Mostrando 5 de 7095 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cumbre del Macizo de Mendizorrotz situada al norte del punto más alto de todo el macizo, el propio Mendizorrotz con sus 416 metros. Comparado con los 47 metros del Antso a orilla del mar supone un desnivel de casi 400 metros.La parte oriental del eje Antso-Mendizorrotz está bastante urbanizada, sin embargo la parte occidental es mucho más agreste, aunque por ambas pasan tanto el camino de Santiago como la GR-121.El acceso más cómodo parte del mismo camping de Igeldo en San Sebastián dejando la carretera que va a Orio y tomando a la derecha la carretera que nos lleva directamente...
El Alto de la Paredilla (512 m) es una discreta cota que se encuentra en el margen derecho de la Cañada de la Linde o Barranco Hondo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Por su vertiente occidental se encuentra el barranco del Hornillo que en las Puntas Negras se une al barranco del Buque para formar el barranco del Berriel.
Unos trescientos metros al norte del Alto de la Paredilla se encuentran los restos de unas instalaciones de ordeño de cabras, pues desde siempre hubo...
Cumbre entre los valles de Ezkabarte y Olaibar. A este último sólo pertenece el cuadrante Nor-oriental de esta montaña perteneciendo el resto a Ezkabarte. Dentro de este valle de Ezkabarte, la aldea de Anotz (705 m) permanece, en cierto modo, aislada de las restantes poblaciones del valle y que quedan, como el nombre del valle nos dice, entre los cordales de Ortxikasko u Ostiasko (977 m) y los de la peña Ezkaba (895 m), más conocida por los Pamplonicas con el nombre de San Cristobal. El circo de Anotz se cierra al Norte del Ortxikasko con Joandaitsatsi (774 m), y...
Es la cumbre más ascendida y significativa de la parte más oriental de la Malloa en la sierra de Aralar, aunque la máxima altura la ostenta el Ttutturregi (1290 m). Desde el valle de Araitz parece un mogote regular pero desde sus proximidades se observa como una auténtica pirámide calcárea lo que la ha elevado a ser la cima más característica del sector. El nombre Urdanetako tutturre o Urdenasko ttutturre incorpora la denominación de la majada que se encuentra en sus proximidades y en la cual puedesn observarse algunos arkuek. En los años 50 del s.XX un entusiasta grupo de...
Cumbre redondeada de los Montes de Arlaban, en cuya cima existe una gran cruz de hormigón que recuerda la triste guerra civil que sembró de muertes estos parajes, donde ya antes acontecieron las carlistadas.Los Carlistas tenían un férreo control de los Altos de Arlaban. El general liberal Córdoba de la III División, liderada por Espartero, ascendió a estos lugares "… donde las águilas vuelan más bajas que las cimas de estos puertos…" en un lluvioso 22 de Mayo de 1837 para descender a Leintz Gatzaga (Salinas de Léniz). Fue la batalla de Arlaban.Como se ha indicado ya, las armas volverían...