Mostrando 10 de 7204 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Nafarroa
Loiaundi (712 m) es un monte situado al SSW de Beunza/Beuntza, pueblo situado en la parte N del Valle de Atez, municipio del que forma parte. Su espacio esta poblado de un robledal al que acompañan de forma ocasional otras especies arbóreas como hayas, pinos silvestres, acebos y castaños. A nivel arbustivo encontramos espinos albares, enebros, zarzamoras, tojos, ruscos... entre otras especies. Al E del monte se halla la ermita de San Miguel, aledaña al ramal de acceso a Beunza/Beuntza, que nos sirve de punto de inicio para subir a este relieve. La cima se ubica al borde NW de...
Gipuzkoa
Sobre el mismo Orio y hacia el Este va ascendiendo suavemente la loma que culmina con la cota Garmendi ( 115 m.) y que luego cae vertical al Sur hacia los meandros de río. De ahí que la prominencia sea bastante elevada (65 m) para la altura que tiene el monte (115 m.) y que se calcula aproximadamente en el punto del peaje de autopista en su unión con el macizo de Mendizorrotz. Desde Orio Desde el casco histórico nos dirigimos por el camino de Santiago al cementerio y de aquí a la ermita de San Martin de Tours. A...
Nafarroa
El casco urbano de Lumbier se asienta en una colina ubicada en el interfluvio del río Irati y su afluente el Salazar, ambos cauces confluyen a unos 700 m al SW, de la población. Al tener mas de 20 metros de prominencia la cota cimera de la población hace que tenga interés de reseña y nos resulte atractiva a los apasionados por la orografía inclusiva. El entorno nos ofrece un importante patrimonio natural (Monte de la trinidad que conforma el sector occidental de la Sierra de Leire, Foz sobre el río irati por donde discurría el trazado de la antigua...
Nafarroa
Boscosa cumbre situada al S de San Víctor (822 m) que sobre el papel parece interesante ara combinar con ella realizando una circular desde Ollogoyen / Ollogoien. La realidad es que la cima está bastante cerrada y cubierta de bojes que la hacen poco atractiva.Desde Ollogoyen / OllogoienDesde el pueblo (605 m) hay que tomar una buena pista al S, que lleva, bordando un campo, hasta una granja, donde gira a la derecha. Tras varias lazadas nos lleva a la sierra, entrando en un collado (710 m). A la derecha queda la ermita de San Víctor y San Cristóbal, pero...
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m). Desde Canales de la Sierra (T2) Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...
Cerro de aspecto alomado situado al NE del La Ribota (1079 m), que en conjunto conforman los Altos de la Ribota. Se encuentra en las cabeceras del río Salado, dentro de la cuenca hidrográfica del Tajo. Presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas y matorral ralo) y su litología la componen materiales sedimentarios (arcillas, halitas,....). La cima se haya en una zona herbosa bastante homogénea y nos ofrece vistas en todas direcciones. Paredes es un municipio de la zona N de Guadalajara, perteneciente a la comarca de Sigüenza, que tiene como agregada la localidad de Rienda. Antaño frecuentaban estos lugares gentes...
La Montaña del Andén del Toro (1736 m) se encuentra al N-NE de la Cuenca de Tejeda, sobre el barranco de los Molinillos y El Ancón de La Mina, pero su cima se sitúa en el termino municipal de la Vega de San Mateo, en la isla de Gran Canaria. La cima es una pequeña meseta en la que es difícil ubicar su punto alto, el topónimo Mesa Llana que se halla cerca, define bien este lugar. Se encuentra rodeada de pinos que sufrieron el incendio de septiembre del 2017 en la zona de La Cumbre, pero poco a poco...
Monte poco conocido y escasísimamente visitado que sin embargo posee una cierta prominencia, aunque es muy difícil de contemplar, al estar rodeado por un circo de montañas más elevadas, como todas las que forman el cordal que va desde el Monte Julio (1002 m) a Lantxurda (1037 m) y que delimitan por el W y el N el patrimonio forestal de Sabaiza. La Finca de Sabaiza, es la mayor finca del patrimonio forestal de Navarra. Tiene una superficie total de 3333,81 Has. Comprende ocho lugares correspondientes a otros tantos Señoríos y cotos que fueron comprados en diferentes fechas (Julio, Usumbeltz,...
Estas interesantes formaciones rocosas se elevan al S de la Peña del Castillo (1265 m) y son muy visibles en el camino que sube a Toloño por la ermita del Humilladero en las rutas desde San Ginés (Labastida) o Rivas de Tereso. Sin embargo, la no había precedentes de ascensiones anteriores.Esta cumbre se compone de un enorme bloque rocoso de 13 m de altura con una pequeña cueva en su base N, escoltada por otra punta troncocónica inferior (Castillete Pequeño), al E, y otra estilizada aguja, unida al bloque principal por un enorme bloque rocoso que ha quedado empotrado a...
San Salvador (907 m) es el monte santuario de Urriés, ubica el la parte oriental de su alomada superficie cimera la ermita de San Salvador, lugar al que acuden en vísperas de la Ascensión los vecinos de Urriés en concurrida romeria, a tenor del merendero aledaño al templo. El edificio está bien cuidado y nos sorprende con la composición arquitectónica de su portada, combinación de piedra y ladrillo, que asemeja a la orla mística que rodea al titular del templo en la iconografía cristiana. El monte tiene la fisonomía de una loma alargada,con un bosque de pinos en su ladera...