Mostrando 10 de 7238 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Aunque objetivamente es poco prominente, es un monte bien visible en varias de las rutas que acceden a la Peña Itzaga (1360 m), sobre todo en las que discurren desde Zuazu / Zuatzu y Alzórriz / Altzorritz. Visualmente tiene más aspecto de monte que lo que aporta después la cartografía. Con esta cima podremos abandonar momentáneamente el grupo, en la ascensión a la cima principal, para acrecentar nuestra merecida fama de “tachamontes”. La cima es doble, siendo la norte (1067 m) más baja, aunque es la que lleva el nombre, pero la más elevada es la sur (1076 m). Desde...
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...
Relieve satélite de Peñas de Ibañez (1412 m), situado en su parte meridional, cuyo collado Sur hace de punto de inflexión con el Alto del Rasero (1467 m). El cerro se encuentra entre los términos municipales de la localidad soriana de Borobia (cerro cimero y laderas Occidentales) y la zaragozana de Perujosa, estribaciones orientales. Orográficamente se halla enclavado en el sector meridional del Tablado (1747 m), cuya cima señera es la Cocota del Rincón (1507 m), pasando por su cima la cuerda principal de la sierra. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas de los ríos Manubles e Isuela/Aranda....
San Cristóbal (1154 m) es un amplio cerro, de aspecto alomado, y con una superficie cimera bastante plana. Se sitúa al SE de Tozalmoro, entre los caminos de Mazalvete (W) y el de Peroniel del Campo (N/E). Su cima resulta evidente por situarse en un promontorio en medio de un campo bastante llano. Esta elevación parece la resultante de la acumulación de las ruinas de una probable ermita, que estaría dedicada al santo que da nombre al monte. Marcando la cima tenemos una gran piedra con vestigios de haber sido tallada, bien como pieza de una construcción o como peana...
La fragosa peña Torada (1260 m) se eleva sobre la orilla derecha del Ebro cerrando por el S el valle de Manzanedo, cuyo nombre indica la importancia que ha tenido el cultivo de este árbol en sus fértiles tierras. Toda esta montaña también suele aparecer con el nombre de Alto de San Cristóbal, debido a la ermita que en estos altos se ubica.El río Ebro, a su salida del valle de Zamanzas, vuelve a encañonarse en el desfiladero de Tudanca o de Los Tornos (690 m) para salir a Cidad de Ebro (590 m), ya en el valle de Manzanedo,...
Cuando en la escuela, hace ya algunos años, te ponían delante una cuartilla y un lápiz y te sugerían (o te ordenaban, ya no recuerdo muy bien) "dibujar una montaña", los niños de mano torpe y trazo inseguro dibujábamos siempre, sin saberlo, Peña Tremaya. Un joven y cantarín río Pisuerga, recién rebrotado en sus nacederos de Fuente Cobre, lame la base de la montaña con sus riberas festoneadas de alisos, álamos y sauces, y completa, junto a las casas y la espadaña de la aldea de Tremaya, el imaginado paisaje infantil. Montaña aislada, de caliza blanquísima, piramidal, de líneas puras y...
Esta cumbre perteneciente a los Montes de Iturrieta, apenas tiene un desnivel diferenciado de las cimas existentes entre los puertos de San Juan y de Alangua. Se trata una pequeña elevación en la cresta, situada al oeste de Larredez.   Desde Onraita Abandonamos la localidad de Onraita por una amplia parcelaria dirección noroeste. Pronto veremos una bifurcación y seguimos por nuestra derecha, dirección norte. Continuamos la suave ascensión hasta llegar a un nuevo cruce. Esta vez giraremos dirección este para descender unos metros. Pronto el camino girará noventa grados para llevarnos de forma decidida hasta el puerto de San Juan....
Si contemplamos la importante peña de Dozola (1401 m) desde la carretera de Poitokolarra / Matamachos, se aprecia bajo ella una imponente escotadura rocosa que forma una foz con dos crestas rocosas a los lados. En la de la derecha se aprecia una coqueta peña que incluso da el efecto óptico de parecer, por un momento, más elevada.La cima se asciende fácilmente en la ruta de Garde a la cima principal, dado que el portillo de San Antón (1305 m), final del camino de Marzazetxe, separa ambas cimas. Lo más interesante, aparte de hollar el peñasco que habíamos contemplado, es...
Relieve ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Huitzi, población integrada en el municipio Valle de Larraun. En su collado oriental (921 m), que lo separa del monte Arpalats (977 m) se encuentra el mugarri que marca la confluencia de tres entes territoriales navarros; Huici (NW), Etxarri (S) (ambos lugares integrados en el municipio de Larraun) y Beruete (NE). Este hito característico da nombre a su zona próxima (término de Huitzi)  donde está el monte objeto de reseña. Sus aportes hídricos son captados por las regatas de Santa Engracia y la de Loidi, ramales subsidiarios del río Larraun....
Larreta (532 m) y Larramendi (476 m) son dos cotas hermanas unidas entre sí por el collado de Talaia. Ambas tienen jóvenes replantaciones y, por tanto, desde sus cimas se obtienen muy buenas vistas. Desde San Pedro de Idotorbe Es, sin duda, el punto más cercano por el que acceder a ambas cotas. El PR-GI 215 Kalamua azpiko ermitak” nos coloca en el citado collado de Talaia desde el mismo núcleo rural. No obstante, para subir a Larramendi en vez de seguir la carreterita por la que discurre el PR, podemos coger una pista que sale del mismo San Pedro...