Mostrando 10 de 72 resultados para la búsqueda Gasteizko
Entre las pequeñas pedanías treviñesas de Golernio, Busto de Treviño y Cucho se extiende una serrezuela formada por varias cotas perfectamente individualizadas, dotadas de prominencias relativamente importantes teniendo en cuenta las discretas altitudes que ostentan; se trata de cerros modestos, pero con destacada presencia en el sobrio paisaje agroforestal que caracteriza a este sector del anacrónico enclave castellano en territorio alavés.
De norte a sur, bien diferenciadas, se alzan las cumbres de Andoñana (694 m), Pusatos (721 m), Monte de Busto (747 m), Galzarra (729 m) y Llana de Cucho o simplemente Kutxo (694 m); sobre la cabecera del embalse...
El pueblo de Armentia es uno de los accesos principales al Bosque del mismo nombre, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia.
Como decíamos en la reseña de El Molino es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus...
Desde San Vicentejo
Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola.
Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
Pequeña cota de los montes de Vitoria al Sur de Lasarte a la que se puede acceder desde el mismo Vitoria, de la dehesa de Olárizu por el anillo verde y por supuesto de Lasarte.
Desde Lasarte
Nos dirigimos al Sur del pueblo donde tenemos un amplio aparcamiento, desde el que nos dirigimos hacia el cementerio (W) por la calle Usakerra que toma el nombre de la cima que nos ocupa. Una pista de arena nos conduce dirección Sur por la ladera occidental hasta que observamos los campos cultivados.
En este punto giramos a la izquierda y por el borde...
Es el monte más conocido de los Montes de Vitoria, hasta el punto que habría que suponer que ningún Vitoriano lo ha dejado de subir por lo menos una vez en su vida, normalmente en automóvil, también hay que decirlo, pues una carretera lleva a la antena que se encuentra en su punto culminante, compartiendo lugar con la gran cruz colocada en 1950 por la excursionista Manuel Iradier. Esta carretera parte del Puerto de Lapiedra (780 m), más conocido como Puerto de Zaldiaran o de Berroztegieta. Según recoge el archivo municipal, en la visita a los mojones de 1705 se...
Anecdótica cumbre en el camino Eskibel-Zaldiaran sin apenas prominencia que ahí está por figurar en Geoaraba.
En las inmediaciones de Eskibel se encuentra el bonito bosque de Armentia, con hayas, quejigales y bosquetes de encina desde donde podemos iniciar la marcha.
Desde Eskibel
Aunque podemos pasar primero por la cima de Eskibel cogeremos directamente la pista que se dirige a Zaldiaran hasta un cruce de caminos. El de la derecha es el que viene del Eskibel y a la izquierda el que baja a la pista de los antiguos sondeos que va paralelo al arroyo Eskibel.
Continuamos el camino hacia...
Desde Indiagana (1101 m) un cordal se dirige hacia Maeztu constituyendo las últimas estribaciones de los Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak). No eleva alturas importantes y comparte espacio con la mayor cantera de la provincia (Laminoria). Sin embargo, todavía es posible encontrar rincones llenos de encanto en la fragosidad de los hayedos.Desde Aletxa Desde Aletxa (762 m) podemos recorrer cómodamente el cordal por el que discurre una amplísima pista. Desde el pueblo tomamos esa pista, para alcanzar, desviándonos algunos metros de la misma, la cota de Mugarrieta (808 m), en absoluto destacada aunque posee un vértice geodésico y una buena...
Desde Armentia
Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia.
En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel.
De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia.
Accesos: Armentia (30 min).
Desde Villanueva de la Oca
En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak) al N de Kapildui (1175 m), separada del mismo por el cordal de Tierras Blancas. Es una cota aplanada aunque con cierto dominio panorámico. Deja al W el Puerto de Añua (941 m), por donde discurre la ruta más interesante, que tiene su inicio en Ixona (566 m).Desde IxonaEn dirección S se toma el camino del Monte (566 m) llegando de inmediato al cruce con el GR-25. Seguimos por la derecha, y en el siguiente cruce que aparece enseguida a la izquierda retomamos la componente S del itinerario pasando junto a la...