Mostrando 10 de 7086 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Las sierras de Baza y de los Filabres forman parte de un único y largo cordal, que en la mayor parte de su desarrollo ronda o supera los dosmil metros. La suavidad del relieve, junto con la actividad minera y científica, explican la profusión de carreteras de montaña discurriendo incluso por la línea de cumbres. Hacer uso de tan cómodos accesos supone convertir en mero paseo el ascenso a las principales cimas. Contemplando la densa masa arbórea que se eleva hasta las cotas más relevantes, es difícil imaginar la aridez del desierto al pie de sus laderas. Aparte del interés...
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños. La única particularidad es que a fecha  05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima. Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
Itinerario circular que forma parte de la Ruta de las 10 Ermitas. En este caso subiremos a la ermita de L' Argimon (477 m). L' Argimon, o Puig de Sant Simó destaca por tener en su sobre el santuario de la Virgen de Argimon. Esta cumbre no puede presumir de altura, pero sí de vistas, por lo que figura en el listado del reto de los 100 cumbres. Desde la azotea del santuario, habilitado como mirador, se abarca toda la llanura Selva, desde Girona capital hasta el mar, en Blanes. También podemos disfrutar del Montseny, con toda su majestuosidad.Desde Santa...
La Chindiena (739 m) es un cerro situado al SE de Inestrillas, sobre el margen derecho del río Alhama. Es reconocible por el complejo de antenas de telecomunicaciones instaladas en su cumbre. En la cabecera de una vaguada, intermedia entre este relieve y el Alto de la Virgen o la Rabosera (813 m), se halla la ermita de la Virgen del Prado con un yacimiento de icnitas en sus proximidades. La solera del monte se basa en una cascajera de fragmentos de roca caliza con una cobertura vegetal donde predomina el romero. El espacio, bastante agreste y montaraz, nos muestra...
En la Sierra de las Nieves hay dos cumbres muy conocidas, El Torrecilla ( el más alto) y el Peñón de los Enamorados. Pero hay muchas otras que vale la pena visitar. El Cerro de la Alcazaba de 1696m. de altitud muy cercano al Torrecilla, por lo que mucha gente pasa de largo, a pesar de su atractiva imagen como un peñón inaccesible. Partimos del aparcamiento del Area Recreativa de los Quejigales. (1288m) y tomamos el sendero de subida al Torrecilla, que transcurre por la Cañada del Cuerno, primero pinares y luego inmenso pinsapos nos acompañarán hasta el Puerto de...
Zuberoa
Gaztelü (588 m) e Hido (522 m) son dos cimas destacadas en el horizonte de Altzürükü, muy interesantes aunque eclipsadas por las más altas cimas de Arbaila. Permiten realizar una bonita circular en algo menos de tres horas. Desde Altzürükü (Aussurucq) Si partimos de la plaza de esta bonita localidad zuberotarra, deberemos pasar por debajo de su bonita iglesia trinitaria para tomar la carretera hacia el col de Napale y el barrio de Garraibi (Garaïbie). Hay varias opciones para alcanzar el camino que asciende hacia el collado de Hidogaratea (418 m). Una de ellas consiste en seguir la carretera de Napale...
En los confines de Cantabria y Asturias, entre el litoral y el fragoso macizo de Peñarrubia se eleva, modesto pero bien singularizado, el Pico de los Moros (358 m), muy cerca de la población de Helgueras (120 m) y dando vista a la salida a mar abierto del río Nansa en el estuario de Tina Mayor. El cotero permite la contemplación del Val de San Vicente y los cercanos colosos del macizo oriental de los Picos de Europa. El núcleo de referencia de la zona es Unquera, famoso por su dedicación a la elaboración de dulces, muy conocidos dentro y...
Pequeña cota junto a la carretera que une Villar de Torre con Berceo, básicamente sobre terreno agrícola. Desde el alto de la carretera km.9,600 de la LR-206 (T1) Partiendo del alto de la carretera LR-206 (733 m), en lugar de avanzar por el camino, bordear la finca a la derecha para coronar las dos cumbres, prácticamente de la misma altitud (742 m). Accesos: km.9,600 de la LR-206 (10 min).
Como indica su nombre, en Castil de Lences hubó una fortificación ya citada en el año 1011. Posteriormente, en este enclave se levanto el monasterio de la Asunción Convento de Santa Clara fundado por en el año 1382 por Sancha de Rojas y Velasco, entonces hermana del Señor de Rojas Ruy Díaz de Rojas. Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE...
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak. Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50. Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...