Mostrando 10 de 7042 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
La Montaña de las Vacas (919 m) se encuentra al sur de la Montaña de los Hogarzales, en el termino municipal de La Aldea de San Nicolás, al suroeste de la isla de Gran Canaria. Situada dentro de la Reserva Natural Especial de Güigüí, muy cerca de la Playa Grande de Güigüí (Gogui). Su ladera oriental se halla sobre el barranco de Tasartico, mientras que en su ladera norte, la degollada de las Vacas le separa de la Montaña de los Hogarzales. En la Montaña de las Vacas tienen gran importancia, las estaciones rupestres que se encontraron en el curso...
Gipuzkoa
Pequeña cota que cierra el cordal de Samiño por su parte más nororiental situada sobre el barranco de Aratz erreka. Algo más al W. y separada por el collado de Urreta se sitúa la lomita de Argaine (408 m), en cuya cima se encuentra el vértice geodésico.Desde Oñatz (T1)La ascensión desde el barrio azpeitiarra de Oñatz no deja de ser anecdótica por la escasa distancia que lo separa de la cima. Junto a la iglesia de San Juan (346 m) tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ureta y Barruti. Tras estos un ancho camino se dirige hacia...
Cantabria
El monte Llusa (395 m) es un pequeño macizo distribuido entre los municipios de Solorzano, Hazas de Cesto y Ribabotán al Monte. Un poco más al Sur se halla el municipio de Entrambasaguas. En él encontramos un conjunto desordenado de pequeñas cumbres que superan los 300 metros de altitud, y cuyas laderas aparecen cubiertas por plantaciones de Eucaliptos, fundamentalmente. Pese a todo, la cima de Llusa ofrece una bella panorámica a caballo entre La Marina y los Valles orientales de Cantabria.El límite Norte del macizo lo impone la autovía Santander-Bilbao. Estas laderas se hallan bien cubiertas por los eucaliptos. Por...
Gipuzkoa
Cota sin mayor trascendencia del macizo de Santiagomendi, en el término municipal de Astigarraga. Ocupa una posición intermedia entre las colinas de Imiaga, Guardiako Gaña, Agiñeta y la más referencial de Santiagomendi, cuya ermita supone un testimonio importante de la tradición jacobea. Los 11-12 metros de prominencia que alcanza sobre una zona más baja que tiene al noroeste en dirección a Santiagomendi son los que le dan la naturaleza de cumbre, cuestión que ofrece escasas evidencias puesto que el punto más alto, en un huerto particular custodiado por una verja en el que existe actualmente una plantación de kiwis, está...
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones. Desde...
Una escultura cilíndrica de 1'70 de altura, subida en un pedestal y asegurada con una estructura de hierro ocupa la parte central del parque Koldo Mitxelena en un barrio residencial cuyas calles están dedicadas a figuras relevantes de la cultura vasca. Casi nadie conoce que no simboliza otra cosa que estamos en la cima de un monte y por eso Diputación colocó en su día esta señal geodésica. Ciertamente la fisonomía de hoy del lugar es totalmente la de un parque urbano. Sin embargo, aquí, como en tantos cerros que rodean a la capital donostiarra, hubo un fuerte de defensa...
En la zona de la Ribera del Duero no existen grandes alturas ni veremos grandes y destacadas cotas y Rascaviejas (942 m) no es una excepción. Esta apenas perceptible cota se alza sobre el pueblo de Olmedillo de Roa (854 m) y pertenece a una elevación en forma de meseta, característica de la zona, donde la mayor altura es San Juan (947 m) situado al N. mientras que Rascaviejas (942 m) se encuentra al S. de la misma. El acceso a la cima es bien sencillo ya que desde la parte alta de Olmedillo, donde se encuentra la iglesia, tomamos...
Se trata de la pequeña pero sugerente peña que se encuentra sobre la localidad de Petilla de Aragón (840 m), por lo que es recomendable aprovechar para ascenderla en el inicio de alguna ruta por la sierra de Peña Cervera (1016 m), aunque no sea muy prominente. En la peña se ha acondicionado un mirador, que no está en la misma cima sino unos metros bajo ella, por ofrecer así una vista más interesante a vuelo de pájaro sobre la localidad. En la Peña de la Torreta estuvo precisamente el castillo responsable de que a sus pies creciera esta pequeña...
Valdemadera (937 m),  situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas. Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...