Mostrando 6 de 66 resultados para la búsqueda Izarraitz
Urkulu (544 m) es una atalaya rocosa del recóndito macizo de Izarraitz. En la cima situada más al S, llamada Kabelu (568 m) hay colocada una antena de telefonía/televisión. A sus pies, la cantera Altuna gana de manera imparable metros al macizo. Se puede coronar con relativa facilidad en apenas veinticinco minutos desde el vecino Otarre.Desde OtarreDejando atrás la cima del Otarre (662 m), descendemos en dirección N. Cruzamos una valla y llegamos a un improvisado corral. Seguimos un camino embarrado que atraviesa un bosque sucio de pinos y bordeamos la cima denominada Elordi (616 m). En este punto se...
Cumbre del macizo de Izarraitz también denominado Gaintzipixa, al E del collado de Iturriko Zelaia (513 m).
Toponimia
En las primeras ediciones de catálogos montañeros figuró con la denominación Alkortamendi ya que el caserío Alkorta se sitúa muy cerca y al W de la cumbre, así como Gaintzipixa. El nombre normativizado es Gaintxipia, con el significado de "alto o cerro pequeño".
Desde Mendaro (T2) Desde el barrio de Garagartza de Mendaro (20 m) salimos por la pista que sube al barrio de Etxabe. Tras una amplia lazada llegaremos al collado de Santakrutz (170 m), con la pequeña cumbre homónima a...
Cumbre del macizo de Izarraitz, que pertenece a los pesados cordales que desde el Alto de Azkarate (411 m) se dirigen hacia el Norte en un sector dominado por las plantaciones de coniferales. Esta cumbre se confunde generalmente con la cercana cima de Azkarate (663 m). En efecto, en este sector encontramos dos cimas separadas por un collado (602 m). La cumbre meridional, la más cercana al alto de Azkarate, se denomina Azkarate (663 m), reconocible porque a escasa distancia de la cima existe una lápida que recuerda a unos aviadores ingleses muertos en accidente en ese mismo lugar en...
Pequeña loma herbosa enclavada dentro del parque natural de Pagoeta situada sobre el collado de Lizarra. Algo mas al NW y separada de ésta por el collado de Oñarreta, se alza una loma similar algo más baja llamada Sarobeberriko haitzak, en cuya cima se encuentra el túmulo del mismo nombre.Desde Arrospide (T2)Una bella forma de alcanzar la cima es hacerlo desde el aparcamiento de Arrospide, situado entre los kilómetros 19 y 20 de la GI-2631. Aquí nace el sendero balizado PR-GI 153 sobre el cual ganaremos el collado de Lizarra. Desde el aparcamiento (300 m) nos adentramos bajo un bello...
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Graciosa colina herbosa del pequeño cordal de Miraballes, en término municipal de Zumaia. Está situada al O-SO del caserío Artabilla.
Partiendo junto a la iglesia de Oikia (40 m) tomamos la misma ruta descrita (PR-GI 202) para iniciar la subida a Miraballesmendi hasta dejar a la izquierda el caserío Artabilla. Poco más arriba llegamos al collado suroeste (126 m), donde un paso posibilita cruzar la valla y coronar la cumbre (147 m), desde la que hay una buena perspectiva frente a Indamendi, macizo de Izarraitz y Zumaia al norte. 20 minutos desde Oikia.