Mostrando 10 de 41 resultados para la búsqueda Mandoegi
Gipuzkoa
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi. Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...
Los Zipuros  componen una misma estructura orográfica con dos cumbres individualizadas. De ellas la situada en la parte occidental, tres metros superior en altura, es la que ostentará la categoría de cima principal, la otra, que nombraremos con el añadido del determinante de su posición espacial con respecto a la anterior, tiene interés suficiente para contar con su propia reseña. Orográficamente se sitúa en un cordal occidental del monte Aldaxur (1190 m) , haciendo de divisoria de aguas del barranco Arrarte/ río Larraun, al que vierte su flanco septentrional, y el barranco Etxabar/Ezcániz, receptor de sus aportes meridionales. Ambos cauces...
Espectacular cumbre rocosa al norte de la cima de Adarra, formando parte de la cadena montañosa llamada Adarra / Mandoegi. Hacia el W se une a la pequeña cumbre de Arelegor (545 m), poco interesante, por medio de una amplia campa llamada Arlegorko Zabala (537 m) desde donde la visión de la peña es magnífica destacando su cresterío N. La leyenda, recogida por J.M. Barandiaran, cuenta que en cierta ocasión las gentes se divertían bailando en la plaza de Arano. Sansón se propuso matarlos lanzándoles un gran bloque de piedra desde el monte Buruntza, para lo cual hizo una honda...
Pequeña cota herbosa situada sobre los barrancos de Tartazu y Zubiberri. Desde Goizueta (T2) Situados en la localidad de Goizueta, cruzamos el puente sobre el río Urumea y junto al viejo frontón tomamos el sendero balizado que se dirige hacia la cumbre de Mandoegi. Dejado atrás el barrio de Tartazu, tomamos la bifurcación que se dirige hacia Iturrizarreko borda, tras la cual el ancho camino nos deposita bajo la vertiente oriental de la cumbre, desde la cual alcanzamos la cima en breve. Accesos: Goizueta (1h)
Cota de las postrimerías meridionales del macizo de Andarra-Mandoegi que caen sobre el río Leitzaran. Adquiere cierto perfil desde el oeste, por donde une sus laderas con las minas de Troio, pero su relevancia es escasa por el flanco oriental que le comunica con el monte Oizingain. Situada en el término municipal de Berastegi, el acceso es harto dificultoso por la parte meridional por el cierre progresivo de los senderos. En la cima está colocado un vértice geodésico de la Diputación. SUBIDA DESDE AMERAUN. Esta auténtica joya de nuestra geografía quedó apartada tras la desaparición del tren de todas las...
Gipuzkoa Nafarroa
Se trata de la cota más meridional de la cumbre de Altzadi o Altzegi y del largo cordal Adarra-Mandoegi que da forma al valle del Leitzaran por su parte oriental. También conocido como Putretako harria, es aquí donde el citado cordal inicia su declive hacia el barranco de Leitzalarrea. Bajo su cima se encuentra una curiosa cresta conocida con el nombre de Intxusuko haitzak, formada por unos grandes bloques rocosos.El nombre más oportuno parece Intxusu es decir lugar de saucos, de intsu (sauco) y el sufijo abundancial tsu. Un poco más al S está Arkaitzaundia, la peña grande, que se...
Gipuzkoa
Cumbre perteneciente al macizo de Adarra-Mandoegi que por las Peñas de Aballarri y pasando por Basabi (Barrio de Urnieta) va descendiendo por las cumbres de Atxetillun (414 m.), Pardaki (356 m.) y Atxular (328 m.) hacia el oeste hasta llegar a Andoain por el barrio de Karrika.Normalmente los montañeros utilizan Basabi (siempre repleto de coches) para dirigirse al Adarra (820 m.) ó a las demás cumbres situadas al Este y Sureste. Sin embargo para dirigirse a las cumbres citadas lo haremos hacia el Oeste. Desde Basabi Una vez llegados a Basabi  y con suerte aparcado el coche cogemos una pequeña...
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi entre las cimas de Azketa (834 m), al Oeste, y Unamuno (883 m), al Este. Al Oeste estaría el collado de Urritza (748 m), y el Este el de Etzalako ataka (779 m). Un dolmen domina esta altura. En el collado de Etzalako ataka se encuentra un conjunto constituido por ocho cromlechs, cuatro de los cuales reciben el nombre de Etzalako Haitxuriak, deteriorados, en cualquier caso, por un cortafuegos. Un dolmen descubierto en 1.923 por J.M. Barandiaran se hallaba también este paraje pero en el lugar denominado Etxalako txokoa y ha desaparecido también. Los...
Cumbre poco conocida del cordal Adarra / Mandoegi. Esta cima se sitúa al Oeste de la cima de Onddo (781 m), y queda separada de este por el collado de Usobelartza (610 m). La cima queda, por tanto, accesible al Oeste de este collado. Presenta un bonito espolón rocoso, llamado Alliri o Aiei (538 m), bien visible desde Besadegi (302 m) lo que permite identificar perfectamente esta cima. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 11 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aizkorrikogaiñ". Un acceso partiría desde Andoain (68 m) siguiendo...
Colina del barrio rural andoaindarra de Leizotz. Probablemente se trata de la cota más occidental del macizo de Adarra-Mandoegi, al que se encuentra unido por el collado existente junto al caserío Etxabe (133 m). En su declive hacia el norte está situado el cementerio, junto a la poco perceptible elevación de Pagadigaña (175 m). SUBIDA DESDE ANDOAIN. Junto al bar Elizondo (68 m), en Goiko Plaza, se toma la carretera que sube al cementerio pasando al lado del colegio La Salle Berrozpe y de la casa Galardi Berri. Más arriba (115 m) se toma hacia la derecha la desviación hacia...