todo el valle y destacan a algunas cumbres por los peñascos que las coronan, en este caso la cumbre se ocupa con uno pequeño de menos de dos metros de altura que se sube sin dificultad.
Al este de este cerro se encuentran los de Franchaco, del Peñazo, del Soldadito, Rompesacos y...
Discreta cota sin vistas perteneciente al sector oriental del macizo de Oiz.
Desde Zaldibar
Tras cruzar el paso a nivel, al que llegan las marcas blancas y rojas del GR-229 “Mikeldi”, continuaremos carretera arriba hasta el cruce con la ermita de San Migel de Okango. Aquí dejamos las balizas que nos llevarían a Berriz, para seguir de frente, por el lateral de la ermita, remontando un estrecho sendero que nos deposita en la entrada del caserío Armotxa. Dejamos a la izquierda el desvío a la cumbre de Armotza (306 m), para perder altura por pista hormigonada hasta un collado. Desechamos...
Entre los altos de Muniketagane y Autzagane, en la línea divisoria de aguas entre las cuencas del Ibaizabal y el Oka apenas encontraremos cumbres reseñables. Es una loma monótona de perfiles suaves que alcanza su máxima altitud en la cumbre de Torreburu (321 m).
Presenta accesos muy sencillos gracias a la pista que comunica los dos puertos de montaña anteriormente citados y que da servicio a los caseríos Torreburu, próximos a la cumbre.
El acceso más interesante parte de la anteiglesia de Etxano (150 m), saliendo (N) junto al cementerio por el camino asfaltado que lleva al barrio de Epaltza....
La Peña Logroño (466 m) es una colina muy modesta situada al W del barrio más occidental de los que conforman la ciudad de Logroño. Hablamos del barrio de Yagüe. Este barrio fue el asentamiento de mucha parte de la población emigrante que se desplazo desde el campo a la ciudad para trabajar en las nuevas industrias dedicadas a la construcción, al textil o a la metalurgia. Con un capital dedicado de 9 millones y medio de pesetas, a finales de la década de 1940 se comenzó a edificar este barrio de casas modestas que diese techo a la población...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
Cerro situado al S de la localidad de Ulzurrun, la cual esta integrada en el municipio navarro del Valle de Ollo. Su litología la componen materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y gran parte de su espacio lo ocupa una masa de robledal. Forma parte de la vertiente derecha del río Udarbe, curso fluvial que capta y canaliza las aguas superficiales del diapiro de Ollo para engrosar las del río Arakil en las proximidades de Anotz. Desde el punto de vista orográfico es un modesto relieve, satélite del monte Mortxe (1123 m) que de halla ubicado en sus estribaciones noroccidentales. El...