Mostrando 10 de 7206 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cima situada sobre la población roncalesa de Uztarrotze/Uztárroz, en la cadena que se desprende al S. de Otsogorrigaina (1922 m), siguiendo las cumbres de Otsogorritxipia (1794 m), Goienburu (1549 m) y Burgi (1530 m). Tras perder altura hacia el Portillo de Bordaberria (1075 m), el cordal remonta de nuevo hasta la Punta de Turruntaidea (1242 m) y se prolonga hacia el S. por las cotas de La Quilla / Murkulla (1191 m) y Axariberoki (1192 m), también denominado Puntarri o Punta de San Juan, por la ermita que presidía la cumbre, actualmente desaparecida.Por la Foz MintxateDesde el parking de la...
Al NW de Fuenmayor (435 m) se elevan algunos cerros de escaso relieve, cuyas cimas son simples mesetas. Salvo las laderas más pronunciadas que, en general, son las que se deslizan hacia el Ebro, o los terrenos de los que se han extraído materiales para la construcción, o las escombreras que acumulan los cantos extraídos de los campos, todo lo demás son superficies de dedicación vitivinícola. El nombre del cerro podría evocar la situación de alguna antigua ermita. El principal valor natural de la zona es la isla-soto de Buicio. El término de Buicio abarca el gran y cerrado meandro...
San Jorge (1206 m), es un cerro que destaca en la parte Occidental de un macizo que cuenta con la Atalaya (1266 m) como cumbre troncal. Por su collado W (1157 m), que hace de divisoria entre los ríos Duero y Tajo, pasa la carretera SO-154 que une Barcones con Atienza.Su cima consiste en un peñón de roca caliza con un elaborado hito sobre ella, resto de otro anterior aún mas esbelto (imágenes de Barcones). Junto a ella persisten los cimientos de un torreón poligonal que salvaguardaba el paso entre la zona de Atienza y el alto valle del Escalote.En...
Pequeña cumbre al W de Berdina (683 m). Don Isidoro Ruiz de Eguílaz era el nombre del que fue conocido como "Cura de Dallo", un presbítero guerrillero que llegó a comandar las tropas liberales con el grado militar de coronel, para hacer frente a los carlistas a lo largo y ancho de la provincia. Desde Arrieta (T1) En Arrieta dirigirse por la carretera dirección norte hasta la vieja N-1 y retroceder hacia Vitoria-Gasteiz hasta el cruce de la carretera Alegría-Dallo. Caminaremos dirección Dallo pasando por debajo de la autovía A-1 y tomaremos el primer camino agrícola que da servicio a la...
No alcanza la altura de la Cabeza de Manzaneda (1781 m), pero la sierra de San Mamede ocupa una posición destacada dentro de la montaña Orensana.  Su punto más elevado es la Fonte do Santo, donde se ubica la ermita bajo la protección del santo que da nombre a la montaña y en la cual se celebra una romería la segunda semana del mes de agosto. Desde Gabín Desde Ourense por la carretera OU-536 dirección Castro Caldelas en Leboreiro tomar hacia  Montederramo y al pasar este pueblo dirigirse hasta Gabín. Después de la Iglesia hay un Albergue rural desde donde...
Se trata de la cumbre situada al Este del Alto de las Cruces (625 m), del que le separa un puerto, por el que circula la autovía A-12 que va de Estella / Lizarra a Logroño. Esta pequeña cumbre posee, al igual que la principal, unas interesantes vistas, y permite prolongar algo más la corta excursión. El cerro es muy conocido entre los arqueólogos por haber tenido un castro prerromano. Fue expoliado por Livino Ajona, párroco de Mirafuentes y posteriormente formó parte de la tesis doctoral de la famosa Amparo Castiella. Nos informa Javier Armendáriz que el castro tenía dos...
Se trata de una cima muy modesta al NW de Amurrio (215 m), pero que cuenta con una dilatada panorámica. Al S., junto a la carretera que une Amurrio con Artziniega, se encuentra en el Alto de la Mesa (307 m) el Campo de Zaraobe, donde se celebraban las juntas del valle de Ayala/Aiara.Dada su inmediatez a Amurrio (215 m) el itinerario desde el mismo núcleo urbano es una posibilidad evidente. También podemos comenzar la marcha en el Alto de la Mesa (291 m), por ejemplo, tomando el carretil asfaltado a Olabezar, para desviarnos enseguida a al derecha hacia los...
Cumbre que tiene algo de interés por pasar por ella el nuevo sendero balizado de Aoiz / Agoitz, denominado recorrido corto 2 (RC2), pero que hay que advertir que en el momento de escribir esta reseña, abril de 2013, está sin finalizar completamente por lo que para alcanzar la cima, de momento, es mejor seguir el sentido inverso, ya que la parte que conecta la zona del Alto de Olaberri (752 m) con este cordal no está finalizada, y está bastante sucia y tiene dificultades de orientación.La cumbre es doble y presenta dos cimas de altura casi similar (765 m),...
Nafarroa
Este pequeño cerro de San Juan o de Zabalceta, está situado al E. del túnel de Monreal y al W. del cerro de Ata (748 m). Me pareció sobre el mapa que era interesante como complemento a una posible ruta a esta última cumbre desde Zabalceta / Zabaltzeta, dado que un antiguo camino une esta localidad con Monreal / Elo, pero al final no fue tan sencillo acceder a la cima como parecía en un principio.Desde Zabalceta / Zabaltzeta (T2)Hay que salir por la derecha por una pista parcelaria entre campos. Una vez superado el regato llegamos a un cruce....
Por su silueta es popularmente conocida como "El Ratón de Guetaria". Aunque es clasificada habitualmente como isla, y efectivamente así ha sido en el pasado, aunque en la actualidad se trata de un tómbolo unido a tierra por el propio casco urbano de Getaria (5 m). En realidad, la unión de la ínsula con tierra firme se efectuó durante los s.XV y XVII para la construcción de un malecón y un muelle en la propia isla. El nombre de la isla tiene su origen en la antigua ermita dedicada a San Antón Abad. Aunque sólo posee una extensión de unas...