Mostrando 10 de 6715 resultados para la búsqueda Dos
Discreta cota cercana al recorrido del PR-BI 82 en el tramo que va de Artaun a Leungana.
Desde Artaun
Empezamos el recorrido junto a la hermosa fuente de Artaun tomando dirección E. Llegaremos en primer lugar a la txabola de Markue, con zona abierta y una mesa con bancos bajo un espino. Es zona de viejos castaños que aun siguen dando frutos. El trazado de la pista gira ahora al S para llegar a un gran depósito de agua con dos abrevaderos. Siguiendo en la misma dirección, dejaremos a mano derecha las cotas de Torrondieta (705 m) y Asuntza (785...
Arlengo Harria o Lengarria (978 m) es la cumbre central que domina los embalses de Leurtza, ubicados en el fondo de una bella cubeta montañosa colmada por variopintos bosques en los que aún se pueden descubrir, ocultos, testimonios de su pasado. Las calzadas, las carboneras, los monumentos megalíticos aparecen a cada paso para quién desee descubrirlos, recorriendo las tímidas sendas que la hojarasca desdibuja en los hayedos o buscando el mejor paso entre los laberínticos lapiaces.Arlengo Harria (978 m) es una de las montañas mejor diferenciadas de las montañas que se dirigen hacia el mítico paso de Belate. Sin embargo,...
La cresta de las Frondellas eleva las primeras cotas de tresmil metros desde el Océano, los tresmiles más occidentales, por tanto. Separadas del Balaitous (3146 m) por la imponente brecha de Latour (2945 m), es la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m), la cumbre que la domina y, por tanto, la que mejor panorámica ofrece sobre Balaitous y las impresionantes crestas del Diablo y Costerillou. Recientemente el Gobierno de Aragón, en 2016, considera la denominación Punta dera Breca como oficial.
La primera ascensión a esta aguja es atribuida a los hermanos Cadier en 1911 por la hoy considerada vía Normal que...
El Alto de la Nora (472 m) es un modesto relieve situado sobre el margen derecho del río Aragón, en la parte S de la carretera NA-132 (Sangüesa/Zangoza-Aibar/Oibar). Al N de dicha vía se encuentran el cerro Aranjuez (492 m), donde se encuentran los restos del castillo sangüesino y el posible solar donde se asentó la ermita de Santa Margarita, y el de Santa Bárbara (525 m), con los restos de un fuerte liberal (S.XIX). Entre medias de estos dos últimos relieves se levanta el Monumento del Sagrado Corazón, como símbolo protector de Sangüesa/Zangoza que se ubica en su parte...
Tiene en su ladera NW una cantera de arenisca cuya piedra se empleó, en el s.XVII, para las obras de la iglesia de Leioa.Su último tramo de subida supone un pequeño purgatorio de unos 10 minutos, en forma de zarzaparrilla y argoma. El punto cimero, un muro de vegetación infranqueable, solo lo alcanzarán los sufridores coleccionistas de cimas.Desde Baserri (Ctra. BI-3733, km 19,200). Berango.Entramos por una pista de tierra que nace junto a una casa con invernaderos. Los robles y los castaños tapizan el suelo con sus hojas. En un principio ancha, la pista se va estrechando poco a poco...
Es la cumbre con forma de flan o pequeño volcán al S de la que posee el vértice geodésico (373 m), dentro del término llamado Cabizgato o Cabeza de Gato.
Aldeanueva de Ebro posee 6500 hectáreas de viñedo, lo que le proporciona una producción de 28 millones de litros de vino. Por tanto estamos hablando de la población que desarrolla la mayor producción de vino de toda La Rioja.
El despegue de Aldeanueva de Ebro dentro de la industria vitivinícola se produjo el último cuarto del s.XIX, pasando de la viticultura tradicional de subsistencia a un modelo más productivo debido a...
La montaña Arrocela o Pico da Arrocela (1189m) se encuentra en el centro de la Serra do Gerês dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en el norte de Portugal.
En concreto en la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro, en el distrito de Braga.
Por su vertiente oriental discurre el río do Conho que lo separa de la montaña Cutelo das Pías (1262 m ) y por la ladera de poniente la Corga de Giesteira que se une al río Arado. Por supuesto que la cima es un conglomerado de grandes rocas de granito.
Hacia...
Cumbre oriental del bloque de Garbea (717 m) separada de este y de Los Campazos (712 m) por un marcado collado. Decir que en la vertiente oriental y bajo la cima se encuentra el Túmulo de Garbea y en la vertiente occidental y más concretamente, en el Collado de La Porqueriza (529 m), se encuentra el área recreativa del mismo nombre.Desde La Herbosa (305 m) tomaremos la pista que remonta la vertiente N del cordal para tomar la pista que en una curva se bifurca a la izquierda. Llegados al collado abandonamos la pista y remontamos a la derecha (W)...
Resalte boscoso de la ladera del cordal de los montes de Olamuño por debajo de Urkizu, que se precipita sobre el caserío Mutitegi, en el barrio de San Esteban de Tolosa. Se sitúa entre los barrancos de Oaskaerreka y Torrekoerreka. La cima está rodeada de un bosque mixto de abedules y alerces.
Está a pocos metros de la PR-GI-114, muy cerca también del monumento a Lizardi y de la fuente de Damaiturri.
SUBIDA DESDE TOLOSA. Partiendo del puente peatonal sobre el Oria llamado Euskaldunberrien zubia, que comunica el Paseo de Araba con el supermercado Eroski y el acceso al estadio...
El valle de Ezterentzubi es una profunda angostura por donde discurre el río Nive/Errobi de Beherobia en dirección a los campos más abiertos de Donibane Garazi (171 m). Se trata de la foz de Zuziniate (203 m) dominada por crestas ruiniformes constituidas por conglomerados multicolores. El valle de Ezterentzubi se halla cerrado al Norte por la alargada loma de Handiaga o Handimendia, también denominado Gatarre. Esta sierra enlaza a través del collado Bilgotza (571 m) y la punta Mokorreta (680 m) con la cresta que asciende al puerto de Burdinkurutzeta (1135 m), al pie del macizo de Eskaliers o Hartsüdürra,...
