Mostrando 10 de 20 resultados para la búsqueda Erregerena
La colina de Astabizkar o Trepako Bizkarra delimita al NE, junto con el monte Argintzo (1208 m), que queda al SW, el amplio collado de Oialegi (1052 m) paso tradicional de los baztaneses hacia Quinto Real/Kintoa. Dado que todo este paraje se denomina tradicionalmente Oialegi, también podría usarse dicha denominación para la cima ya que no parece haber un topónimo oficial para la cumbre. La posición privilegiada sobre el cordal permite, por una parte, buenas vistas sobre las tierras siempre verdes del valle de Baztán y, por otra, encadenar la cumbre con otros objetivos más prominentes como el Okoro (1259...
Relieve ubicado en la divisoria de aguas cantábrico/mediterránea dentro del sector territorial de Quinto Real perteneciente al Valle de Erro. Su topónimo lo basamos en la denominación de su collado occidental, Larraingo Lepoa, por descarte, pudiendo haber elegido el de su collado oriental, Bordazarretako Lepoa. En este ente territorial la cartografía oficial navarra incide mas en dar nombre/importancia a los collados que a estas modestas cumbres secundarias. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el mar Cantábrico, transportados por la cadena fluvial Zubiondo/Lohitze/Nive des Aldudes, y los meridionales acaban en el mar Mediterráneo conducidos por la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología...
Cumbre en las montañas del Quinto Real o Kintoa, cercana al puerto de Artesiaga (990 m), paso transpirenaico de la carretera que comunica Eugi, en el valle de Esteribar, e Irurita, en el valle de Baztan, al otro lado de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea. Hacia el Norte las aguas llegan al río Baztan-Bidasoa a través del arroyo Artesiaga, mientras que al Sur llegan el río Arga por medio del arroyo de Olazar.Desde el Puerto de Artesiaga (T1) Esta cumbre, situada al Norte de la algo más elevada cima de Larakarte (1186 m), se alcanza con facilidad partiendo del puerto...
Okoro (1259 m), a veces pronunciado localmente /Okoo/, aunque modesto en altitud y formas, se enclava en un lugar geográficamente muy importante dentro de la cadena Pirenaica.
En efecto, la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea sigue hasta este punto el eje pirenaico y la línea fronteriza para continuar hacia el Oeste por los montes de Belate hasta los importantes macizos vascos de Aralar, Aizkorri, Anboto, Gorbeia y sierra Sálvada. La cadena montañosa prosigue, entonces, por tierras de Burgos y luego por la muga Burgos-Cantabria hasta Reinosa (Cantabria). La cadena montañosa de la Cornisa Cantábrica sigue hacia poniente por el pico Tres Mares...
Pequeña cumbre que reseño únicamente para evitar confusiones, debido a que la denominación de Mugadena, Mugarena o Muardena se ha empleado en los listados montañeros para denominar erróneamente a la cumbre de Otxaberri (1132 m). Se trata curiosamente de un topónimo que proviene de un collado entre ambas cumbres, Mugadenako lepoa (1090 m), y que ha dado nombre a la cima, al revés de cómo suele ocurrir. La pequeña cima posee la curiosidad de ser despejada en un entorno en que todas las cumbres están recubiertas por los hayedos, aunque otra excusa para acercarse a ella puede ser recorrer los...
Cerro ubicado en el Quinto Real, en un cordal noroccidental del monte Adi (1457 m) que llega hasta el collado de Urkiaga. Es atravesado por el GR-11 "Senda Pirenaica" y es lugar de paso tanto en el acceso a Adi (1457 m) desde el collado de Urkiaga como para ir a Isterbegi (1026 m), dos montes incluidos entre los principales de la lista de la federación Navarra de montaña. La cumbre se sitúa sobre unos afloramientos calizos dentro de un Hayedo. El cerro tiene dos cimas siendo la de la parte septentrional unos cm mas alta.
Desde el collado de...
Cumbre más elevada del valle de Baztan y de las montañas del Bidasoa, situada al E del puerto de Belate (847 m). Conforma un macizo de cumbres herbosas y redondeadas entre los puertos de Belate (847 m) y Artesiaga (900 m).Saioa es una de las montañas más importantes y emblemáticas del Baztan junto con el todo poderoso Autza (1306 m). Por tanto, no es de extrañar que se trate de la cima más visitada de la zona, si bien las rutas que se practican habitualmente son muy reducidas y, por otro lado, muy sencillas. Sin embargo, el que observe el...
Bella cumbre rocosa sobre el barranco Zuriain. Pertenece a las estribaciones meridionales del macizo formado por los montes Saioa (1419 m) y Zuriain (1415 m), entre los puertos de Belate (847 m) y Artesiaga (990 m). Posee idéntica altitud que el cercano y boscoso Burdindogi (1244 m), ambos separados por Iturruzko lepoa o collado Iturriotz (1100 m). El hecho que presente amplísima panorámica y que sea una cima netamente diferenciada la convierte, seguramente, en la montaña más interesante de este sector, si bien Burdindogi (1244 m) es la cumbre más conocida y ascendida.Al E de la cumbre se desliza el...
Se trata de la cumbre situada entre Leateko Harria (1092 m) y Laztegi (1199 m) por lo que nos sirve de perfecto entronque para ascender el cordal por una ruta diferente a la habitual de las cumbres del cordal de Okoro (1230 m), que pueden alcanzarse más fácilmente desde el puerto de Urkiaga (912 m). La visita a los imponentes hayedos de Quinto Real es la nota predominante del recorrido.En los antiguos catálogos montañeros la cumbre aparece como Muardena, sinónimo de Mugadena o Mugerena, basado en que cerca de ella aparecía dicho topónimo en los mapas antiguos, pero en realidad...
Monte situado al S del Saioa (1418 m), siendo sólo un poco más bajo que aquel. Ambos se hallan bien diferenciados por el collado Sagardegi (1250 m).
Desde el Puerto de Belate
La cima puede ser alcanzada en largo recorrido desde el puerto de Belate (847 m) bordeando las sucesivas montañas del cordal. Concretamente una vez situados en el collado Okolin (1230 m) entre la cima de Okolin (1362 m) y Saioa (1418 m) es posible bordear a media ladera por un sendero este último y alcanzar el collado Sagardegi (1250 m), para subir a las piedras finales de esta...