Mostrando 5 de 25 resultados para la búsqueda Lindus
Lauriñaga (1278 m), es la cota más elevada de una alargada cadena fronteriza que se extiende entre Adartza (1257 m) y Lindus (1220 m), separando los valles de Aldude (Nafarroa Beherea) y Luzaide (Nafarroa). Al E. de la rocosa cumbre de Lauriñaga se desprende un cordal que se prolonga hacia las cimas de Olatrane/Ozpinarri (1132 m) y Munokaskoa o Urditxordoki (1046 m), antes de descolgarse definitivamente hacia Luzaide.En el catálogo montañero de 1.987 apareció como Olatrán, que ya se ha dicho que corresponde a otra cota situada más al W., siendo Munokaskoa evidentemente traducible como la cumbre (kaskoa) de la...
Cumbre gemela de Lupuzuriko kaskoa (1209 m), al S de la misma, sobre la divisoria de Orreaga. Las dos cotas, Aldaparri y Lupururi, ligeramente separada de aquella divisoria, son de altitud similar, y según la cartografía elegida puede encontrarse que una es mayor que la otra por algún metro de diferencia. Como actualmente los mapas de IGN y SITNA ya parecen ponerse de acuerdo es que ésta es la más elevada, parece que pasa a ser la cima de Bustarkomendi.Desde Auritz/Burguete (T2)Desde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W y luego al N que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles...
También denominada Auñamendi (1278 m), es la cumbre más elevada de un cordal que a lo largo de una quincena de kilómetros separa los valles de Aldude y Luzaide, siguiendo la muga fronteriza. Por el primero desciende el río Aldude, mientras que por el segundo lo hace el río Luzaide. Ambos son tributarios de La Nive-Errobi que se desprende de sus aguas en Baiona añadiéndolas al mar Cantábrico. Son muchos los aspectos relevantes de este macizo montañoso. El valle de Luzaide (Valcarlos) es conocido porque en él tuvo lugar la batalla de Roncesvalles en la que el famoso Roldán salió...
En realidad es exactamente lo que su nombre dice: una pequeña peña. Una cota de similares características es la llamada Peña del Soldado. Existe un búnker, con código QR incluido al que se puede entrar.Desde la cercana MendixuriUna vez en la cima de esta montaña o en su base, habrá que descender dirección E, dejando la alambrada a nuestra izquierda, hasta alcanzar el collado de 1132 m. La peña y el búnker están a escasos pasos del brevísimo y casi imperceptible collado.
Escaneado el código QR que hay colocado a la entrada del búnker, se puede leer lo siguiente: Planes...
Discreta loma herbosa enmarcada dentro del sector fronterizo de las montañas de Ibañeta.
Sobre estos hermosos pastizales y bajo la misma cumbre, el 6 de abril de 1976 muere tiroteado por efectivos de la Guardia Civil en su intento de cruzar la muga, Orisol Solé Sugranyes, militante anarquista que junto a miembros de ETA, participo en la evasión conocida como la fuga de Segovia. Un monolito así lo recuerda.Desde Auritz/BurgueteDesde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W. y luego al N. que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles (917 m). Al llegar a la entrada del barranco Xurdingana, nos desviamos...